Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿Qué diferencias hay entre azafatas y promotoras?

  • octubre 1, 2019

Azafatas y promotoras no son lo mismo, aunque verás anuncios buscando una u otra, sin darte mucha información. Hasta que acudes a la entrevista para ese trabajo y te presentan sus distintas características. La diferencia es perceptible, aunque ambos perfiles pertenecen al mundo del marketing de una determinada marca o empresa. Si quieres ser azafata, no dudes en formarte con el Máster en Protocolo y Organización de Eventos de Marketing y Comunicación.

A continuación, te explicamos en qué se diferencian ambos perfiles profesionales y qué funciones desarrolla cada uno de ellos.

Descubre las azafatas y promotoras y conoce sus diferencias

Índice de contenidos

  • Conoce las diferencias entre azafatas y promotoras
    • ¿Cuáles son las funciones de ambos perfiles?
  • Perfil profesional y habilidades de ambos perfiles
    • ¿Dónde trabaja cada perfil?
  • Consejos para azafatas y promotoras

Conoce las diferencias entre azafatas y promotoras

Las diferencias entre azafatas y promotoras comienzan desde el momento que definen los perfiles de ambas para ser contratadas. Desde el aspecto físico, hasta los límites de edades que suelen solicitar. Puede ser que, en función a la marca donde se trabaje, no haya mucha diferencia con respecto al salario.

La imagen que se solicita en la azafata suele ser la de una mujer joven, de entre 18 a 35 años. Asimismo, debe ser preferiblemente muy alta y delgada. En este caso, la imagen es lo que más destaca para la empresa que contrata.

En el caso de la promotora, la imagen no es un factor tan importante, aunque sí es necesario demostrar seriedad. Las edades solicitadas son muy diferentes con respecto a las azafatas, rondando entre 27 a 50 años. La experiencia es un requisito para ser contratada, caso que no ocurre con las azafatas.

La promotora debe tener facilidad de palabra, demostrando sus capacidades a la empresa que la contrate. Por el contrario, posiblemente la azafata no requiera abrir la boca, aunque se encontrará empresas que soliciten azafatas bilingües.

Es muy probable que no nos encontremos a las azafatas y a las promotoras en los mismos lugares. Pero, por lo general, ocuparán distintas secciones, a pesar de estar en la misma empresa.

¿Cuáles son las funciones de ambos perfiles?

Es posible que, observando las diferencias entre azafatas y promotoras, hayas sospechado acerca de sus funciones en el trabajo. Quizá encontremos ambas bajo el mismo techo y la misma firma, pero sus papeles son muy distintos.

Teniendo en cuenta que una marca cualquiera busca en una azafata la imagen, es porque se promociona a través de ella. En su función, deberá pasear la marca en ella misma, como si de una exposición viviente se tratara. De ahí que se busque un determinado perfil físico. Así, también puede dirigirse al público para darle unas mínimas indicaciones. Mostrar el asiento a los asistentes, indicarles el pasillo que deben pasar, será suficiente para la imagen de la empresa.

La cosa cambia cuando nos referimos a las azafatas de vuelo. Estas, además de mantener una imagen, están obligadas a responder a cierto protocolo.

Por parte de las promotoras, sus funciones son fundamentales para la venta del producto. Ellas deben captar al posible cliente y convertirlo en potencial. Muchas veces, la medida de las ventas está relacionada directamente con la labor de su trabajo. Su papel consiste en convencer al futuro comprador de que necesita un determinado producto y que este le hará feliz.

Es muy probable que se soliciten promotores en el momento en que sale un producto nuevo a la venta. Los requerimientos físicos de estos trabajadores no suelen ser tan estrictos. A veces, la empresa se encarga de uniformarlos para cumplir con su trabajo. Para que lo comprendas mejor, la promotora, como su nombre indica, promociona un producto. Su meta última consistirá en lograr venderlo. A veces, según la empresa donde trabaje, podrá conseguir un porcentaje derivado de las ventas obtenidas.

Perfil profesional y habilidades de ambos perfiles

Azafatas y promotoras, a pesar de que se soliciten por igual, deberán presentar un perfil profesional muy distinto. A través de él, podemos advertir sus habilidades, también muy diferentes. En ambos casos, la empresa puede requerir conocimientos de alto nivel en idiomas. Esto puede ser un requisito más específico en el caso de las promotoras, que deben dirigirse obligatoriamente a un público.

Tanto para un trabajo como para el otro, no existen estudios específicos de las distintas áreas. Estos se tendrán en cuenta en función al tipo de empresa donde sean contratadas. Aun así, con probabilidad, coincidirán en determinados requisitos. A muchas azafatas se les solicitarán conocimientos de protocolo, relacionados con el tipo de evento al que tengan que acudir. Cuando quieres entrar en una agencia de azafatas, los requisitos suelen ser más exigentes.

En lo que respecta a las azafatas de vuelo, es indispensable contar con el título de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Además, hay que demostrar ciertas destrezas en áreas como la natación, seguridad, protocolo, etc.

El perfil de las promotoras, por su parte, puede estar determinado por conocimientos específicos. Por ejemplo, si la empresa es de animales, puede requerir a que tengas un graduado en Veterinaria. El promotor, generalmente, deberá demostrar su experiencia en ventas, fidelización y captación. Será el vínculo que conecte a proveedores y compradores.

¿Dónde trabaja cada perfil?

Azafatas y promotoras pueden encontrarse bajo una misma firma, publicitando y promocionando coches, una determinada bebida, hamburguesas, ropa, etc. En el caso de las azafatas de vuelo, las encontrarás durante los desplazamientos en avión, actuando como auxiliares.

Existen azafatas cuya única función es la imagen. Estas pueden estar incluso sin dirigirse al público, solamente mostrando su presencia, haciendo gala de una marca. Así, será normal que las encontremos en tiendas de ropa, concesionarios, discotecas, etc. En los eventos, las azafatas atenderán al público asistente. Un evento puede ser un congreso, la presentación de un libro, el estreno de una película o un partido de tenis.

Las promotoras estarán donde esté el producto a vender. Es así como las hallaremos en hipermercados, concesionarios de coches, inmobiliarias, diferentes tiendas (cosméticos, ropa, perfumerías, etc.).

Una promotora puede llevar su labor a pie de calle o, incluso, detrás de un mostrador. En una gran superficie, como una feria de muestras, puede llegar a promocionar las competencias de un colegio o universidad.

Tanto las azafatas como las promotoras cumplen una función muy importante en el terreno del marketing. Sus labores son muy distintas, así como su imagen y preparación. Los sueldos pueden ser parecidos, aunque todo dependerá de la empresa que las contrate.

Consejos para azafatas y promotoras

Si quieres trabajar como azafata o promotora debes tener en cuenta una serie de consejos.

Ser polifacética es muy importante en el caso de que quieras ser azafata. Desarrollarás muchas tareas y deberás cubrir muchas necesidades. Además, las azafatas trabajan en distintos eventos, por lo que la preparación debe ser distinta. No olvides la amabilidad a la hora de atender a los clientes y no perder los nervios a la hora de solucionar alguna situación complicada o contratiempo. Por ello, el protocolo es muy importante que te lo sepas y lo sigas. Para ello, debes contar con una formación específica con la que aprender a saber estar, a cuidar tu imagen y formarte en idiomas como el inglés o el francés.

Por otro lado, la promotora se encarga de proteger la reputación de una marca. Por ello, deberás conocer las promociones y dirigirte a los clientes con actitud correcta y con empatía. De esta manera podrás conocer sus necesidades. Para trabajar de manera más efectiva, anota los beneficios del producto en promoción. De esta manera, tendrás una idea clara de por qué la gente debe comprarlo. Las formas también son muy importantes, por lo que no debes ser muy directo ni agresivo. Responde a las dudas de los clientes con honestidad y seguridad.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorDerrama: cómo debemos afrontar este pago en una comunidad de vecinos
SiguienteClasificación de los derechos reales de la propiedadSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar