Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Digitalización y coronavirus: una oportunidad para cambiar

  • noviembre 19, 2020

La pandemia del coronavirus ha dado un nuevo impulso a la digitalización de empresas y comercios. Pymes, restaurantes y pequeños negocios son algunos de los que se han visto forzados a dar el paso para no tener que bajar la persiana en estos tiempos tan difíciles. Y es que digitalizar no es solo implementar la tecnología para mejorar la productividad y eficiencia de una compañía, sino que también se trata de rediseñar el modelo de negocio y actualizar la cultura empresarial. Así pues, si quieres saber más en profundidad sobre la digitalización y sus ventajas, sigue leyendo. También te recomendamos que eches un vistazo al Máster en Digitalización de Empresas para que aprendas todas las técnicas y herramientas necesarias para aplicarlo en tu negocio o en el de tus clientes.

La digitalización ofrece grandes ventajas a los negocios y empresas. Descúbrelos.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la digitalización?
    • Ventajas de digitalizar un negocio
  • Pasos para digitalizar una empresa
    • Evaluar la realidad del negocio o empresa
    • Definir estrategias digitales
    • Conocer las capacidades de los trabajadores
    • Seleccionar las herramientas de digitalización
    • Mejorar la experiencia de los clientes
    • Escoger los canales de comunicación

¿Qué es la digitalización?

La digitalización consiste en reinventar una empresa o negocio a través de las nuevas tecnologías. Actualmente, estas y la sociedad evolucionan muy rápido, por lo que muchos negocios tienen que adaptarse a la nueva realidad.

Para digitalizar una empresa se aplican, transforman y mejoran procesos internos, así como las funciones, modelos, operaciones y actividades. Todo ello a través de la tecnología y de datos digitalizados, que están preparados para ser procesados y aportar información beneficiosa para el negocio. La forma de trabajar también cambia, porque se utilizan herramientas digitales como plataformas de comunicación interna o dispositivos móviles.

Ventajas de digitalizar un negocio

Como podrás imaginarte, digitalizar una empresa tiene sus ventajas a nivel productivo y de eficiencia. Las principales son:

  • Mejora la experiencia del cliente. Permite ofrecer un producto las 24h del día durante todo el año (salvo por motivos comerciales). Además, se ofrece una experiencia positiva en la búsqueda y selección de un producto.
  • Atrae y retiene el talento. La digitalización permite mejorar la imagen y reputación online de un negocio. Esto atraerá a profesionales, que aumentarán el talento en él.
  • Se reducen costes y se aumenta la productividad. Se agilizan procesos laborales y la toma de decisiones. También se aumenta el volumen de negocio y se reducen costes.
  • Adaptación a los cambios del mercado. La tecnología permite mejorar la adaptación de las empresas al entorno digital y a los constantes cambios y demanda del mercado.

Pasos para digitalizar una empresa

La digitalización de una empresa o negocio debe ser constante. Pero si empiezas desde cero, aquí te decimos los pasos que debes seguir.

Evaluar la realidad del negocio o empresa

El primer paso es hacer un diagnóstico para conocer en qué punto se encuentra la empresa y cómo está funcionando. A partir de ello, se pueden plantear objetivos y metas a alcanzar a través de la digitalización.

Definir estrategias digitales

El segundo paso es diseñar una estrategia de digitalización en base a los objetivos definidos previamente. Hay que tener en cuenta que se debe abordar todo el proceso desde diferentes enfoques, como la forma de trabajar, la estructura interna de la empresa, etc.

Conocer las capacidades de los trabajadores

Entre toda una plantilla seguramente habrá muchos trabajadores que estén cualificados para lograr los cambios. Una vez identificados se recomienda formar equipos para que desarrollen la estrategia. También se debe formar al resto de empleados para que se familiaricen con las nuevas herramientas digitales.

Seleccionar las herramientas de digitalización

Existen una gran variedad de herramientas adaptadas a las exigencias de cada proceso, desde administración hasta producción. También hay softwares de gestión de tareas, almacenamiento en la nube, etc. Se deben seleccionar aquellas que más se adapten a la empresa.

Mejorar la experiencia de los clientes

Dentro del proceso de digitalización hay tener en cuenta el cliente. Se debe conocer su comportamiento para poder mejorar su experiencia con la empresa a través de las nuevas tecnologías.

Escoger los canales de comunicación

Hoy en día tener web es indispensable, sobre todo si se venden productos. Las redes sociales, chatbots y anuncios en medios digitales son otros canales de comunicación que más se utilizan hoy en día.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEscucha activa: qué es y cómo ponerla en práctica
SiguienteCavitación y radiofrecuencia: dos tratamientos estéticos que se complementanSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube