Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Claves para una gestión laboral eficiente

  • septiembre 10, 2020

La gestión laboral incide directamente en el rendimiento y productividad de una empresa. Esta permite estructurar, simplificar y automatizar todos los procesos relacionados con los recursos humanos de la compañía. Por ejemplo, la gestión de nóminas, permisos, reclutamiento de personal, etc. Así pues, la gestión laboral es muy importante para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo. En este post te explicamos las claves de una gestión laboral de éxito. Además, si te interesa enfocar tu futuro profesional hacia el sector de los recursos humanos, échale un vistazo al Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Conoce la gestión laboral y su importancia en el mundo empresarial

Índice de contenidos

  • Por qué es importante la gestión laboral
    • Cuáles son las funciones de la gestión laboral
  • Claves para gestionar los recursos humanos con eficiencia
    • Promover la comunicación
    • Retroalimentar positivamente
    • Reconocer el valor de los empleados
    • Resolver conflictos laborales

Por qué es importante la gestión laboral

La gestión laboral se encarga de cubrir las tareas operativas relacionadas con los empleados y de construir estrategias de gestión de talentos. De esta manera, el desarrollo profesional de las personas que trabajan en una empresa se convierte en un elemento beneficioso para la evolución y crecimiento de esta.

Por otro lado, el manejo de personal tiene tres objetivos clave: eficiencia, desarrollo del potencial de los trabajadores e integración y coherencia con el resto de recursos de una compañía.

A través de la eficiencia se pretende que no haya recursos humanos sobrantes. Si los mismos objetivos se alcanzan en menos horas de trabajo y empleados, se podría emplear este personal para conseguir objetivos más ambiciosos. Asimismo, el desarrollo del potencial busca que los empleados aprendan para no cometer siempre los mismos errores y mejorar su capacidad de adaptación a situaciones complejas.

Finalmente, a través de la gestión laboral debe establecerse un proceso por el cual se retroalimenten los departamentos y se dote a la plantilla de los medios y condiciones adecuados para llevar a cabo su trabajo. También debe poder responder con facilidad a cualquier requerimiento que se plantee.

Cuáles son las funciones de la gestión laboral

Debes saber que el departamento de RRHH es el encargado de gestionar laboralmente una empresa. Sin embargo, también puede llevarse a través de otro departamento o contratando asesores laborales externos. En el caso de las pymes, una persona con tareas ajenas a la gestión laboral es quien las asume. Sea como sea, el manejo de personal se encarga de cumplir con ciertas funciones. Estas son:

  • Reclutamiento, selección y evaluación de personal.
  • Asignación de recursos.
  • Compensaciones y beneficios.
  • Gestión del rendimiento y planteamiento de los recursos humanos.
  • Gestión de personal.
  • Incorporación del nuevo empleado.
  • Capacitación de recursos.
  • Informar y respetar las normas laborales, de seguridad y salud dentro de la empresa.

Claves para gestionar los recursos humanos con eficiencia

Si quieres saber cómo sacarles provecho a los recursos humanos de tu empresa, aquí te dejamos una serie de consejos que puedes tener en cuenta en tu rutina laboral.

Promover la comunicación

Para lograr un lugar de trabajo agradable y productivo, el director o gerente debe comunicar al equipo los objetivos de la empresa y su cultura de trabajo. En épocas de cambio o incertidumbre la comunicación resulta muy importante.

Retroalimentar positivamente

Ofrecer una retroalimentación positiva a los trabajadores fortalecerá su compromiso con la empresa. Lo recomendable es que los gerentes del negocio emitan comentarios constructivos durante todo el año.

Reconocer el valor de los empleados

No hay nada mejor que premiar el buen trabajo con una recompensa. Por ejemplo, si se logran los objetivos marcados antes de tiempo, se pueden otorgar bonificaciones de rendimiento o beneficios no monetarios.

Resolver conflictos laborales

Los conflictos entre compañeros de trabajo pueden repercutir en la productividad y el servicio al cliente. Hay que ponerles solución definiendo las responsabilidades de cada puesto y escuchando a las personas involucradas para poder mediar y aplicar soluciones.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorBiomasa: un tipo de energía respetuosa con el medio ambiente
Siguiente¿Qué es la cadena logística?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube