Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
1.800,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Bioplastia: rejuvenecimiento integral sin dejar cicatrices

  • agosto 26, 2021

Los años no perdonan a nuestro rostro y cuerpo. Con la edad, la piel pierde colágeno y elastina, envejeciendo su aspecto. Pero gracias a la medicina estética y su constante innovación, hoy en día podemos someternos a muchos tratamientos sin tener que pasar por quirófano. Uno de ellos es la bioplastia, un método en el que se infiltran sustancias biocomplatibles con el organismo para eliminar la flacidez y dar volumen en diferentes zonas del cuerpo. De esta manera, rejuvenecemos nuestra imagen sin dejar cicatrices. Por lo que, si te interesa el tema y quieres saber más, sigue leyendo. Y recuerda que, a través del doble Máster en Medicina Estética + Máster en Tratamientos Faciales aprenderás sobre este tratamiento y otros más.

Descubre la bioplastia y su efecto rejuvenecedor facial y corporal

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la bioplastia?
    • Cómo se realiza un lifting líquido
  • Zonas que se pueden tratar con lifting líquido
    • Bioplastia facial
    • Bioplastia corporal
  • Pros i contras del lifting líquido

¿Qué es la bioplastia?

La bioplastia o lifting líquido es un proceso estético no invasivo en el que se infiltran, a niveles profundos y a través de microcánulas, una serie de substancias. Con ello, se elimina la flacidez de la piel, se aporta volumen y se redefinen las formas de nuestro rostro y cuerpo.

Las sustancias infiltradas son bio-materiales compatibles con el organismo. Normalmente se utiliza ácido hialurónico, que se puede complementar con botox o hidroxiapatita de calcio.

Cómo se realiza un lifting líquido

El proceso empieza con una primera consulta en la que el especialista evalúa al paciente y planifica la intervención. Hay casos en los que también pueden solicitarse pruebas médicas puntuales.

El día de la bioplastia, el especialista aplica anestesia local en la zona a tratar. Después, realiza pequeñas punciones en las que, a través de las microcánulas, se infiltran los materiales elegidos. Según la zona, este proceso puede durar entre 40 y 90 minutos y suele realizarse en dos sesiones separadas por 15 días. En la segunda sesión se perfeccionan los resultados y se termina de definir el volumen conseguido en la primera.

Zonas que se pueden tratar con lifting líquido

Como venimos diciendo, el lifting líquido puede aplicarse tanto en el rostro como en el cuerpo, tanto en mujeres como hombres. Con este tratamiento se pretende rellenar, definir, levantar o modificar rasgos o zonas del cuerpo.

A continuación, te lo explicamos con más detalle.

Bioplastia facial

La bioplastia facial se aplica en la nariz, los pómulos, los labios, el mentón y la mandíbula. Se consigue un rejuvenecimiento facial muy natural gracias a que las infiltraciones se aplican bajo los músculos del rostro y no en los tejidos superficiales.

Además de rejuvenecer el rostro y devolver el volumen, el lifting líquido también se aplica para alisar arrugas, disimular cicatrices y corregir defectos.

Bioplastia corporal

El lifting corporal se aplica, sobre todo, para dar volumen y definir formas. Pero también se utiliza para corregir asimetrías o corregir la flacidez típica de algunas zonas. De esta manera, suele aplicarse en glúteos, pectorales, pantorrillas, hombros, abdomen y dorso de las manos.

Pros i contras del lifting líquido

Al igual que otros tratamientos estéticos, la bioplastia tiene una serie de ventajas y desventajas. Cualquier persona que vaya a someterse a este tratamiento debe conocerlos.

Como ventajas, destaca por ser un proceso:

  • Mínimamente invasivo, no deja cicatrices.
  • Rápido, simple e indoloro.
  • Uso de rellenos biocompatibles con el organismo.
  • Se necesita anestesia local.
  • Se puede hacer vida normal después del tratamiento.
  • Seguro y con escasos efectos secundarios.

Ahora bien, hay perfil de pacientes que debe abstenerse de utilizar este tratamiento. Estos son:

  • Personas alérgicas a la anestesia o alguna de las sustancias infiltradas.
  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Personas con enfermedades dermatológicas, como acné o psoriasis.
  • Personas diabéticas.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTips para hacer un análisis de marca efectivo
SiguienteQué aporta el social gaming en una estrategia de marketingSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube