Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

RRHH y su importancia dentro de una empresa

  • agosto 16, 2019

El departamento de Recursos Humanos (RRHH) es uno de los más importantes dentro de una empresa. De su buen desempeño depende, en gran parte, el crecimiento de la organización. Simultáneamente también depende el desarrollo profesional y la realización personal de los empleados. Si te gustaría formarte en esta profesión, no dudes en formarte con un curso auxiliar administrativo.

Si estás interesado en este departamento, sigue leyendo porque te contamos cuáles son las funciones de los recursos humanos y cuál es su importancia dentro de una empresa.

Descubre los rrhh en una empresa y cuál es su importancia

Índice de contenidos

  • ¿Quiénes son los RRHH?
  • ¿Cuáles son las principales funciones del departamento de RRHH?
    • Organización del personal
    • Reclutamiento interno y externo
    • Selección
    • Promoción
    • Capacitación
    • Evaluación
    • Clima de trabajo
    • Administración
    • Comunicación
    • Prevención de riesgos laborales
  • ¿Por qué el área de Recursos Humanos es tan importante?
    • ¿Qué relación tiene el departamento de RRHH con los empleados?
  • Los nuevos desafíos del área dentro de las empresas
  • Consejos para gestionar los Recursos Humanos de una empresa
    • Crear buenos canales de comunicación entre empleados
    • Tratar a los trabajadores como clientes
    • Conocer a los empleados
    • Organizar eventos corporativos
    • Ser conciliador e imparcial

¿Quiénes son los RRHH?

Aunque los términos recursos humanos se utilizan a menudo como sinónimos de personal, empleados o trabajadores, nos ocuparemos de otra acepción.

Dentro de una organización, también se denomina Recursos Humanos al departamento que realiza las gestiones vinculadas a las personas que trabajan en ella. Ello incluye diversas tareas: desde la búsqueda de talentos al despido de un profesional, pasando por su formación, la tramitación de su nómina y su ascenso laboral.

¿Cuáles son las principales funciones del departamento de RRHH?

Para lograr sus objetivos, el área de Recursos Humanos lleva a cabo múltiples tareas. Muy complejas, por cierto. Te las explicamos a continuación.

Organización del personal

Esencialmente, consiste en planificar el trabajo de toda la plantilla, es decir, planear la ocupación de todos los puestos de trabajo. A cada función corresponde un rol laboral (director de área, gerente, colaborador, trainee, practicante).

Implica, además, distribuir responsabilidades, armar equipos de trabajo y anticiparse a la necesidad de personal adicional.

Reclutamiento interno y externo

Es un conjunto de tareas tendientes a atraer a talentos para garantizar el crecimiento de una empresa.

Selección

Es la elección de las personas que van a ocupar un rol laboral determinado. Supone un análisis previo y un proceso complejos, ya que de esa persona dependerá, en parte, el éxito de un área o sector.

Promoción

Se trata del desarrollo del personal. Incluye lo que se conoce como «plan de carrera», es decir, un programa de ascensos dentro de la empresa.

Capacitación

Es lo que permite a los empleados adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades de la organización. Individualmente, suman habilidades que los convierten en mejores profesionales.

Evaluación

Es un control personalizado que tiende a detectar fallas, absentismo recurrente, posibilidad de un próximo ascenso, problemas de convivencia dentro del equipo de trabajo, etcétera.

Clima de trabajo

La satisfacción de un empleado no tiene que ver únicamente con el salario que percibe a fin de mes. El clima laboral implica buen trato y ambiente, suficientes herramientas y tecnologías para trabajar, ergonomía en el puesto de trabajo, bajo estrés, entre muchos otros factores.

Administración

Es todo el papeleo vinculado a la contratación del personal. Todo lo jurídico-administrativo asociado a la plantilla de una empresa.

Comunicación

Hacia arriba y hacia abajo permanentemente. Cuando un trabajador tiene un conflicto con un jefe que no puede resolver solo, suele acudir a alguien de Recursos Humanos como intermediario. Lo mismo ocurre cuando un gerente no logra que algún miembro de su equipo se desempeñe acorde con las expectativas.

Prevención de riesgos laborales

Implica velar por la salud de las personas por medio de la vigilancia de las condiciones de trabajo que puedan ponerlas en riesgo.

¿Por qué el área de Recursos Humanos es tan importante?

Este departamento es uno de los pilares básicos. No importa el tamaño de una organización laboral: donde hay un equipo humano trabajando es preciso que alguien vele por los intereses de la empresa y, a la vez, de sus trabajadores.

A nivel empresarial, su importancia radica en que vigila que la cultura de la empresa y sus valores estén vigentes y presentes en el día a día de la organización. Para ello, como ya hemos adelantado, se encarga de la comunicación interna en todos los niveles y en todas las direcciones: de la cúpula a las bases y viceversa.

En relación con el personal, es un área insustituible que se ocupa, fundamentalmente, de la contratación de nuevos talentos. A estos los capacita y forma de acuerdo con la cultura organizacional. A, su vez, a ellos les garantiza un plan de carrera que los motive a continuar dentro de la empresa dando lo mejor de sí y trabajando en equipo.

¿Qué relación tiene el departamento de RRHH con los empleados?

Como ya te dijimos, el área de Recursos Humanos se ocupa, en líneas generales, de que el equipo humano de una empresa cumpla con los objetivos corporativos. Pero atención: en paralelo, debe generar las condiciones necesarias para que las personas que se desempeñan laboralmente en ella opten por continuar en su puesto.

¿Qué quiere decir? Que un clima laboral ameno, un trato cercano y un buen salario dentro de un ámbito de pleno desarrollo profesional retienen al talento. En este sentido, los RRHH buscan el equilibrio entre la parte empleadora y los empleados. Para ello, contrata a los mejores en su rubro procurando su bienestar y ofreciéndoles posibilidades de crecimiento.

Los nuevos desafíos del área dentro de las empresas

Los tiempos actuales suman nuevos retos a este departamento. La conciliación de la vida personal y laboral es uno de ellos. Cada día, hombres y mujeres reclaman a sus empleadores que el desarrollo profesional no suponga la renuncia a una vida familiar plena.

Ello se traduce, por ejemplo, en bajas por maternidad-paternidad compartidas y más semanas de baja por nacimiento, adopción o acogida. También la flexibilidad laboral tiene estrecha relación con este tema.

La igualdad entre géneros es otro desafío que enfrenta el área en la actualidad. La valoración de las capacidades de un empleado ya no debería estar sujeta al hecho de que se trate de un hombre o de una mujer. Esto, que suena obvio, en la práctica no lo es.

La heterogeneidad del personal (gente de distintas razas hablando distintos idiomas en distintas partes del mundo dentro de una misma cultura empresarial) también se suma a la lista. Es una necesidad actual que demanda respuestas que favorezcan la convivencia respetando la diversidad en todas sus formas y expresiones.

Como advertirás, dentro de una organización laboral, el departamento de RRHH se encarga de la gestión de los recursos humanos. Siempre en un ida y vuelta entre la empresa y los empleados, entre los objetivos empresariales y las necesidades de los trabajadores.

Consejos para gestionar los Recursos Humanos de una empresa

Gestionar correctamente los Recursos Humanos de una empresa es vital. Por este motivo, todos los departamentos deben colaborar entre ellos. A continuación te damos algunos consejos para que sepas gestionar los RRHH de una compañía:

Crear buenos canales de comunicación entre empleados

Para que la comunicación interna de una empresa sea efectiva, hace falta escuchar a los trabajadores e informarlos. Por este motivo hay que utilizar distintos mecanismos que alcancen toda la empresa. Algunos ejemplos son el uso de newsletter, tablones de anuncios o cartas personalizadas. También es muy habitual el uso de buzones de sugerencias, encuestas de satisfacción o reuniones periódicas para saber las opiniones de los empleados.

Tratar a los trabajadores como clientes

Para que los empleados estén satisfechos con su lugar de trabajo, se debe tratarlos correctamente y ayudarles. Por ejemplo, en el caso de nuevas incorporaciones, se tiene que acompañarles en el proceso de adaptación de la empresa.

Conocer a los empleados

Aunque en las grandes empresas es difícil, saber un poco sobre todos los trabajadores contribuye a evitar conflictos y mantenerlos motivados.

Organizar eventos corporativos

Las cenas de empresa u organizar actividades de teambuilding son una manera positiva y divertida de premiar a los empleados por el trabajo bien hecho.

Ser conciliador e imparcial

En caso de generarse un conflicto, hay que mantener una visión justa y apaciguar el ambiente.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorNegociación: claves de un proceso básico para las empresas
SiguienteGasolina o diésel: cómo optar por el mejor combustibleSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar