Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Escucha activa: qué es y cómo ponerla en práctica

  • noviembre 12, 2020

La escucha activa es una habilidad que se puede adquirir y desarrollar con la práctica. Como su nombre indica, consiste en escuchar activamente y con plena consciencia a quien nos está hablando. Por tanto, no se trata solo de oír a la persona, sino de estar plenamente concentrados en el mensaje que nos quiere transmitir. Y aunque puede costar dominarla, existen una serie de ejercicios y trucos para ponerla en práctica. Por ello, en este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta habilidad comunicativa. Y si quieres mejorar tus habilidades profesionales, echa un vistazo al Máster en Liderazgo + Máster en Habilidades Directivas. ¡Vamos allá!

Conoce la escucha activa y cómo ponerla en práctica a través de unos ejercicios

Índice de contenidos

  • ¿Cuáles son las habilidades de la escucha activa?
    • Beneficios de la escucha activa
    • Errores en la escucha activa
  • Ejercicios para saber escuchar activamente
    • No interrumpas
    • Evita dar consejos
    • Presta atención a los detalles y hazlo saber

¿Cuáles son las habilidades de la escucha activa?

Como hemos mencionado, en la escucha activa no se trata de escuchar pasivamente, sino que se trata de una habilidad comunicativa en la que se escucha plenamente un mensaje, sentimientos, ideas o pensamientos que nos está transmitiendo una persona. En la escucha activa, la empatía es muy importante, ya que sirve para situarse en el lugar del otro. La aceptación, el feedback y la validación emocional también son relevantes, porque se debe escuchar sin juzgar al otro.

Asimismo, existen una serie de señales que muestran aquellas personas que escuchan activamente. Estas son:

Señales verbales:

  • Hacer cumplidos o decir palabras de refuerzo. Por ejemplo: “lo hiciste muy bien” o “me gusta cuando eres sincero/a”.
  • Parafrasear para informar al emisor que se ha entendido correctamente el mensaje. Normalmente se utilizan expresiones como: “quieres decir que te sentiste de esta manera”.
  • Hacer preguntas relevantes como signo de que el oyente ha estado atento.
  • Resumir lo que dice el interlocutor para dejar claro de que se ha entendido la información.

Señales no verbales:

  • Contacto visual como signo de prestar atención.
  • Sonrisa ligera como muestra de que se ha recibido la información correctamente.
  • Postura corporal receptiva, es decir, inclinándose ligeramente hacia delante o los lados.
  • Reflejo automático de gestos que expresan simpatía y empatía.

Beneficios de la escucha activa

Saber escuchar a los demás de forma activa tiene muchos beneficios. En primer lugar, ayuda a las personas a resolver conflictos con más facilidad y se evitan los malos entendidos. También aumenta la autoestima, sintiéndonos más valorados, y la empatía hacia los demás. Asimismo, se desarrollan habilidades sociales, se mejoran las relaciones interpersonales y se transmite una imagen de persona atenta y empática.

Errores en la escucha activa

Sí, cuando escuchamos a otra persona podemos cometer una serie de errores sin darnos cuenta. Por ello debes evitar:

  • Distracciones durante la conversación.
  • Interrumpir
  • Juzgar e imponer ideas.
  • Rechazar lo que siente la otra persona.

Ejercicios para saber escuchar activamente

Si quieres saber cómo puedes empezar a desarrollar tu escucha activa, aquí te decimos algunos ejercicios que puedes empezar a poner en práctica.

No interrumpas

¿A qué es molesto que te interrumpan cuando hablas? Salvo que sea necesario, ya sea por poner un ejemplo o decir algo muy relevante, no interrumpas a la persona que esté hablando. Es un hábito bastante malo que debemos corregir si queremos potenciar la escucha activa.

Evita dar consejos

Cuando una persona nos cuenta algo que le ha ocurrido y como se siente al respecto es porque necesita desahogarse y sentir que alguien está ahí escuchándole. Si la persona no te lo pide, no le des ningún consejo, ya que estos están basados en tu experiencia y no en la del otro.

Presta atención a los detalles y hazlo saber

Transmite confianza a tu interlocutor mencionándole algún detalle que te haya comentado con anterioridad. De esta manera se sentirá valorado y escuchado.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorFactura rectificativa: qué es y cuándo emitirla
SiguienteDigitalización y coronavirus: una oportunidad para cambiarSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube