Índice de contenidos
Funciones de un criminólogo: ¿Qué papel cumple en la sociedad?
Las funciones de un criminólogo son esenciales para comprender, prevenir y abordar los fenómenos delictivos en diferentes contextos sociales. Este perfil profesional es clave en áreas como la investigación criminal, la prevención del delito y el análisis del comportamiento antisocial. En este blog hablaremos de cuáles son sus responsabilidades principales, las tareas que realiza en su día a día y qué salidas profesionales tiene esta apasionante carrera.
¿Qué función tiene un/a criminólogo/a?
El/la criminólogo/a tiene como función principal analizar las causas del delito, sus consecuencias y los factores sociales, psicológicos y ambientales que lo rodean. Esta figura actúa como un puente entre la teoría del delito y las prácticas de prevención o intervención, colaborando con profesionales del derecho, fuerzas de seguridad y áreas sociales para diseñar políticas más efectivas.
Su trabajo no se limita únicamente al ámbito penal, también puede intervenir en sectores educativos, comunitarios o institucionales donde se busque reducir comportamientos antisociales o mejorar la seguridad ciudadana
Te puede interesar: Clasificación de los delitos: Tipos y elementos esenciales
¿Cuáles son las tareas que realiza un/a criminólogo/a?
Entre las principales tareas que realiza un/a criminólogo/a se encuentran:
Elaborar perfiles criminológicos y estudios de conducta delictiva.
Realizar investigaciones sobre patrones de criminalidad en determinadas zonas o poblaciones.
Asesorar en políticas públicas de seguridad y prevención.
Participar en la elaboración de programas de reinserción social para personas privadas de libertad.
Analizar datos estadísticos y elaborar informes criminológicos para apoyar procesos judiciales o administrativos.
Estas tareas pueden variar según el ámbito de trabajo, pero todas ellas requieren un enfoque analítico, ético y multidisciplinar.
¿Qué debe hacer un/a criminólogo/a?
Además de tener sólidos conocimientos en criminología, sociología, psicología y derecho, el/la criminólogo/a debe mantenerse en constante formación para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos que impactan en el crimen.
También debe desarrollar habilidades de observación, pensamiento crítico, empatía y comunicación, ya que frecuentemente trabaja con víctimas, ofensores, autoridades o en entornos sensibles donde se requiere un trato profesional y humano.
¿Qué trabajos tiene un/a criminólogo/a?
Las salidas laborales para un/a criminólogo/a son diversas. Puede desempeñarse en:
Centros de prevención del delito
Equipos de investigación criminal
Instituciones penitenciarias
Servicios sociales
Consultoría criminológica
Organizaciones no gubernamentales
Departamentos de análisis en fuerzas de seguridad
Proyectos de reinserción y mediación
La criminología también ofrece oportunidades en el ámbito académico, investigativo o de asesoramiento a entidades públicas y privadas.
Formación en criminología: una opción profesional en auge
Si te interesa este campo, el Máster en Criminología e Investigación Criminal es una opción formativa que te permite especializarte de manera flexible. Su modalidad a distancia y online facilita compaginar el estudio con otras responsabilidades, y te brinda herramientas para ampliar tus competencias en análisis criminal y prevención del delito. Una excelente opción para quienes buscan avanzar profesionalmente en este sector.