Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Qué es el marketing de guerrilla y cómo hacerlo

  • noviembre 11, 2021

En el mundo de la publicidad, cada vez es más difícil llamar la atención y diferenciarse del resto. Y encontrar espacios publicitarios que no requieran mucha inversión y sean igual de efectivos que las grandes campañas, también se convierte en un reto. Ante esta situación, existen varias alternativas, siendo el marketing de guerrilla una de las más asequibles y con mejores resultados. Así que, si te interesa saber en qué consiste y qué puede aportar a nivel empresarial, sigue leyendo. Y recuerda que puedes enfocar tu carrera profesional hacia este sector a través de nuestra formación en marketing. ¡Vamos allá!

Descubre el marketing de guerrilla y sus ventajas empresariales

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el marketing de guerrilla?
    • Por qué hacer marketing de guerrilla
  • ¿Cuáles son los tipos de marketing de guerrilla?
    • Ambient Marketing
    • Marketing experimental
    • Marketing viral
    • Publicidad encubierta

¿Qué es el marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla es un tipo de estrategia publicitaria basada en la creatividad, la originalidad y la innovación. Además, no se necesita hacer una gran inversión en espacios publicitarios.

A través del marketing de guerrilla podemos llegar a nuestro cliente potencial de forma diferente a la publicidad tradicional. Se suelen realizar acciones fuera de lo común, que suelen hacerse virales y crean un gran impacto en la gente.

Este tipo de estrategia de marketing resulta muy útil para pequeñas empresas que tienen poco presupuesto y productos y servicios para potenciar. Pero las grandes empresas también recurren a este marketing porque los resultados y beneficios salen a cuenta.

Por qué hacer marketing de guerrilla

Además de requerir poca inversión, las campañas de marketing de guerrilla permiten alcanzar objetivos a corto y medio plazo. A través de pocos recursos y mucha creatividad, permite posicionar una marca por encima de la competencia, además de aumentar su visibilidad.

Por otro lado, una campaña puede viralizarse con facilidad gracias a la creatividad, originalidad e innovación de la idea. Además, para la elaboración de las campañas, todas las acciones suelen estar basadas en el comportamiento y la psicología humana.

¿Cuáles son los tipos de marketing de guerrilla?

Para hacer marketing de guerrilla se pueden emplear diferentes técnicas con las que impactar al público objetivo. Por ello, encontramos distintos tipos de marketing de guerrilla. A continuación, te los explicamos con detalle.

Ambient Marketing

Consiste en escoger un espacio interior o exterior, con gran afluencia de gente y transformarlo para promocionar una marca. Un claro ejemplo de ello es Kit-kat, que en una de sus campañas convirtió el mobiliario público de varias calles en referencias de su marca. Concretamente, consiguió simular que todos los bancos fueran como las chocolatinas que ofrece esta marca.

Marketing experimental

Como su nombre indica, este tipo de marketing de guerrilla pretende involucrar al público, haciendo que interactúe y participe directamente con la campaña. Es ideal para generar una respuesta rápida.

Marketing viral

El sueño de cualquier publicista es conseguir que una campaña se vuelva viral. Y es que el marketing viral consiste en crear contenido que llame la atención y se expanda rápido. Si se consigue, se gana mucha visibilidad en poco tiempo.

Publicidad encubierta

¿Cuántas veces habrás visto la marca de una lata de refrescos en una película o serie? Seguramente que muchas. Y es que la publicidad encubierta se trata de esto.

Sin embargo, con el marketing online, hoy en día muchos streamers e influencers se dedican a promocionar una marca, producto o servicio a través sus contenidos, que suelen ser patrocinados.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTransporte multimodal: la clave para el envío de mercancías
SiguienteNetworking: qué es y para qué sirveSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube