Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

La esterilización en gatos y todo lo que debemos saber al respecto

  • enero 30, 2020

La esterilización en gatos puede suponer ciertas ventajas en momentos determinados. También es importante que, como dueño de estas mascotas, conozcas las desventajas tras esta intervención quirúrgica. Saber cuándo esterilizar al felino es imprescindible, así como los cambios de conducta que conlleva. Si quieres enfocar tu carrera profesional hacia el bienestar de los animales, fórmate con un curso auxiliar veterinaria.

A continuación, te explicamos cuándo debes esterilizar a tu gato y cuáles son las ventajas y desventajas de ello. También te contamos cómo es el proceso y qué debes tener en cuenta después de la operación.

Descubre la esterilización en gatos y sus ventajas y desventajas

Índice de contenidos

  • ¿Cuándo se debe realizar la esterilización en gatos?
  • Qué ventajas y desventajas tiene la esterilización en gatos
    • Ventajas
    • Desventaja
  • Proceso quirúrgico de la esterilización en gatos
    • Cirugía en machos
    • Cirugía en hembras
  • Cuidados durante el postoperatorio
    • Cosas que debes tener en cuenta
  • La importancia de la alimentación después de la esterilización

¿Cuándo se debe realizar la esterilización en gatos?

En principio, la esterilización en los gatos puede realizarse a los dos meses de vida. Lo más habitual es hacerlo en el sexto mes, antes de que lleguen a la madurez y experimenten el celo.

En caso de que mantengas a tu mascota en el hogar sin salir, puedes esterilizarla más adelante. Si como dueño deseas tener una camada, siempre que tomes esta decisión de forma responsable puedes elegir esta operación después.

Será conveniente que, junto al especialista veterinario, establezcas las prioridades con respecto a la salud de la mascota. Elegir la esterilización en los gatos trae consigo ventajas y desventajas que debes analizar. También deberás conocer la atención que necesitan estos animales una vez operados.

Qué ventajas y desventajas tiene la esterilización en gatos

Existen muchas ventajas, así como varias desventajas, a la hora de esterilizar a los gatos. Y además es importante establecer ciertos puntos diferenciales con respecto al macho y a la hembra.

Ventajas

Una vez que has decidido tener una camada, siempre que te responsabilices del cuidado de las crías, la esterilización en los gatos es una alternativa. Es necesario que cada animal de compañía tenga una atención adecuada, sobre todo en alimentación y atención veterinaria.

En los casos en los que se dejan libres a los gatos para que deambulen por las calles, hay que tener en cuenta varios aspectos. Por un lado, la esterilización previene la población excesiva de gatos callejeros. Esto suele ser un problema no solo para la comunidad de vecinos, sino para la salud de los mismos animales. Cortar la creación de camadas evitará que muchos gatos sufran por tener hambre, ser atropellados, envenenados, etc.

Los gatos también sufren por enfermedades de transmisión sexual, como el llamado SIDA de los gatos, el VIF. Otros posibles contagios son el herpes y la clamidia felina.

Existe otro tipo de enfermedades que pueden prevenirse mediante la esterilización. En el caso de los machos, puedes evitarles diferentes posibilidades de cáncer, como el de próstata, el testicular y el anal. En las hembras, al existir la probabilidad de que sufran piometra, cáncer de mama y vaginitis, la esterilización es también una medida preventiva.

Al estar esterilizados, tanto gatos como gatas no tendrán la necesidad de salir a aparearse. Esto suele ser una preocupación de los dueños, por temor a que les pase algo o sean atacados por otros animales. Además, debes tener en cuenta que el macho tiende a ser más agresivo. También tiende a marcar más su territorio con la orina, incluso dentro de la casa.

Desventaja

Como cualquier intervención quirúrgica, existen desventajas al esterilizar que debes tener en cuenta. Toda operación, por pequeña que sea, implica un riesgo para la vida, porque nunca se sabe cómo puede responder el animal.

Tras cualquier cirugía y el reposo recomendado, la mascota puede ganar peso considerablemente. Aunque esto es controlable con una alimentación adecuada y ocupándote de que haga ejercicio con diferentes juegos.

A veces se mantienen los comportamientos de agresividad o de marcado del territorio. La verdad es que dicha operación no garantiza nuevos hábitos en el animal.

En caso de tener un felino de raza, la esterilización temprana puede incidir en la extinción de la misma. Ante ello, es recomendable que permitas una camada y busques personas responsables que adopten a las crías.

Proceso quirúrgico de la esterilización en gatos

Por obvias razones, los procesos quirúrgicos difieren notablemente entre machos y hembras. Pero, además, en cada género se pueden llevar a cabo diferentes intervenciones en función de las necesidades médicas.

Cirugía en machos

Pueden realizarse dos tipos de esterilización en los machos. Por un lado está la castración, que consiste en la extirpación de los testículos. Aunque la intervención no supone un gran riesgo para el animal, requiere varios puntos. Se suele aconsejar para prevenir el cáncer testicular y el de próstata, además de buscar una disminución de la agresividad.

Por otro lado, la vasectomía es una intervención que consiste en hacer un corte en las vías espermáticas. Es muy sencilla de realizar, pues solo se requiere un mínimo corte. En este caso, el gato conserva su celo y su carácter, pero no se libra de los problemas relacionados con las enfermedades anteriormente descritas.

Cirugía en hembras

Existen cuatro posibilidades de esterilización en las hembras:

  • Ovariohisterectomía: se extirpan los ovarios, la matriz y el útero. Es una intervención más delicada, pero sirve para prevenir el cáncer.
  • Ovariectomía: se extraen únicamente los ovarios, reduciendo la posibilidad de tumores mamarios.
  • Histerectomía: se retiran el cuerpo del útero y una parte importante de los cuernos uterinos. Al conservarse los ovarios, la gata sigue produciendo hormonas y, por tanto, sigue teniendo celo. Con esto evitaríamos la piometra.
  • Ligadura de trompas: se seccionan las dos trompas, conservándose todo el sistema reproductor, aunque el animal pierde la capacidad para procrear. Es el procedimiento menos invasivo.

Cuidados durante el postoperatorio

Por lo general, las intervenciones a los gatos son poco aparatosas, por lo que suelen requerir tres días de observación. En caso de que aparezcan rojeces o inflamación es recomendable que acudas de nuevo al veterinario.

Las gatas necesitan mayor atención, sobre todo ante intervenciones más riesgosas. Es preciso que no se muevan mucho y mantengan el máximo reposo. Hay que evitar que salten y que coman alimentos demasiado grasos, ya que tienden a engordar. Pero debe elegirse una comida nutritiva.

Puedes taparle la cicatriz para prevenir que se lama, así como posibles infecciones.

Cosas que debes tener en cuenta

Tras la extirpación de su órgano reproductor, el gato puede cambiar su carácter. Quizás lo veas menos activo, lo que hará necesario cambiar sus hábitos alimenticios con el fin de evitar que engorde. Puede que esté menos juguetón y algo más perezoso. Como ha perdido el celo, posiblemente también sea menos agresivo y pueda comenzar a salir menos que antes.

La esterilización puede ser necesaria en muchas ocasiones, aunque lo mejor es comparar sus ventajas y desventajas antes de realizarla.

La importancia de la alimentación después de la esterilización

Como hemos comentado anteriormente, la esterilización trae consigo varios cambios en nuestros gatos, por lo que les debemos prestar especial atención. Algunos de estos cambios están en el aumento de peso o en la sensibilidad del tracto urinario.

Después de esterilizar a tu gato es muy importante que le cambies el tipo de pienso. Este debe ser nutritivo, con proteínas animales de calidad y con fibras vegetales que les sacien y no aporten más calorías de las necesarias. Con ello controlarás el peso y evitarás posibles problemas de salud, como diabetes o el síndrome del hígado graso.

Asimismo, la alimentación también debe ayudar al tracto urinario. Por este motivo, el pienso tiene que ayudar a diluir la orina y contribuir a mantener un PH adecuado, facilitando la expulsión de minerales.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa ofimática y sus ventajas en el trabajo
SiguienteLa comunicación empresarial, imprescindible para alcanzar metasSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar