Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿Qué es el crédito documentario internacional?

  • agosto 12, 2021

Cuando hablamos de exportaciones, no solo hay que pensar en el traslado de una mercancía a otro país para su venta en un nuevo mercado. Sino que también implica conocer todos los riesgos que hay en el comercio exterior, siendo el impago por parte del importador el más importante. Para evitarlo, los exportadores tienen diferentes herramientas de seguridad, que dependerán del coste y el nivel de seguridad que ofrezcan. Además, a la hora de escoger una u otra también hay que valorar el perfil de riesgo del importador y el nivel de confianza entre vendedor y cliente. Entre estas herramientas encontramos el crédito documentario o carta de crédito, uno de los medios de pago más seguros. Por lo que si quieres saber más sobre ello, sigue leyendo. Y recuerda que contamos con formación en comercio internacional, logística y compras para que puedas enfocar tu futuro profesional hacia este sector.

Descubre el crédito documentario y su importancia en transacciones comerciales internacionales

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el crédito documentario?
    • Ventajas y desventajas de las cartas de crédito
  • Tipos de cartas de crédito
    • Carta de crédito irrevocable
    • Carta de crédito confirmada
    • Carta de crédito a la vista
    • Carta de crédito transferible
    • Carta de crédito Stand by
  • Cómo funciona una carta de crédito

¿Qué es el crédito documentario?

La carta de crédito o crédito documentario se trata de una operación en la que un banco emisor, siguiendo las instrucciones del importador, se obliga a hacer un pago al exportador. Para ello es necesario presentar una documentación obligatoria, que normalmente es la que evidencia el embarque de la mercancía. Nos referimos a la factura de compra o los certificados aduaneros.

El pago de la carta de crédito va a cargo del importador. La transacción se realiza cuando recibe la documentación que acredita la mercancía y que ha embarcado hacia el país de destino. La entidad financiera garantizará que el pago del comprador al vendedor se reciba a tiempo y la cantidad sea la correcta. Ahora bien, si el comprador no puede realizar el pago, el banco estará obligado a cubrir el pago.

Como ves, la carta de crédito garantiza la compraventa internacional e incluso dentro de un mismo país.

Ventajas y desventajas de las cartas de crédito

Para el exportador, los créditos documentarios ofrecen un alto nivel de seguridad en los pagos, así como en la puntualidad del cobro si la documentación requerida se presenta a tiempo. Además, existe la posibilidad de financiación.

Para el importador, esta herramienta le ofrece seguridad en las condiciones y fecha de entrega de la mercancía, así como en su solvencia ante el exportador.

Ahora bien, el precio de la carta de crédito es más elevado que el de otros medios de pago. Asimismo, al exportador puede acarrearle dificultades para presentar toda la documentación, mientras que para el importador puede surgir el inconveniente de hacer el pago sin verificar previamente la mercancía.

Tipos de cartas de crédito

Según los requisitos y plazos, existen diferentes tipos de carta de crédito que puede emitir una entidad bancaria. Estas son:

Carta de crédito irrevocable

Es la más utilizada en comercio exterior. Sin el consentimiento de ambas partes, esta carta no se puede modificar o cancelar. De esta manera, se basa en el compromiso entre el importador y el exportador.

Carta de crédito confirmada

Este tipo de carta de crédito ofrece seguridad de pago absoluta al exportador. Es emitida por el banco del comprador al extranjero y la confirma el banco del país del vendedor.

Carta de crédito a la vista

El pago se efectúa cuando el exportador presenta toda la documentación que cumple con las condiciones del contrato y la carta de crédito.

Carta de crédito transferible

Esta da derecho al beneficiario de transferir los fondos de forma parcial o total a otros beneficiados.

Carta de crédito Stand by

Si un deudor incumple con las obligaciones pactadas en el contrato, esta carta será utilizada para garantizar el pago al acreedor.

Cómo funciona una carta de crédito

Para que entiendas todo el proceso que supone el uso de una carta de crédito, aquí te lo explicamos paso a paso:

  1. El importador y el exportador llegan a un acuerdo. Para ello deben hacer contrato de compra-venta internacional y establecer en él las condiciones del crédito documentario. Seguidamente, el importador solicita, a su banco, la apertura de un crédito documentario a favor del exportador.
  2. El banco recibe la solicitud, estudia la documentación entregada y evalúa el riesgo de la operación. Aquí puede escoger su aprobación o denegación. En caso afirmativo, emite el crédito suscribiendo, al banco del país exportador, el documento donde se informa del crédito documentario.
  3. El banco del exportador notifica la apertura del crédito e informa de las condiciones. Entonces, el exportador considerará las condiciones y si está de acuerdo con todo lo pactado enviará la mercancía.
  4. Cuando se embarca la mercancía, el exportador presentará al banco avisador toda la documentación necesaria. Si todo está correcto, el dicho banco paga al exportador el importe del crédito, ya sea antes o después de la fecha.
  5. El banco emisor recibe la documentación y las condiciones de pago. Este reembolsará el importe anticipado y entregará la documentación.
  6. Finalmente, el banco emisor realizará el pago junto con la documentación recibida y podrá retirar la mercancía.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorPisos de protección oficial: características y requisitos
SiguienteTips para hacer un análisis de marca efectivoSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube