Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿Qué es un operador logístico y qué funciones tiene?

  • diciembre 30, 2021

Un operador logístico es un profesional o una empresa que se encarga de que la cadena de suministros sea lo más eficiente posible. En función de las demandas del cliente, el operador logístico se centrará más en unas u otras zonas. Según la organización UNO Logística, en España este sector representa el 6% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Cada año mueve más de 500 millones de envíos y da trabajo a cerca de 800.000 mil empleados. Se trata de un sector clave que conviene conocer en el mundo empresarial, por lo que puedes cursar nuestro MBA en Dirección de Empresas de Logística y Transporte para abrir tus fronteras laborales. Y a continuación, te explicamos más sobre este perfil profesional.

Conoce el operador logístico y sus funciones

Índice de contenidos

  • ¿Qué tareas realizan los operadores logísticos?
    • Procesamiento de pedidos
    • Manejo de materiales
    • Embalaje
    • Transporte de los productos
    • Almacenamiento
    • Control de inventarios

¿Qué tareas realizan los operadores logísticos?

Para determinar las funciones de un operador logístico debemos conocer las fases en las que prestan servicio. En cada una de ellas, las funciones del operador logístico son diferentes.

Procesamiento de pedidos

En esta primera fase, el operador logístico rara vez interviene. En este punto de la cadena de suministros se prepara y tramita el pedido. Si el operador logístico interviene, se encarga de recopilar información para la compra y, en caso de contar ya con ella, de comprobar que sea correcta.

Manejo de materiales

Cuando el operador logístico interviene en la fase de manejo de materiales, se ocupa de garantizar su desplazamiento de un lugar a otro. Es una gestión clave en el proceso porque es la que asegura que ninguna empresa recibirá el pedido a destiempo.

Embalaje

Como su nombre indica, en esta fase se debe proteger adecuadamente el producto para evitar que sufra daños durante su transporte. Un buen embalaje resulta determinante en muchas ocasiones para que el producto llegue sano y salvo a su destino. Entre las tareas que integra, se encuentran cuestiones como la manera en la que se almacenará, el idioma de las etiquetas o el clima al que se someterá el producto.

Transporte de los productos

Se trata de una de las fases más importantes para el operador logístico y en la que más se suelen contratar sus servicios. Para garantizar un transporte adecuado, se deben tener en cuenta tanto los medios de transporte que mejor se adapten como las rutas a seguir.

Almacenamiento

Un operador logístico debe asesorar a la empresa sobre cuál es el mejor sistema de almacenamiento. Cada producto tiene características distintas, y el lugar en el que se almacene debe encajar con las mismas. Por poner un ejemplo obvio, los helados y productos congelados deben ir en una cámara frigorífica.

Control de inventarios

Esta fase abarca la gestión del inventario, el registro de cantidades y la ubicación de artículos. Se encuentra entre las funciones del operador logístico y se necesita un software de gestión para su administración. De esta manera, no es necesario contar uno a uno todos los artículos del almacén y se agiliza todo el proceso.

Los operadores logísticos se clasifican en función de las áreas o fases que se encargan de ejecutar en la cadena logística. Si uno busca sus servicios para una fase en concreto, debe encontrar uno especialista en la misma. Tal y como hemos visto en este artículo, la figura del operador logístico es necesaria para el buen funcionamiento de una empresa.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEslogan publicitario: claves para crear el tuyo
SiguienteMarketing emocional: cómo conectar con las personasSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube