Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Nóminas: el documento contable básico para todas las empresas

  • agosto 26, 2019

Las nóminas son un documento fundamental para la gestión empresarial si hay trabajadores por cuenta ajena. De hecho, este documento es muy importante tanto para el trabajador como para la empresa. Si estás interesado en este tema y quieres dedicarte a ser recepcionista, no dudes en formarte con un curso auxiliar administrativo.

Sigue leyendo porque vamos a definir el concepto de nómina y qué datos son necesarios que se incluyan. Además, te explicamos cómo confeccionarlas y ofrecemos ejemplos de programas informáticos para ello.

Descubre qué son las nóminas y cómo confeccionarlas

Índice de contenidos

  • Qué son las nóminas
    • Datos que no pueden faltar en las nóminas
  • Cómo hacer una nómina paso a paso
    • Encabezado
    • Devengo
    • Deducciones
    • Bases de cotización
    • Líquido a percibir
    • Lugar y fecha
  • Ejemplos de programas para hacer nóminas
  • Cómo reclamar el recibo de nómina

Qué son las nóminas

La nómina es el documento que hace constar la retribución del trabajador de la empresa. Es obligatorio entregar una copia al empleado que tiene que ser firmada por este.

Las nóminas tienen una gran importancia por dos motivos. En primer lugar, porque son un documento contable imprescindible para todas las empresas. Por otra parte, porque para los trabajadores su posesión puede generar derechos ante terceros. Hay que recordar que este documento está regulado por ley.

Ahora bien, para que una nómina sea válida ha de contener una serie de datos.

Datos que no pueden faltar en las nóminas

La última revisión del modelo estándar de nóminas se realizó en 2014. Hubo una serie de cambios para que las empresas incluyesen más información. Hoy tienes que hacer constar los siguientes datos si eres empresario:

  • Los datos del empleador. Se incluirán el nombre o razón social, NIF o CIF, dirección, población, código postal y código de cuenta de cotización.
  • Los datos del empleado. En la nómina hay que hacer constar, además del nombre y los apellidos, la antigüedad y la categoría laboral.
  • El periodo de liquidación. Normalmente, las nóminas son mensuales, pero para contratos de menor duración se hará constar el número de días trabajados.
  • El sueldo bruto. Tienes que hacer constar el salario, los complementos, dietas y el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Las retenciones. Lo normal es que se tenga que aplicar una retención en el IRPF. También puede haber embargos o pagos a la Agencia Tributaria que se tengan que hacer constar.
  • Bases de cotización de la nómina.
  • Aportación del trabajador a la Seguridad Social.
  • El salario neto o cantidad que realmente va a percibir el trabajador.
  • La fecha de emisión, lugar y la firma de la empresa o el sello, en su defecto.

Cómo hacer una nómina paso a paso

Los recibos de nóminas tienen una estructura que tienes que respetar para que el proceso de confección sea sencillo. La idea es que empezamos de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Te facilitamos una secuencia para que no pierdas demasiado tiempo en su preparación.

Encabezado

La primera información que tienes que incluir es la de la empresa y el trabajador. Tienes que hacer constar razón social, dirección, CIF o NIF y el nombre y apellidos del trabajador, con su correspondiente código de cuenta de cotización. Esta es la parte más sencilla y recomendamos que los datos de la empresa estén a la izquierda.

Devengo

Antes de incluir ninguna cantidad, hay que señalar en concepto de qué se cobra. Lo habitual en trabajadores por cuenta ajena es que hagamos constar el salario mensual. Eso sí, ten presente que quizás tengas que incluir otros conceptos en el devengo por separado.

El devengo se refiere a aquellas cantidades brutas que se van a pagar. Tienes que empezar por el salario bruto y, a partir de ahí, incluir por separado cualquier complemento que se tenga que hacer constar. Los complementos pueden ser prorrateos de pagas, dietas, horas extraordinarias u otros. Finalmente, también hay que hacer constar las indemnizaciones o suplidos.

La idea es que se sume el total que se tendría que percibir sin retenciones ni deducciones. Esta es la base para realizar las posteriores deducciones y calcular bien.

Deducciones

El tercer aspecto que hay que incluir son las deducciones, que restarán la cantidad final. Se harán constar las deducciones por contingencias comunes, retención por IRPF, formación o desempleo y anticipos entre otras. Este elemento es imprescindible porque para hacer el cálculo final se necesita restar las deducciones.

Bases de cotización

El cálculo de las bases de cotización es otro de los pasos fundamentales en las nóminas. No en vano, sin esta información, no se puede confeccionar correctamente el documento.

Para las bases de cotización por contingencias comunes, calcularemos el salario más las horas extraordinarias. A partir de ahí, se aplicará el correspondiente tipo porcentual. El cálculo de la retención por IRPF sigue una mecánica similar.

Es importante recordar que las bases de cotización pueden cambiar por dos motivos. El primero de ellos es una decisión gubernamental. La segunda razón es un cambio en la retribución del trabajador, que puede implicar cambios en la base.

Líquido a percibir

La cantidad líquida a percibir es la que el trabajador va a cobrar. Esta cantidad se calcula restando los devengos de las deducciones. Es posible incluir otros datos como la forma de pago, pero es opcional.

Lugar y fecha

Es imprescindible que hagas constar el lugar y la fecha. Eso sí, conviene que recuerdes que nunca puede pasar más de un mes entre cada nómina. Recuerda que este documento tendrá que ser rubricado por la firma del trabajador.

Ejemplos de programas para hacer nóminas

Lo cierto es que hoy existen varios programas que te permiten confeccionar nóminas. El más básico y el que más PYMES han utilizado para nóminas sencillas es Microsoft Excel. Sigue siendo una alternativa para pequeños autónomos que quieren salir del paso.

Sin embargo, hay otras alternativas cuando necesitas confeccionar documentos complejos. Algunos programas gratuitos disponibles son NominaSol, Nómina Gratis o Factorial Nómina. Otras alternativas de software de pago son Sage Nómina Plus, A3 Nómina, Nóminas.net, J-Nómina o Gábilos. La realidad es que hoy existen suficientes herramientas informáticas adaptadas a distintas situaciones.

En consecuencia, para que elijas bien te recomendamos que tengas en cuenta tres aspectos. El primero de ellos, cuál es el nivel de detalle que necesitas. Por otra parte, tendrás que valorar si necesitas o no una herramienta escalable. Finalmente, deberías tener una herramienta que puedan utilizar tus empleados.

Cómo reclamar el recibo de nómina

¿Alguna vez te has planteado qué ocurre si una empresa no entrega una nómina a los trabajadores? El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores establece que la liquidación y el pago del salario deben hacerse de forma puntual y mediante un documento en fecha y lugar establecidos. Por tanto, no entregar la nómina o hacerlo incorrectamente está sancionado.

Según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social se establecen las siguientes sanciones:

  • No entregar puntualmente la nómina al empleado consta como una infracción administrativa leve. La sanción es una multa de entre 60 y 625 euros.
  • No utilizar la plantilla de nóminas oficial también se considera una infracción leve. La multa es similar al punto anterior.
  • No figurar en la nómina las cantidades realmente abonadas al trabajador se considera como una infracción administrativa grave. Se sanciona con una multa de entre 626 y 6.250 euros.

Como hemos podido ver, las nóminas son documentos complejos que requieren de un protocolo. Te animamos a que sigas estos pasos para que sea mucho más fácil la confección.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorClaves para entender qué es la farmacodinamia
SiguienteTeamwork: una dinámica útil para gestionar proyectosSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar