Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Por qué estudiar comercio internacional y dónde formarse

  • abril 14, 2022

Actualmente son cada vez más las empresas que buscan perfiles profesionales con una formación especializada en comercio internacional. Esto se debe a la globalización y la digitalización, que han permitido superar fronteras y muchas empresas de todo el mundo han visto la oportunidad de crecer y operar en nuevos mercados. Ahora bien, expandir un negocio a otro país no es tarea fácil, ya que las políticas y marcos legales pueden ser más restrictivos.

Por tanto, ¿qué puede aportarte estudiar comercio internacional? En este post vamos a darte algunos motivos para que enfoques tu carrera profesional hacia este sector, además de explicarte las perspectivas laborales que te esperan. Y recuerda que puedes estudiar comercio internacional, logística y compras en Inenka. Contamos con una amplia variedad de cursos y masters online para que puedas capacitarte como futuro profesional.

Por qué estudiar comercio internacional en Inenka

Índice de contenidos

  • Áreas de estudio en comercio internacional
  • ¿Por qué estudiar comercio internacional?
    • Adquirir una visión global de los negocios
    • Desarrollar habilidades en gestión
    • Crear un perfil versátil
    • Mayor empleabilidad
    • Enfrentarse a retos de negocio
  • ¿Qué salidas laborales tiene el comercio internacional?
    • Habilidades y capacidades valoradas en comercio internacional
  • 5 masters para especializarte en comercio internacional en Inenka

Áreas de estudio en comercio internacional

En primer lugar, debes saber que el comercio internacional consiste en la compraventa de productos y servicios entre empresas de todo el mundo, mientras que el comercio exterior es el intercambio comercial que se da entre países.

De esta manera, en comercio internacional hay diferentes áreas o disciplinas que están implicadas, ya que se trata de hacer negocios en un contexto global. Dichas áreas están relacionadas con las aduanas, el derecho, la banca, la logística, el marketing, la internacionalización empresarial, los e-commerce, la contabilidad y finanzas, la investigación de mercados y el desarrollo de estrategias de negocios, entre otras.

Así pues, los estudios en comercio internacional preparan a los futuros profesionales en materia de criterios de producción, logística, calidad, comunicación y financiamiento de una empresa que hace negocios a nivel internacional.

Los profesionales de este ámbito son capaces de planificar y gestionar transacciones de todo tipo a nivel mundial, impulsando la compraventa de productos y servicios a través de negociaciones. Esto se debe a los conocimientos sólidos sobre los mercados y las empresas que operan en los diferentes países, así como la legislación y particularidades sociales y culturales de cada uno de ellos.

¿Por qué estudiar comercio internacional?

Sí, estudiar comercio internacional tiene muchas ventajas a nivel profesional. Las más importantes son:

Adquirir una visión global de los negocios

Formarse en comercio internacional te permitirá conocer y entender los desafíos con los que se encuentran las empresas. También aprenderás y desarrollarás una serie de habilidades para saber negociar en entornos social y culturalmente diferentes. Así pues, obtendrás una amplia visión del mundo, comprendiendo diferentes perspectivas.

Desarrollar habilidades en gestión

En comercio internacional trabajarás en proyectos tanto grupales como individuales, ya sea presentando ideas o redactando informes. Todo ello te permitirá adquirir o desarrollar ciertas habilidades y aptitudes relacionadas con el liderazgo, el pensamiento estratégico, la comunicación, la resolución de problemas, la planificación y la organización o la iniciativa para saber tomar decisiones.

Crear un perfil versátil

Como hemos mencionado anteriormente, formarse en comercio internacional implica saber sobre diferentes áreas. Por tanto, adquirirás conocimientos en marketing, finanzas, economía global, derecho, recursos humanos, etc.

Mayor empleabilidad

Gracias a los conocimientos sólidos, la visión global de los negocios y las capacidades y habilidades desarrolladas, eres un perfil profesional muy capacitado. Por lo que puedes acceder a un gran abanico de oportunidades laborales, ya sea en empresas de cualquier tipo, consultorías, aduanas, etc.

Enfrentarse a retos de negocio

Las operaciones mundiales pueden presentar desafíos complejos. Pero gracias a la formación y habilidades obtenidas serás capaz de resolverlos.

Estudiar comercio internacional en Inenka

¿Qué salidas laborales tiene el comercio internacional?

La actividad económica derivada del comercio exterior es una de las que genera mayor empleo, beneficios e interés, tanto a nivel nacional como internacional. Por lo que, si aún dudas en formarte en este sector, debes saber que ofrece gran variedad de oportunidades laborales, destacando las siguientes:

  • Aduanas, puertos y aeropuertos. Las aduanas son el mayor referente para los profesionales en comercio internacional. Requiere de conocimientos sólidos en legislación, además de estar especializado en este ámbito.
  • Agencias de marketing y consultorías. Son muchas las empresas que contratan agencias especializadas en diseño y ejecución de estrategias de marketing internacional, así como consultorías especializadas en investigación de mercados.
  • Asesoría para empresas. Las empresas que deciden expandirse y no saben cómo gestionarlo, suelen contratar asesoramiento empresarial para lanzar productos o servicios hacia nuevos mercados, diseñar estrategias o para conocer cuáles son los mejores países para exportar.
  • E-commerce. Grandes empresas como Amazon requieren de profesionales capacitados en el plano económico internacional, legislativo, etc.
  • Pequeñas y medianas empresas. Las compañías de este tipo suelen requerir de profesionales capacitados para encontrar y negociar con proveedores internacionales, mantener el contacto con clientes de todo el mundo, saber exportar, etc.
  • Empresas especializadas en investigación de mercados. Otra oportunidad laboral en auge son las compañías especializadas en análisis de mercados internacionales, para posteriormente asesorar a clientes que lo requieran.
  • Emprender. Si prefieres trabajar por tu cuenta, podrás hacer realidad tu idea de negocio internacional, ya que contarás con los conocimientos suficientes para hacerlo con total seguridad.

Habilidades y capacidades valoradas en comercio internacional

Actualmente, las empresas valoran los perfiles que cuenten con las siguientes habilidades y aptitudes:

  • Interés en la investigación de mercados.
  • Capacidad de análisis crítico.
  • Iniciativa propia.
  • Pensamiento estratégico.
  • Grandes habilidades comunicativas.
  • Técnicas en negociación.
  • Trabajo en equipo.
  • Resolución de conflictos.
  • Liderazgo.
  • Dominio de diferentes idiomas, siendo imprescindible el inglés.

5 masters para especializarte en comercio internacional en Inenka

Ahora que ya sabes las oportunidades que puede ofrecerte el comercio internacional, no dudes en empezar a formarte desde cero o encontrar nuevas oportunidades laborales hacia este ámbito.

Y para ello, en Inenka encontrarás una serie de másters online que te dotarán de todos los conocimientos y habilidades requeridos en el sector. Así pues, y según las opiniones de Inenka, los alumnos recomiendan las siguientes formaciones:

  • Máster en Comercio Internacional. Adquirirás conocimientos sobre operaciones comerciales internacionales, siendo capaz de asesorar a empresas que quieran internacionalizarse.
  • Máster en Comercio Exterior, Exportación y Gestión Aduanera. Te especializarás en materia jurídica y normativa, tanto nacional como internacional, que regula el comercio exterior. También desarrollarás las capacidades propias de un gestor aduanero.
  • Máster en Gestión Administrativa Financiera del Comercio Internacional. Si se te dan bien los números, a través de este máster te especializarás en contabilidad y finanzas dedicadas a la comercialización de bienes a nivel internacional.
  • Máster en Negociación Internacional. Completa tu perfil académico y profesional a través de este máster, con el que adquirirás una serie de habilidades y técnicas para saber negociar en transacciones internacionales.
  • MBA + Máster en Comercio Internacional. A través de esta doble titulación serás capaz de emprender tu propio negocio internacional.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorSello Cum Laude 2022 para Inenka Business School
SiguienteLaserlipólisis: un tratamiento estético para eliminar la grasa localizadaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube