Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Claves para planificar un viaje de negocios perfecto

  • mayo 3, 2019

En toda empresa se necesita unión y eficiencia. Para lograrlo, los empleados han de estar en un ambiente agradable y motivados con acciones positivas. Para ello, nada mejor que planificar un viaje de empresa. Con ello se refuerzan los vínculos, relaja las tensiones laborales y fomenta la mejora de la productividad y la eficiencia. Sin embargo, para conseguir que este viaje de negocios sea satisfactorio y cumpla con todos los objetivos hay que tener en cuenta ciertas claves y consejos que harán de este viaje uno inolvidable. Entre las personas encargadas de planificar un viaje está la secretaria o asistente de dirección. Si quieres formarte en esta profesión, no dudes en consultar un curso secretaria.

A continuación te contamos cómo organizar un viaje de negocios. También te explicamos cuáles son las mejores actividades para fomentar el espíritu de equipo. ¡Vamos allá!

Te contamos cómo planificar un viaje de negocios

Índice de contenidos

  • Planificar un viaje: preparación y organización
    • Cómo elegir el lugar
    • Actividades y horario
  • Las mejores actividades para incluir en un viaje de empresa
    • Preparación de las actividades
    • Dinámicas de grupo y charlas
    • El tiempo libre
  • Consejos para ir preparado a un viaje de empresa

Planificar un viaje: preparación y organización

La clave para planificar un viaje está en una buena preparación y organización de todos los aspectos de esta travesía. Para empezar, conviene que el viaje se prepare con la antelación suficiente. Esto servirá para que los empleados puedan hacer sus planes, organizarse correctamente y que salga más económico para la empresa.

Lo primero para planificar un viaje es elegir el lugar de destino. Debe ser uno en el que se pueda disfrutar de actividades conjuntas y de tiempo individual de reposo. Por eso un viaje a la playa pero con actividades turísticas es perfecto. Por ejemplo, a las islas Canarias, como Lanzarote, donde se puede disfrutar del buen clima y la playa para relajarse pero también organizar excursiones en grupo.

Cómo elegir el lugar

A la hora de organizar un viaje, elegir el lugar se puede hacer de varias maneras. La más eficiente es primero elaborar una lista de posibles lugares con pros y contras, actividades, precios, etc. Esta lista la suelen redactar los auxiliares de dirección o secretarios. En caso de dejarlo en manos de una agencia de viajes, se encargarán los empleados de dicho lugar. En segundo lugar, esta lista pasará por la aprobación de la dirección de la empresa para decidir finalmente el destino.

Actividades y horario

Una vez elegido el lugar, hay que organizar el viaje por días y las actividades correspondientes para terminar de planificar un viaje. Conviene que no sean demasiados días. Hay que conseguir un equilibrio entre un descanso y una forma de fomentar la cooperación y confianza entre el equipo de trabajadores de la empresa. Por eso, un periodo de tiempo de entre un fin de semana a cuatro días será más que suficiente.

En este punto habrá que tener en cuenta cuánta gente puede ir para organizar el viaje y elegir las fechas. Esto será crucial. Cuantos más empleados puedan acudir mejor resultará el objetivo primordial del viaje. Dependiendo del tamaño de la empresa se podrá reservar un hotel pequeño o rural completo o simplemente habitaciones en un hotel más amplio. Además, conviene que el espacio elegido disponga de lugares donde realizar actividades conjuntas. Las salas de usos múltiples o salones de actos son perfectas. Para el viaje se pueden organizar dinámicas de grupos y otras actividades que veremos más adelante.

Las mejores actividades para incluir en un viaje de empresa

Las actividades son las que terminan de planificar un viaje de empresa. Si bien es cierto que hay que encontrar un equilibrio entre actividades y descanso, conviene cerciorarse del horario y tenerlo lo más organizado posible. De esta manera nunca se perderá la esencia del viaje, que es favorecer las relaciones entre el personal de la empresa.

Hay que pensar que este viaje tiene una finalidad clara y empresarial. Los empleados deben ver este viaje como una oportunidad para crear mayores lazos entre ellos. También para descansar y, sobre todo, generar un mejor ambiente en la compañía.

Para cumplir este objetivo se llevan a cabo varias actividades en grupo. Además de las excursiones que se puedan hacer al lugar que se visita, las cuales no deberán ocupar más de un par de mañanas de los días que se esté en el viaje.

Preparación de las actividades

Los días que se hagan excursiones, si estas duran toda una mañana, se puede aprovechar para comer en grupo y organizar actividades conjuntas. Serán dinámicas grupales perfectas para fomentar el trabajo en equipo. Las actividades conjuntas pueden ser desde ejercicios clásicos y juegos como el teléfono roto hasta el rompecabezas con trueque. Este último se basa en crear pequeños grupos que tendrán que hacer un rompecabezas. Pero en cada grupo hay piezas intercambiadas, por ello habrán de negociar con el resto para conseguir su pieza.

Dinámicas de grupo y charlas

Este tipo de actividades fomentan muchos elementos. Entre ellos, las dinámicas de grupo aumentan la capacidad de trabajar en equipo y hacen hincapié en la empatía, la comunicación y el diálogo eficiente. Otro tipo de mecánicas son las que mejoran la visión de uno mismo y del equipo. En estas se trata de escribir las fortalezas y debilidades de cada uno y las que cree que pueden tener los demás. Se debaten en el grupo para ver cómo potenciar los puntos fuertes y mejorar.

Además, se puede incluir, si el viaje dura más de un fin de semana, una charla sobre algo relacionado con la empresa o sobre la importancia del trabajo en equipo. Llevando a un experto que, tras la charla realice dinámicas siguiendo la misma línea se fomentará la participación, el trabajo en equipo y resultará una actividad distinta y que no resulte muy cansada. Esto la hace perfecta para una tarde tras una excursión de mañana o para ocupar una mañana.

El tiempo libre

Las tardes en las que no se realicen actividades de grupo, las cuales en un fin de semana puede ser una o dos depende del día de llegada. Si se llega un viernes a medio día, esa tarde puede ser de presentación del itinerario y tiempo libre y la tarde del domingo para prepararse para la vuelta. En cualquier caso, se debe dejar tiempo libre para que los empleados disfruten del descanso y socialicen de una forma más privada y sin la presión de una actividad.

Los viajes de empresa son el momento perfecto para crear e impulsar lazos entre el equipo de trabajo. Bien sea con charlas interesantes o con actividades de equipo que fomenten las competencias de equipo, la empatía y la resolución de problemas. Todo ello enmarcado en un ambiente distendido. Creado con momentos de descanso que permitan que a la vuelta, la empresa tenga mayor eficiencia y mejor ambiente.

Consejos para ir preparado a un viaje de empresa

Como hemos mencionado anteriormente, en un viaje de negocios son muchos los aspectos a tener en cuenta, como los trámites, la organización de la agenda o el descanso. Para que no te lleves ningún susto, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Lleva toda la documentación necesaria. Ante cualquier imprevisto, siempre ten encima el DNI, el pasaporte (si vas a un país extranjero) y el permiso de conducir. Eso sí, ¡mira que esté en vigor!
  • Busca información sobre el destino. En el caso de viajar fuera del país, infórmate sobre seguridad, leyes, cambio de moneda e incluso costumbres.
  • Contrata un seguro de viaje. Ante cualquier contratiempo o incidencia, ya sea por equipaje extraviado o robo, lo mejor es contratar un seguro de viaje. Consulta las condiciones y decide cuál te conviene más.
  • Haz la maleta correctamente. Aunque parezca obvio, elige el tamaño de la maleta que mejor se adapte a ti y a los días que vas a estar de viaje. Busca la comodidad y la eficiencia, aprovechando el espacio y calculando todas las prendas que vas a necesitar.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa importancia de la gestión documental en una empresa
SiguienteCómo mejorar la comunicación interna en tu empresaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar