Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Product manager: perfil profesional y funciones del puesto

  • septiembre 30, 2021

¿Llevas tiempo desarrollando productos en la empresa que trabajas? Seguramente formas parte del equipo de producción, encargado de diseñar y crear productos únicos. Pero si buscas escalar posiciones en tu puesto actual, seguramente te interese llegar a ser Product Manager. Una posición de liderazgo que tiene como principales responsabilidades gestionar proyectos y evaluar el impacto que tienen los nuevos productos en los clientes. Si quieres saber más sobre este perfil profesional, sigue leyendo. En este post te explicamos las funciones y aptitudes que debe tener un gerente de producto. Y recuerda que, a través del Máster en Proyectos Empresariales podrás mejorar tus capacidades y competencias laborales para liderar proyectos.

Descubre el perfil del product manager y sus funciones

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un Product Manager?
    • Perfil del product manager o gerente de producto
  • ¿Cuál es la función de un product manager?
    • Comunicar la visión de la empresa para guiar el proyecto
    • Crear una estrategia de mercado
    • Comunicar la estrategia del producto
    • Recomendar diseños de productos
    • Investigar el mercado
    • Fijar fechas, precios y especificaciones para los nuevos productos
    • Analizar los resultados obtenidos

¿Qué es un Product Manager?

El Gerente de Producto es el responsable de la estrategia, planificación, desarrollo y lanzamiento del proyecto de un producto. A grandes rasgos, es el encargado de organizar y coordinar los equipos implicados en la creación y desarrollo de un producto nuevo. También se encarga de hacer seguimiento de las ventas, así como de la gestión de incidencias y la implementación de mejoras.

Actualmente, el puesto de responsable de Producto se asocia con empresas tecnológicas y para coordinar los departamentos de UX, Diseño y Programación. Aun así, puede ejercer en cualquier sector y trabajar junto a otros profesionales.

Perfil del product manager o gerente de producto

Para ejercer su función, el gerente de producto debe contar con una serie de aptitudes y habilidades. Estas son:

  1. Toma de decisiones a la hora de priorizar las necesidades del cliente, teniendo en cuenta los recursos de la empresa para poder llegar a una solución.
  2. Flexibilidad en el momento de escoger o descartar una idea de producto.
  3. Habilidades comunicativas para explicar la estrategia de forma clara a los equipos de trabajo.
  4. Habilidades de liderazgo para gestionar el proyecto y a las personas involucradas.
  5. Eficiencia en la organización y delegación de tareas.
  6. Capacidad de análisis y valoración de resultados.
  7. Multitasking a la hora de trabajar en diferentes proyectos y productos a la vez.

¿Cuál es la función de un product manager?

El responsable de producto tiene a su cargo diferentes responsabilidades. Estas están directamente relacionadas con la organización y gestión de proyectos, concretamente desde la ideación hasta el lanzamiento de un nuevo producto. A continuación, te lo explicamos con más detalle.

Comunicar la visión de la empresa para guiar el proyecto

A partir de la visión de la empresa, se encarga de orientar y guiar al equipo de producción durante el desarrollo del producto. De esta manera, es más fácil alcanzar el éxito a nivel comercial.

Crear una estrategia de mercado

Elabora un plan de marketing para, posteriormente, crear una campaña que cumpla con los objetivos de venta establecidos.

Comunicar la estrategia del producto

Tiene contacto directo con los diferentes equipos y departamentos involucrados para transmitirles la misma visión general del producto y dar a conocer las estrategias y campañas.

Recomendar diseños de productos

Trabaja con otros profesionales para establecer los requisitos que debe cumplir el producto. A partir de encuestas de satisfacción y opiniones de los clientes, podrá proponer diseños funcionales, que serán desarrollados y mejorados por equipos de profesionales especializados en diferentes ámbitos.

Investigar el mercado

Para organizar la estrategia de lanzamiento, debe realizar una investigación de mercado profunda, así como investigar el comportamiento del consumidor y sus hábitos.

Fijar fechas, precios y especificaciones para los nuevos productos

Al tener una visión completa del producto, la empresa y el cliente, determina el mejor momento para lanzar un producto y las diferentes vías para hacerlo. Se encarga de gestionar el proceso de lanzamiento de los nuevos productos a través de una serie de acciones estratégicas.

Los equipos de marketing, ventas y atención al cliente deben trabajar conjuntamente en este momento del proyecto.

Analizar los resultados obtenidos

Se encarga de evaluar los resultados del lanzamiento para poder realizar cambios, ya sean enfocados a optimizar resultados o crear nuevas estrategias.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es el pensamiento lateral y para qué sirve?
SiguienteQué es un funnel de ventas y cómo se haceSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube