Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Periodista deportivo: todo lo que debes saber sobre este profesional

  • septiembre 15, 2022

En la actualidad, el periodista deportivo se ha convertido en una figura indispensable en los telenoticias o en programas especializados de cualquier medio online y offline. Es por ello que estudiar periodismo deportivo se ha convertido en una tendencia en los últimos años. Ahora bien, ¿cuáles son las tareas a cargo de un periodista de deportes? ¿qué oportunidades ofrece este sector? En este post resolvemos estas dudas y más. Y recuerda que puedes capacitarte en este ámbito profesional a través del máster online en periodismo deportivo, una formación completa y con la que también te formarás en marketing de deportes.

Descubre la profesión del periodista deportivo

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste el periodismo deportivo?
    • Qué debes saber sobre el periodismo deportivo
  • Qué funciones realiza un periodista deportivo
    • Recopilar información
    • Difundir la información
    • Opinar
    • Interactuar con la audiencia
  • Competencias del periodista deportivo
    • ¿Cuál es el sueldo de un periodista deportivo?
  • ¿Qué hay que estudiar para ser periodista deportivo?

¿En qué consiste el periodismo deportivo?

El periodismo deportivo es una rama de la comunicación que se dedica a informar, a través de noticias, reportajes u otros géneros periodísticos, sobre deportes o eventos deportivos, tanto de aficionados como de profesionales.

El periodismo de deportes se ha convertido en un espacio indispensable en muchos medios de comunicación. Esto se debe a que la cobertura deportiva ha ganado importancia a medida que el deporte ha ido creciendo en influencia. Además, hoy en día podemos ver medios de comunicación que se dedican exclusivamente a facilitar información sobre deportes, como son los periódicos Mundo Deportivo o Marca, o incluso los canales de televisión propios de los clubes de futbol.

Asimismo, en los últimos años, los deportes minoritarios han ganado peso y el deporte femenino se está visibilizando más, adquiriendo una mayor relevancia a nivel mediático. Por lo que, el periodista deportivo tiene que adaptarse a los cambios y la nueva realidad. Además, al ser un sector con mucha competencia, este profesional está obligado a ofrecer información de valor y veraz, reinando las exclusivas.

Qué debes saber sobre el periodismo deportivo

Si bien es cierto que es la profesión ideal para los aficionados al deporte, cabe tener en cuenta algunas cuestiones básicas a la hora de trabajar en este sector.

  • El calendario laboral suele verse alterado por los partidos.
  • Es muy probable trabajar en fin de semana e incluso festivos.
  • Seguir a un equipo implica viajar con frecuencia.
  • No todos los deportes reciben la misma atención en los medios de comunicación.
  • Hay que adquirir una formación general sobre periodismo.

Qué funciones realiza un periodista deportivo

El periodista deportivo destaca por su polivalencia, porque el periodismo deportivo de un mayor margen para dar opiniones. Ahora bien, dependiendo de la posición y deporte que cubra, realiza otras funciones. Veámoslas a continuación.

Recopilar información

La búsqueda de información es indispensable en periodismo, pero la clave está en conseguirla de fuentes fiables y que marque la diferencia del resto de profesionales o medios. Al igual que en el periodismo generalista, en el periodismo deportivo no se pueden revelar las fuentes salvo autorización previa.

Así pues, en esta profesión, lo ideal es conseguir información veraz y de primera mano. Porque un buen periodista deportivo consigue diferenciarse de los demás al obtener información real y exclusiva.

Difundir la información

Hoy en día, la información puede transmitirse a través de la prensa escrita o digital, la televisión, la radio o diferentes plataformas de stream. Ahora bien, dependiendo del formato, la forma de comunicar variará.

Por ejemplo, en una noticia la información se facilitará siguiendo el modelo de la pirámide invertida, es decir, la información se facilita de mayor a menor importancia. En cambio, en televisión o stream prima la inmediatez, facilitando la información con agilidad y gancho para atrapar a la audiencia.

Opinar

La parte más importante en el mundo del periodismo deportivo es la opinión, sobre todo cuando se trata de fútbol. Ahora bien, para poder opinar hay que tener un conocimiento especializado, ya sea de un equipo o deporte en cuestión.

En España, el periodismo deportivo de opinión tiene un gran número de seguidores fieles, porque la opinión se ha convertido en un elemento clave para enganchar a la audiencia.

Interactuar con la audiencia

Gracias a internet y las plataformas de stream, el periodista deportivo ha tenido que especializarse en redes sociales para poder interactuar con la audiencia. Además, cualquier cadena de radio o programa de televisión tiene redes sociales para acercarse a los usuarios, que pueden opinar, sugerir o quejarse. Un claro ejemplo es el Chiringuito de Jugones, quienes, a lo largo del programa, leen tweets de sus seguidores.

Competencias del periodista deportivo

Como en todas las profesiones, el periodista deportivo debe contar con una serie de habilidades y competencias que le harán desarrollar su trabajo de forma más natural. Por lo que, además de tener vocación y pasión por el deporte, se valora:

  • Grandes habilidades comunicativas, tanto orales como escritas.
  • Capacidad de reflexión y pensamiento crítico.
  • Capacidad de análisis e interpretación.
  • Capacidad de agregar valor al trabajo.
  • Dominio de los procesos y métodos para obtener y trabajar la información.
  • Habilidad para innovar.
  • Actitud positiva a la hora de interactuar con la audiencia.
  • Capacidad de autocrítica.
  • Seguridad y firmeza a la hora de dar su opinión.

¿Cuál es el sueldo de un periodista deportivo?

El sueldo medio de un periodista deportivo español está alrededor de los 1.400 euros netos mensuales, que son unos 25.500 euros brutos anuales.

Cabe destacar que, cuando un periodista deportivo empieza en el sector, que suele ser como becario, puede empezar con un salario mínimo de 640 euros netos al mes. Con los años, puede llegar a alcanzar los 2.500 euros netos mensuales. Así pues, todo dependerá de la experiencia y la formación que tenga en el mundo del periodismo de deportes.

¿Qué hay que estudiar para ser periodista deportivo?

Máster en Periodismo Deportivo + Máster en Marketing DeportivoHoy en día para trabajar como periodista es necesario formarse a través de un grado de periodismo, formación universitaria base que necesita todo comunicador. Y como vivimos en una época de hiperespecialización, es muy recomendable estudiar un máster en periodismo deportivo como el que ofrecemos en Inenka, o un postgrado con un programa formativo que se adapte a tus preferencias.

En nuestro caso, el programa formativo del máster se divide en dos partes: periodismo deportivo y marketing deportivo. Por lo que, empezarás estudiando en profundidad:

  • Los medios de comunicación.
  • Los géneros periodísticos.
  • La profesión periodística y el periodismo deportivo.
  • Las disciplinas deportivas individuales y colectivas.
  • El deporte en los medios de comunicación online y offline.
  • El periodismo digital.
  • El periodismo y las redes sociales.

En la segunda parte del máster, te especializarás en marketing de deportes, conociendo:

  • El marketing en instalaciones deportivas.
  • El plan de marketing.
  • El evento deportivo.
  • La planificación estratégica deportiva.
  • Los patrocinios en eventos deportivos.
  • Los e-sports (social media, patrocinio y publicidad).

Así pues, no dudes en hacer de la pasión por el deporte tu profesión. Empieza ahora a estudiar periodismo deportivo en Inenka y capacítate como comunicador deportivo profesional.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorONGD: qué es y diferencias con una ONG
SiguienteMáster online en Criminal Profiling: qué aprenderás en InenkaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar