Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Eslogan publicitario: claves para crear el tuyo

  • diciembre 23, 2021

Un eslogan publicitario es aquella frase que hace que tu empresa se quede en la mente de los consumidores. Un buen eslogan debe dar un mensaje atractivo sobre tu marca y debe diferenciarse de tu competencia. Al tratarse de uno de los recursos más usados en el marketing, es importante conocer todas sus claves. Si te interesa la publicidad, echa un vistazo a doble Máster en Marketing + Máster en Marketing Digital y especialízate en uno de los sectores laborales más dinámicos y creativos.

Tips para elaborar un eslogan publicitario de éxito

Índice de contenidos

  • ¿Para qué sirve un eslogan publicitario?
  • Cómo crear un eslogan publicitario
    • Define a tu público objetivo
    • Destaca el sello distintivo de tu marca
    • Cuenta una historia
    • Expresa los valores de tu negocio
    • Genera emoción

¿Para qué sirve un eslogan publicitario?

Las empresas optan por tener un eslogan para que la gente asocie su marca a un mensaje concreto. Es mucho más fácil recordar un eslogan que el anuncio completo, así que debe estar trabajado, como un logotipo.

Mientras que los logotipos son símbolos visuales de la empresa, el eslogan es una representación auditiva. Los dos deben ser fáciles de entender y de recordar.

Cómo crear un eslogan publicitario

El eslogan vende. Un buen eslogan va a ser lo que consiga que recuerden tu marca y no la de la competencia. Cuando un eslogan está bien construido, se convierte en memorable: ese debe ser tu objetivo. Te contamos los pasos a seguir para definir el tuyo.

Define a tu público objetivo

¿Quién va a recibir tu mensaje? Puede que quieras dirigirte a tus consumidores actuales o que prefieras abarcar a los clientes en potencia. Si te encuentras en este proceso, es útil que crees uno o varios perfiles de tu cliente ideal, formulándote las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es?
  • ¿De qué trabaja?
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Cuáles son sus preocupaciones?
  • ¿Qué hobbies tiene?

Estas y otras te ayudarán a formarte una idea.

Destaca el sello distintivo de tu marca

Debes conocer a la perfección la identidad de tu marca. Hablar de aquello que la diferencia del resto permitirá que los consumidores te recuerden más fácilmente.

Cuenta una historia

Aunque el eslogan debe tener pocas palabras, es posible construir una historia con ese diminuto espacio. Los mejores eslóganes publicitarios de la historia lo lograron, ¿por qué deberías ser tú diferente? Un truco que puedes hacer es imaginar como sería la campaña de publicidad y qué frase dirían los protagonistas al final. Esa frase podría ser tu eslogan.

Expresa los valores de tu negocio

Para encontrar el eslogan perfecto para tu empresa, debes basarte en los valores que la definen y sin los cuales perdería su razón de ser. Incluirlos te ayudará a atraer a los clientes correctos, aquellos que se sientan identificados con las mismas ideas que tú.

Genera emoción

Apelar a las emociones le dará más peso a tu eslogan porque conectará directamente con los sentimientos de los consumidores. Piensa en las campañas publicitarias más famosas: el anuncio de la lotería, la publicidad de Coca Cola o incluso un anuncio de coche. A veces, generar emoción no solo implica hacernos llorar. Busca qué es lo más apropiado para lo que quieres contar y haz una lluvia de ideas.

El eslogan de tu marca te acompañará durante mucho tiempo, así que lo mejor es no decidirlo con prisas. Escoger bien los elementos que conformarán tu estrategia es clave para un buen funcionamiento de tu marca.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAccount Manager: habilidades y funciones del puesto
Siguiente¿Qué es un operador logístico y qué funciones tiene?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube