Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿Cómo se hace una propuesta de valor?

  • abril 26, 2021

Mostrar a los clientes lo que una empresa puede ofrecerles es indispensable para involucrarlos con la marca y obtener beneficios. Para ello es necesario contar con una propuesta de valor objetiva, transparente y creativa. Y es que esta herramienta estratégica es más simple de lo que piensas, pero para que sea eficiente necesita estar bien definida y construida. Así que, si quieres saber en qué consiste y cómo elaborar una, sigue leyendo. Y recuerda que puedes estudiar el MBA + Máster en Gestión de Pymes para saber dirigir y administrar una empresa de este tipo. ¡Síguenos!

Cómo hacer una propuesta de valor efectiva y profesional

Índice de contenidos

  • ¿Qué es una propuesta de valor?
  • Cómo hacer una propuesta de valor
    • Identificar al cliente objetivo
    • Hacer un listado de beneficios y valores del producto o servicio
    • Destacar el valor añadido
  • Cómo tiene que ser una propuesta de valor

¿Qué es una propuesta de valor?

Una propuesta de valor tiene como objetivo ofrecer al cliente una idea clara, concisa y transparente sobre un negocio y su relevancia. Esta práctica viene del marketing y su desarrollo es clave para cualquier estrategia de planificación. Por tanto, cuando se empieza un nuevo negocio es básico tener una propuesta de valor bien formulada.

Una buena propuesta de valor debe transmitir al cliente cómo el producto o el servicio de una marca resuelven su problema o necesidad. También debe aclarar qué beneficios aporta al consumidor y porqué este debe elegir a dicha empresa y no a la competencia. El valor diferencial es imprescindible para diferenciarse del resto.

Cómo hacer una propuesta de valor

Para construir una propuesta de valor es necesario identificar los puntos fuertes de una empresa de cara al cliente. Para saber cuáles son, se recomienda seguir estos pasos.

Identificar al cliente objetivo

Para llevar a cabo una idea de negocio, lo primero que hay que hacer es identificar al cliente objetivo o early adopter. Si la empresa está consolidada tendrá mayor conocimiento de sus clientes. Así pues, hay que describir quién y cómo es el cliente objetivo de la empresa.

Hacer un listado de beneficios y valores del producto o servicio

Es muy importante visualizar y reflexionar sobre las ventajas y valores que aporta el producto o servicio al cliente.

Destacar el valor añadido

Para diferenciarse de la competencia, es necesario destacar el valor añadido del producto o servicio, así como aquellos factores o valores que hacen a una empresa diferente de otras.

Cómo tiene que ser una propuesta de valor

Se puede decir que una propuesta de valor debe ir al grano. Debe ser breve, clara y fácil de entender, evitando los tecnicismos. Tiene que hacer saber lo que va a obtener el cliente con el producto o el servicio, así como los aspectos y valores que diferencian la empresa del resto de la competencia.

Por otro lado, la propuesta debe incluir una serie de elementos. Estos son:

  1. Título. Describe los beneficios que ofrece al cliente.
  2. Subtítulo. Detalla lo que ofrece la empresa, a quién se dirige y el por qué.
  3. Puntos a destacar. Se indica los beneficios y características del producto o servicio.
  4. Recurso o elemento visual. Para ampliar el mensaje que se quiere transmitir con la propuesta, se recomienda incluir una imagen o vídeo de lo que se está ofreciendo.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorMicroentorno de una empresa: qué es y cómo influye
Siguiente¿Cómo se hace un estudio de mercado?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube