Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Bufete de abogados: atención jurídica al servicio del cliente

  • julio 22, 2019

Un bufete de abogados también es conocido como despacho de abogados o estudio jurídico. Son numerosas personas las que requieren sus servicios. Personas que ya saben que en la prestación de dichos servicios consiste la actividad económica de los bufetes. Si en un futuro cercano quieres trabajar en ellos, no dudes en tomar estudios para ser recepcionista.

Sin embargo, hay otras particularidades de estos despachos que desconoces. Por tanto, vale la pena que te pongamos al día en ellas. De este modo tendrás más claro cómo le pueden ayudar. Sigue leyendo.

Descubre qué es un bufete de abogados y sus funciones

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un bufete de abogados?
    • ¿Cómo funciona y se organiza un bufete de abogados?
    • Tipos de despachos de abogados
  • Diferencia entre despacho y firma de abogados
  • ¿Cómo montar un bufete de abogados?

¿Qué es un bufete de abogados?

En primer lugar, te confirmamos que se trata de una modalidad de ejercicio profesional basada en los servicios jurídicos. Por otro lado, estos servicios pueden ser prestados en espacios físicos e incluso online. Anteriormente siempre se solían relacionar los bufetes con las sedes físicas.

Y no vamos a negar que contar con un espacio propio supone una facilidad a tener en cuenta. Pero a día de hoy es normal que numerosas atenciones jurídicas se presten por Internet. Asimismo, los abogados no suelen tener ningún problema en hacer ciertos desplazamientos de trabajo. De hecho, puede ser positivo para comprobar los escenarios de sus casos u ofrecer comodidad a sus clientes.

Por otra parte, los despachos de abogados están formados por diferentes tipos de componentes. Los socios son los propietarios del bufete. Los asociados, por su parte, son unos abogados a los que se recurre en situaciones específicas. No son dueños del despacho, sino que colaboran eventualmente con él. Por lo general, se contacta con ellos debido a los conocimientos concretos que tienen sobre algún área. Por último, los juniors cuentan con una menor experiencia que los anteriores. Son abogados que trabajan en condición de subordinación con los anteriores, encargándose de labores auxiliares.

Además, cuando acudas a uno de estos bufetes, podrás tener la seguridad de que te atiende un abogado colegiado. En España es obligatorio haberse registrado en el Colegio de Abogados si se quiere ejercer la profesión. De este modo se evita el intrusismo laboral y se garantiza la calidad del servicio. Aparte, todo abogado colegiado podrá ejercer en el resto del país. Se trata de una posibilidad interesante sobre todo para los casos que no se circunscriben a un territorio concreto.

¿Cómo funciona y se organiza un bufete de abogados?

A grandes rasgos, un bufete de abogados se caracteriza por el trabajo en equipo. En él conviven diversos perfiles profesionales. Unos están presentes y otros asisten en casos concretos. Por lo tanto, el cliente se va a beneficiar de la cooperación de estos técnicos en sus casos.

Estos clientes pueden acudir básicamente por dos motivos. Por una parte, cuando tienen un problema legal. Por otro lado, cuando requieren asesoramiento jurídico antes de tomar una decisión relevante. Una decisión como, por ejemplo, la realización de un contrato.

Los miembros del despacho de abogados, por su parte, están especializados en materias concretas del Derecho. Prestan su experiencia sobre todo en: Civil, Administrativo, Corporativo, Propiedad Intelectual, Laboral, Fiscal, Penal y Mercantil. La multi e interdisciplinariedad, en consecuencia, son las normas en un bufete de abogados.

Por tanto, aunque un abogado concreto se encargue de un caso, va a recibir asistencia del resto. Habrá uno que gestionará las claves del caso. Pero este recibirá feedback constantemente de sus compañeros. Ten en cuenta que puede requerir ayuda sobre algunas materias especializadas. Así que los servicios que reciba el cliente se beneficiarán de estas aportaciones diversas. Esta cooperación, asimismo, proporcionará una mayor riqueza al enfoque del caso. Los juristas de un bufete, aparte del habitual de abogado, te ofrecen diversos roles. También pueden ayudarte como asesores, proyectistas, analistas, defensores e investigadores.

Por otra parte, a continuación te contamos las contribuciones principales que te pueden aportar. Toma nota:

  • Recopilar información sobre los casos de los que se ocupan.
  • Estudio y análisis de leyes que se puedan aplicar a sus casos.
  • Recabar datos sobre la jurisprudencia que deba ser conocida o pueda resultar útil.
  • Defender las posiciones del cliente ante los tribunales.
  • Revisar y redactar los diversos documentos jurídicos y de otro tipo, como los contratos.
  • Representar a los clientes en las diligencias y audiencias.
  • Explicar a los clientes de una manera razonable, clara y precisa los conceptos jurídicos que les resulten complejos.
  • Encargarse de que las tramitaciones de sus casos se realicen en tiempo y forma.

Tipos de despachos de abogados

En cuanto a las clases de despachos de abogados, destacamos dos. El individual es el que cuenta con un único ejerciente. El colectivo, por su parte, está compuesto por diversos abogados. Comparten la titularidad del despacho y ejercen de manera conjunta. Por lo general suelen gestionar los gastos y beneficios en base a un sistema de participaciones.

Además, hemos de señalar que existen bufetes de abogados que tienden a especializarse en algunas materias del Derecho. Por ejemplo, en Penal, Laboral o Matrimonial. Este tipo de bufete de abogados se va a centrar en algún área jurídica concreta. Esta orientación se suele deber a la formación de sus miembros o la cartera de clientes con la que se cuenta.

Conoce cómo es un despacho de abogados y qué servicios ofrece a sus clientes

Diferencia entre despacho y firma de abogados

La principal diferencia entre un despacho y una firma de abogados es su volumen. Un despacho de abogados se estructura como una única unidad de trabajo. Una empresa con un espacio común de trabajo al que se adscriben todos sus miembros.

Sin embargo, una firma de abogados supone una organización más amplia y descentralizada. Tiene una estructura central a partir de la cual se generan subestructuras. Unas subestructuras o subdespachos que más o menos siguen los mismos patrones organizativos que su matriz.

Un despacho recibirá a todos sus clientes en una misma organización. Pero una firma podrá atenderlos en cualquiera de sus subsedes. Incluso podrá estar presente en diferentes territorios (algunos de ellos internacionales). Aparte, cuenta con la posibilidad de dedicar recursos a áreas concretas. Ofertará, en estos casos, las conocidas como boutiques de Derecho.

Mientras un despacho de abogados aporta una mayor cercanía, la firma proporciona diversidad de recursos.

En definitiva, un despacho de abogados te facilita la resolución de tus inconvenientes legales y te aporta asesoramiento jurídico para tomar decisiones racionales.

¿Cómo montar un bufete de abogados?

Son muchos los abogados que deciden emprender su propio negocio, ya sea por necesidad o por tener ganas de ser jefe de uno mismo. Por ello, emprender un despacho de abogados no es tarea fácil. Por ello, como primer paso debes evaluar los pros y contras de esta idea.

Como segundo paso, elige tu idea de negocio. Para ello debes realizar un análisis DAFO que permitirá evaluar esas fortalezas y debilidades que tienes. Posteriormente, podrás establecer pautas para potenciar las primeras y minimizar las segundas.

El tercer paso es elaborar un plan de empresa y como consecuencia, un plan económico-financiero para cuantificar la inversión inicial necesaria. Deberás tener en cuenta la constitución de la empresa, inscribirla en el Colegio de Abogados y el local u oficina que alquilarás o comprarás. También deberás elegir la forma jurídica, que generará distintas obligaciones fiscales, contables y laborales.

Por otro lado, tener una página web y contar con presencia en Internet es una herramienta imprescindible. Por ello debes establecer un presupuesto: diseño, dominio, publicidad en las redes, etc.

Finalmente, conoce la normativa. Las firmas de abogados, bufete de abogados o estudio jurídico se regulan, entre otras, por la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Cómo funciona un centro médico?
SiguienteExistencias de una oficina: ¿cómo se gestionan?Siguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar