Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Metodologías de trabajo: cómo facilitar la realización del buen trabajo

  • septiembre 23, 2019

Seguro que has escuchado en muchas ocasiones el concepto metodologías de trabajo. Se trata de un término de uso común. Pero, asimismo, que es utilizado sin excesivo criterio. Damos por hecho que en todos los centros laborales hay metodologías de trabajo, pero no es así. De hecho, que en muchos de ellos carezcan de una explica su fracaso. O explica, de la misma manera, que consigan resultados que se alejan de los óptimos. No dudes en estudiar secretaria en caso de querer enfocar tu carrera profesional hacia este sector.

Vamos, por lo tanto, a centrar el objeto de estudio. Las metodologías de trabajo no son unos conceptos polisémicos. Hay un tronco común entre ellas que las hace reconocibles. Pero, lógicamente, existen distintas metodologías de trabajo. No vamos a caer en el error de considerar que unas son mejores que otras. Simplemente, cada una de ellas se adapta mejor que el resto a unos contextos concretos. A continuación profundizamos en la definición y las ramificaciones de las metodologías de trabajo. Presta atención.

Conoce las metodologías de trabajo y sus ventajas

Índice de contenidos

  • ¿Qué son y para qué sirven las metodologías de trabajo?
    • Ventajas de utilizar metodologías de trabajo
    • Claves para implementar métodos de trabajo Agiles
  • Consejos para definir una metodología de trabajo
    • Ejemplos de métodos y en qué consiste cada uno

¿Qué son y para qué sirven las metodologías de trabajo?

A grandes rasgos, las metodologías de trabajo se tratan de unas formas de trabajar acondicionadas para conseguir el éxito en las tareas. Son modelos teóricos, pero que han sido probados en la práctica anteriormente. De hecho, son estas pruebas previas las que permiten augurar que funcionarán en escenarios similares.

Por consiguiente, estas metodologías tienen la doble finalidad teórica y práctica. No en vano numerosas organizaciones las ponen negro sobre blanco en manuales. Unos manuales que estarán a disposición de todos sus miembros para que sepan cómo actuar bajo su disciplina.

Las organizaciones más habituales que hacen uso de estos métodos son las empresas. Pero no son las únicas, puesto que, por ejemplo, las Administraciones Públicas también suelen emplearlos. Tener un documento con los protocolos de actuación en el trabajo es habitual en estos ámbitos. Este ha estado casi siempre en formato papel (un libro). Pero lo normal es que ahora se pueda acceder a él en el digital.

Toda organización ha de asegurarse que sus miembros conocen la metodología a aplicar en sus acciones. Con el objetivo de conseguir los resultados que busca mediante sus actividades. Este es su fin: lograr unas metas deseables mediante la realización de unas acciones previsibles.

En las siguientes líneas repasamos los beneficios de ponerlas en práctica. Sigue leyendo.

Ventajas de utilizar metodologías de trabajo

Los beneficios de seguir un método de trabajo son diversos. Algunos de ellos ya han sido introducidos en el anterior apartado. Pero sobre todo, podemos definirlos en el concepto burocracia. Ten en cuenta que, por circunstancias que se nos escapan, la palabra burocracia ha adquirido un matiz despectivo. Pero este cambio se ha producido en los tiempos actuales. Puesto que antaño el concepto era entendido como un paradigma positivo. Cuando se empezó a definir y poner en práctica, allá por el siglo XIX.

La burocracia implica el gobierno de los funcionarios. De quienes no detentan los medios de producción, pero los emplean con el mismo rigor que si fueran suyos. Se accede a trabajar en estos puestos por los criterios de mérito y capacidad. Así que una buena implementación de las metodologías laborales requiere tanto formación como experiencia.

Ese espíritu burocrático, con unas jerarquías definidas, es la base del cumplimiento de objetivos. Cada trabajador sabe lo que tiene que hacer en cada momento y a quién reportar. Como un mecanismo bien engrasado. Son la previsibilidad y secuenciación de sus acciones las que hacen que diariamente la organización funcione.

En resumidas cuentas, una estructura bien mecanizada y racionalizada que posibilita el trabajo bien hecho.

Claves para implementar métodos de trabajo Agiles

Para incluir alguno de los métodos de trabajo más utilizados en las empresas, hay que tener en cuenta tres principios:

  • Liderazgo. Los directivos deben ser los encargados de impulsar este tipo de metodologías en la empresa, empezando por pensar y actuar de manera diferente, desde un punto de vista flexible.
  • Cultura alineada. La cultura organizacional debe estar alineada con la nueva forma de funcionamiento. De esta manera, la implementación de la nueva metodología tendrá éxito.
  • Herramientas Agiles. Para aplicar alguno de los métodos de trabajo Agile es necesario incorporar un software adecuado que posibilite el desarrollo de éste.

Consejos para definir una metodología de trabajo

Por otro lado, toda metodología de trabajo se define en función de unas etapas reconocibles. Se trata de unas fases y unas normas que se harán presentes en cada una de ellas. Y sus aportaciones a los fines organizacionales serán revisables permanentemente. Te aconsejamos que tomes nota de estos estadios. No te los pierdas.

Lo primero que has de retener es que hay unas buenas prácticas que es preciso que sean identificadas. Por ejemplo, mediante la observación atenta de metodologías que han funcionado en otras organizaciones. La admiración crítica por ellas y la similitud entre las condiciones y necesidades justificarían su importación.

Posteriormente, se adaptarán estas buenas prácticas a la organización que las importa. Se documentarán de forma sistemática. De este modo, todos los componentes de la entidad sabrán cómo tienen que aplicarlas en cada momento y función.

Pero la definición de las fases de cada proceso no es suficiente. Es preciso comprobar cómo se están aplicando las enseñanzas teóricas en la práctica. Hay oportunidades para el reajuste y el trabajo sobre el terreno permite explicar las recomendaciones esenciales de cada labor.

Por último, no olvides contar con información complementaria que mejora estos procesos. Por parte del feedback de quienes integran la organización. Pero también puedes recurrir (por ejemplo, si no cuentas con recursos suficientes) a la externalización. Delegas en otra organización que audita tus estructuras e implementa las metodologías.

Ejemplos de métodos y en qué consiste cada uno

Por último, te ponemos algunos ejemplos de metodologías de las que puedes echar mano en tu organización. Apunta sus características:

  • Kanban. Este método se basa en una continuidad de los procesos que permite observar su evolución a primera vista. Se trata de una continuidad tanto espacial como temporal. Se priorizan los trabajos en marcha y se flexibilizan, en función de las necesidades concretas de los proyectos, los trabajos.
  • SCRUM. Supone una estrategia incremental que posibilita la combinación de distintas metodologías. Por consiguiente, la flexibilidad también es una de sus claves.
  • Lean. Impone una visión de conjunto basada en los hechos, lo que favorece una perspectiva crítica muy práctica. Incrementa la capacidad de reacción y facilita eliminar las aportaciones perjudiciales.

En definitiva, aprende sobre las metodologías de trabajo y podrás hacer uso de la que te convenga en tu organización. ¡Aplícala de forma sistemática y coherente!

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorPisos embargados: qué debes saber de estas viviendas
SiguienteLa prensa destaca el método formativo de InenkaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar