Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Rinomodelación: un tratamiento estético para corregir tu nariz

  • octubre 1, 2020

La nariz es el principal rasgo que otorga personalidad y armonía a un rostro. Esto se debe a que está ubicada en el centro de la cara y es la parte más prominente de esta. Cuando la nariz tiene algún defecto, ya sea por su forma o tamaño, muchas personas optan por someterse a una rinomodelación. Esta técnica estética no invasiva se ha convertido en una gran tendencia en los últimos años, porque su aplicación es fácil y no es necesario que el paciente pase por quirófano. Si quieres saber más acerca de este tratamiento médico-estético, sigue leyendo. También te invitamos a que eches un vistazo al Máster en Medicina Estética + Máster en Tratamientos Faciales si tienes pensado especializarte en este sector de la medicina. ¡Vamos allá!

Descubre la rinomodelación y cómo se realiza la intervención no invasiva

Índice de contenidos

  • En qué consiste la rinomodelación
    • ¿Cómo se realiza una rinomodelación?
    • ¿Cuánto duran los resultados?
    • ¿Hay que seguir unos cuidados después del tratamiento?
  • ¿Cuál es la diferencia de la rinoplastia y la rinomodelación?

En qué consiste la rinomodelación

Como hemos mencionado, la rinomodelación sirve para corregir pequeñas irregularidades de la nariz a través de un procedimiento sencillo, rápido y no invasivo. Se retocan ciertas partes a través de la infiltración de materiales de relleno reabsorbibles, siendo el ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica los más utilizados.

Esta técnica medico-estética se utiliza, sobre todo, para corregir el caballete de la nariz y pequeñas desviaciones. También se aplica para eliminar pequeñas imperfecciones en la curvatura final o para levantar la punta.

¿Cómo se realiza una rinomodelación?

Las imperfecciones se corrigen a través de pequeñas inyecciones. Para reducir las molestias, ya que la nariz es una zona muy sensible, hay centros especializados que aplican una crema anestésica previa al proceso. Después, se administra una pequeña cantidad de anestesia local a través de dos puntos clave. El procedimiento no suele tardar más de 30 minutos en total.

¿Cuánto duran los resultados?

Según los expertos en el sector, la durabilidad de los efectos de la rinomodelación dependerá de los productos utilizados. Cuanto más baratos sean, la corrección será mínima y a corto plazo (unos 3 meses). En cambio, los productos de alta gamma se caracterizan por su flexiblidad y mayor reticulación. Esto provoca que los resultados sean más duraderos (hasta 2 años) y más seguros, pero el precio del tratamiento es mayor.

¿Hay que seguir unos cuidados después del tratamiento?

Los médicos estéticos recomiendan hacer reposo las primeras horas. También, evitar actividades que puedan suponer un riesgo, como hacer deporte o actividad física intensa. Dormir boca abajo y llevar gafas también se debe evitar los primeros días.

En caso de padecer dolor o inflamación, no dudes en consultárselo a tu médico de confianza.

¿Cuál es la diferencia de la rinoplastia y la rinomodelación?

A diferencia de la rinomodelación, la rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se emplea anestesia general y se modifica la estructura de la nariz. De esta manera, la rinoplastia no tiene ninguna limitación, pero al ser una técnica estética invasiva es necesario un postoperatorio.

Por otro lado, en la rinomodelación los resultados son inmediatos, pero en la rinoplastia se aprecian al primer mes. También hay diferencia en el precio, siendo la rinoplastia más cara que la rinomodelación.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es la cadena logística?
SiguienteLa importancia del informe pericial en un proceso judicialSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube