Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Analítica web: claves para ejecutar un buen análisis de una página

  • septiembre 12, 2019

La analítica web es un concepto que ha evolucionado mucho con el desarrollo de Internet. Sirve para saber cómo de eficiente es un portal web, sus aplicaciones, su rapidez, su tasa de conversión, etc. De este modo, con este análisis podemos verificar si estamos logrando los objetivos que queremos, como un número mínimo de visitas al día, semana, mes o año, o si las ventas online van por el buen camino. Si te interesa este tema, no dudes en formarte en un curso community manager.

Sigue leyendo porque te contamos en qué consiste la analítica web y cuál es su importancia. Además, te decimos algunas herramientas para que analices tu web.

Descubre qué es la analítica web y sus ventajas

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la analítica web?
    • ¿En qué consiste la analítica web?
  • Pasos a seguir para analizar un sitio web
    • ¿Por qué es tan importante?
  • Herramientas para hacer un análisis web
    • Google Analytics
    • Alexa
    • TrueSocial Metrics
    • Moz
    • Google Console

¿Qué es la analítica web?

Con la analítica web puedes analizar con más detalle los resultados de las acciones de marketing que has ejecutado en tu web, así como tomar decisiones más acertadas en base a los resultados obtenidos con estos análisis. Es decir, es una herramienta que sirve para optimizar el espacio en Internet para vender más o captar más clientes. Además, también mejora las acciones de marketing o permite llevar a cabo una mejor segmentación de la audiencia para conectar con ella.

Por otra parte, no importa si nuestro espacio web es de un tamaño u otro, si tenemos un blog adosado a la página o si formamos parte de una empresa. Este análisis se puede realizar en todos los ámbitos. Es decir, ya no basta solo con tener conocimientos de SEO o de marketing online, sino que es necesario ir un paso más allá y saber de analítica web para poder acercarnos más al éxito. De hecho, es el complemento perfecto para las campañas de SEM y PPC.

La web Analytics Association (asociación con renombre internacional y relacionada con el análisis web) asevera que la analítica web se caracteriza por medir, procesar, analizar y reportar el tráfico de Internet para poder entender la eficiencia del portal y buscar una optimización del mismo.

¿En qué consiste la analítica web?

El análisis web no se encarga de medir el tráfico de un sitio web como tal, sino de procesar los resultados buscando un entendimiento y análisis con el que realizar mejoras en el sitio. De esta manera, con el tiempo, consigues alcanzar los resultados marcados para dicho portal. Es decir, lo que se busca es una interpretación que lleve a unas conclusiones con las que implementar mejoras, bien sea en un comercio electrónico, un espacio corporativo, un portal publicitario, un medio de comunicación o una red social.

Mediante este análisis web estamos estudiando la repercusión de nuestras campañas de marketing online, así como la conducta de los visitantes en nuestro espacio. También nos puede ayudar a segmentar mejor al público objetivo con la búsqueda de tendencias que nos ayuden a tomar mejores decisiones.

Entonces, gracias a esta analítica, estaríamos recopilando los datos adecuados como las páginas vistas, los porcentajes de rebote o el tiempo que pasan en nuestra página. Además, conseguimos otras métricas cuantitativas que después tendremos que pasar a cualitativas para que, tras la correspondiente toma de decisiones, se mejoren los números de las futuras visitas al portal. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos que tenemos que dar para analizar un sitio web?

Pasos a seguir para analizar un sitio web

Lo primero que debemos hacer es elegir el sitio web que será el tuyo, el de tu empresa o el de la empresa con la que estés colaborando. Deberás identificar bien el tipo de negocio que es (comercio electrónico, blog, página web corporativa, portal de captación de registros, etc.). El segundo paso sería concretar los objetivos del espacio web e indicar los KPI’s (indicadores clave del rendimiento).

Pasamos entonces a la recogida de datos, para lo cual habría que usar la herramienta más adecuada. Para ello también tienes que estructurar el sitio web. Debes ver su organización y cuál es el proceso que siguen los usuarios para llegar al objetivo, algo que va unido con la usabilidad de la página.

Además, debes etiquetar las diferentes páginas de nuestro espacio para medir los datos, con una dirección URL especifica con la que poder medir y obtener los informes. Y, una vez que lo tengas todo, debes revisar dichos informes, analizar los datos y ejecutar los cambios que sean necesarios. De esta manera, podrás alcanzar los objetivos establecidos o los nuevos que te hayas propuesto.

¿Por qué es tan importante?

Como antes hemos comentado, este análisis web resulta fundamental para saber en qué podemos mejorar, pero también para averiguar en qué nos estamos equivocando. Hoy en día vivimos en una época de cambios constantes y más si cabe en Internet, donde las cifras son realmente volátiles. Por ello, para tener una cierta estabilidad, es necesario tener un público segmentado, pero no basta con eso, ya que es necesario mejorar con el paso del tiempo.

El análisis que estamos haciendo nos permite estar al día en todo momento. Nos adelantemos a los cambios y corregimos los errores para no perder visitas. Conviene recordar que la importancia de esta analítica reside en que los anunciantes pagan por el número de visitantes. Si estos bajan de forma considerable, perdemos ingresos por publicidad. Por tanto, el análisis web nos permite estar al día para mejorar, seguir ingresando y también para tener una web actualizada y acorde con los tiempos que corren.

Herramientas para hacer un análisis web

El análisis web es un concepto más grande de lo que parece, dado que todavía no sabemos realmente cuál es el límite de Internet. Por ello, si antes decíamos que el análisis depende del sitio web que vayamos a analizar, esto también llevará a que usemos una herramienta u otra, según el resultado que queramos alcanzar. Aquí te explicamos las más conocidas

Google Analytics

Esta es la herramienta más popular y utilizada para medir resultados. Es gratuita y fácil de instalar. Además, es una herramienta un poco compleja pero muy completa porque se puede obtener mucha información de manera visual.

Alexa

Herramienta sencilla y muy útil para generar informes sobre posicionamiento web. Permite monitorizar la página web que nos interesa y los de la competencia. Ahora bien, hay que tener en cuenta que toda la información proviene de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar.

TrueSocial Metrics

Esta herramienta está especializada en analítica digital, siendo muy útil para medir resultados y calcular el retorno de conversiones en redes sociales. Por ejemplo, se puede obtener información sobre interacciones o contenidos más populares. La versión básica es gratuita, pero también existe otra versión más completa de pago.

Moz

Moz es un conjunto de herramientas gratuitas y de pago para medir resultados online. Por ejemplo, entre las opciones que ofrece hay para analizar enlaces entrantes, realizar auditorías de contenido, medir resultados en Google, etc.

Google Console

Muy completa y gratuita, Google Console sirve para controlar la presencia de una web en sus resultados de búsqueda. Además, ofrece información sobre accesibilidad del contenido, mantenimiento web o palabras clave relacionadas.

Además de las mencionadas anteriormente, también destacamos otras herramientas como Kissmetrics, Piwik, Simply Measured, Clicky, Open Web Analytics, Woopra o Clicktale.

En definitiva, la analítica web deja patente que en el universo de Internet no basta con tener una página web que funcione. Además, debe dar el rendimiento que esperamos y, para ello, es necesario hacer mediciones constantemente.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorComunicación interpersonal: cómo utilizarla en el ámbito sanitario
Siguiente¿Qué es el principio de la confidencialidad?Siguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar