Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿Qué es el Design Thinking y para qué sirve?

  • mayo 20, 2021

¿Alguna vez has oído hablar del design thinking? Se trata de un método de innovación que tiene a las personas como eje central. Su finalidad está en encontrar soluciones de forma innovadora y creativa. Así que, si quieres saber más sobre ello y qué puede aportar a tu compañía sigue leyendo. Y recuerda que contamos con una gran variedad de cursos de administración y dirección de empresas para que puedas crecer profesionalmente.

Conoce el design thinking y qué beneficios aporta aplicar esta metodología

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el Design Thinking?
    • Por qué implementar el design thinking
  • El proceso de design thinking, paso a paso
    • Define
    • Investiga
    • Idea
    • Haz un prototipo
    • Mide
    • Aprende

¿Qué es el Design Thinking?

El design thinking es una metodología que relaciona las necesidades de las personas y el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras y creativas. A nivel empresarial, este método sirve para encontrar soluciones y aplicarlas de forma estratégica.

Se trata de un método muy práctico en el que se utiliza la lógica, la imaginación, la intuición y el razonamiento. El resultado que se obtiene de todo el proceso permite innovar en productos y servicios que satisfacen las necesidades de los clientes. Así pues, se trata de encontrar una solución diseñada para ser práctica, suponiendo una oportunidad de mercado y creando un servicio o producto de valor para los clientes.

Por qué implementar el design thinking

A través de esta metodología ágil, las empresas son capaces de encontrar simplicidad dentro de la complejidad de los procesos de diseño de productos. Además, estos cuenta con un diseño exclusivo sin renunciar a la funcionalidad y la calidad. En definitiva, sirven para cubrir las necesidades de los clientes ofreciendo soluciones prácticas.

El proceso de design thinking, paso a paso

El proceso de design thinking se desarrolla en seis pasos. A continuación, te los explicamos con detalle para que puedas empezar a implementar este método en tu negocio.

Define

En primer lugar, hay que definir el problema y qué elementos se utilizaran para resolverlo, teniendo presente los clientes, la tecnología y la propia empresa.

Investiga

En este paso se trata de empatizar con los clientes que forman parte del proceso de investigación. Se tiene que analizar e identificar las necesidades de los consumidores y encontrar cómo se puede conectar con ellos.

Idea

Una vez recolectada toda la información, toca hacer una lluvia de ideas con el equipo de trabajo para encontrar solución al problema del cliente. Las ideas darán pie a desarrollar un plan de negocio para el nuevo producto.

Haz un prototipo

En este paso es necesario implementar la innovación para desarrollar un prototipo del producto base.

Mide

Escoger e implementar las métricas para cuantificar los resultados obtenidos de la innovación aplicada en los productos. Con ello se sabrá si impactan y cómo los procesos innovadores.

Aprende

Finalmente, se analizan y valoran los resultados obtenidos, sabiendo si se está ofreciendo la solución correcta a los clientes.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorMacroentorno de una empresa: qué es y cómo identificarlo
SiguienteCross docking: un método logístico sin demorasSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube