Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Comunicación interpersonal: cómo utilizarla en el ámbito sanitario

  • septiembre 9, 2019

La comunicación interpersonal es una necesidad humana. La usamos para expresar a nuestro interlocutor una información o un sentimiento. En el fondo, mediante la comunicación, entran en juego muchos factores personales y de entendimiento. Puede existir un problema cuando el contexto es el ámbito médico, entre el especialista y el paciente. Debido al lenguaje técnico, puede haber una dificultad para que ambos, doctor y paciente, se comprendan. Si estás interesado en el ámbito sanitario, un curso secretariado médico te capacitará profesionalmente para saber comunicarte con los pacientes.

A continuación te explicamos para qué sirve este tipo de comunicación y cómo debe aplicarse en el sector sanitario.

Descubre la comunicación interpersonal y cómo se aplica en el ámbito sanitario

Índice de contenidos

  • Qué es y para qué sirve la comunicación interpersonal
    • Cómo aplicar la comunicación interpersonal en el ámbito sanitario
  • Tips para comunicarse con el paciente correctamente
    • Problemas frecuentes en la comunicación interpersonal con el paciente

Qué es y para qué sirve la comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas. Es la relación recíproca entre los individuos de una sociedad. Mediante ella se informan, expresan lo que sienten y se comprenden. Cuando la comunicación falla se da el conflicto, surgiendo comportamientos poco apropiados para una buena convivencia.

La comunicación sirve para mantener el bienestar durante la convivencia. Es en sí la comprensión recíproca entre las personas de una sociedad. Está comprobado que cuanto más sencillo sea expresarse para las personas, mejor serán escuchadas. Por esto, está la necesidad de que el interlocutor sea receptivo y esté dispuesto a poner todos sus sentidos ante quien comunica.

En todo mensaje que transmitimos existe una intención, ya sea de informar o de persuadir al receptor. Esto se logra siempre que el receptor esté dispuesto a hacernos caso. Si todo esto se cumple, podremos decir que la comunicación ha sido un éxito.

Cómo aplicar la comunicación interpersonal en el ámbito sanitario

Durante años, la comunicación en el ámbito sanitario entre médico y paciente no ha sido la adecuada. Por eso, durante las últimas décadas se ha hecho lo posible para acercar al especialista al padecimiento de la familia del paciente. Tener en cuenta la preparación de la persona que tienes delante es necesario. Aunque en el entorno sanitario hay que entender que la mayoría de las personas no tienen por qué comprender la jerga médica.

Para lograr una comunicación eficiente, el médico debe tener una adecuada actitud hacia el paciente. Esta consiste en su situación, no solo intelectual (en lo que a estudios se refiere), sino en el estado de su enfermedad. La empatía debe jugar un papel importante, por eso debe entenderse la angustia del afectado y la de su familia.

Al igual que hay muchos tipos de enfermedades y afectaciones, deben existir formas de expresarse. Las circunstancias que rodean al paciente indican su gravedad, el posible enfrentamiento a la muerte, etc. Ser claro, usando un lenguaje sencillo pero directo, marcará la diferencia entre comprender o no un mensaje.

Del mismo modo, el especialista debe tomar conciencia al escuchar a un paciente. Seguramente, alguna vez te ha pasado, que has tenido delante a un médico que solo quiere oír lo que te pregunta. Incluso muchos especialistas, quizás debido a la carga de tener que atender a un gran número de pacientes, se molestan fácilmente. Por suerte, al menos en teoría, muchos sistemas sanitarios intentan reducir el número de pacientes diarios, para así favorecer la comunicación.

Tips para comunicarse con el paciente correctamente

Realmente, para mantener una correcta comunicación con el paciente se requiere utilizar técnicas comunes a cualquier contexto. Es cierto que evitar determinados tecnicismos, mostrando paciencia a la hora de explicar, favorece la comprensión del enfermo ante su problema.

Una comunicación adecuada entre dos personas requiere de un correcto enfoque. Esto se refiere a prestar atención a tu interlocutor, controlando la postura y situándote en frente de él. No debe haber delante ningún distractor, como en la actualidad suelen ser los teléfonos móviles.

La técnica de audiencia enfocada es preciso llevarla a cabo. Este procedimiento implica las acciones de oír y escuchar, ambas cosas que se deben realizar durante la conversación. Una persona puede estar oyendo, pero sin escuchar. Sin duda, un interlocutor preocupado por su salud puede darse cuenta de esta situación y sentirse, por ello, incomprendido.

La interrupción, aunque te parezca mentira, puede ser muy positiva durante el proceso comunicativo. Hace ver al interlocutor que te interesa lo que dice, siempre que le interrumpas para hacer énfasis en lo que te dijo. Si le cortas, para hacer un cambio de tema drástico, estás rompiendo el hilo de la comunicación.

La gestualidad y asentir a lo que menciona el paciente son otras muestras de que le prestas atención. Esto logra que el interlocutor se sienta escuchado y seguro frente al médico, en este caso.

Es importante hacer énfasis en los puntos sensibles que muestre el paciente. Del mismo modo, el especialista debe mostrar cercanía y sensibilidad ante problemas graves, referidos a la enfermedad que se trate.

Problemas frecuentes en la comunicación interpersonal con el paciente

Sin duda, la autoridad que infunde el especialista médico puede dificultar una correcta comunicación por parte del paciente. Esto ha provocado, durante años, muchos problemas, sobre todo en la comprensión de dolencias.

Años atrás, esta autoridad consciente establecía una barrera que parecía insalvable. Si el doctor se ceñía a un cuestionario médico, sin darle la posibilidad al paciente de expresarse, el diagnóstico podía resultar errado. En este aspecto, es normal la apreciación dudosa que muchos pacientes tienen de los especialistas sanitarios.

Asimismo, el no comprender la jerga médica lleva a errores a los pacientes frente a sus propios cuidados. También, la incertidumbre ante determinadas enfermedades puede provocar un deterioro de salud del enfermo, al no comprender la información médica.

Está comprobado que, a más información, los enfermos responden mejor a lo que les pasa. Desgraciadamente, estos problemas de comunicación siguen dándose. Es verdad que cada vez son más los especialistas que se preocupan por expresarse de manera cercana. También comienza a tenerse en cuenta el nivel socioeconómico de la familia del afectado.

La visión de muchos enfermos, especialmente en los centros públicos, es la de una atención despersonalizada. A veces, la misma perspectiva se traslada al ámbito privado. En ambos casos es necesaria la buena comunicación para la mejora del paciente, por ofrecerle mejor la información.

La comunicación entre médico y enfermo aún tiene mucho que mejorar. Quien más debe poner de su parte es el especialista, que aún sigue representando una autoridad, como años atrás. Aunque, la visión de este también ha ido deteriorándose por la barrera que históricamente ha interpuesto con el paciente. Seguir unos tips básicos del proceso comunicativo puede ser de gran ayuda.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorQué es un hoax y cómo identificarlo en la red
SiguienteAnalítica web: claves para ejecutar un buen análisis de una páginaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar