Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Marketing viral: una manera económica de dar a conocer tu marca


  • junio 6, 2019

Al plantear una campaña de marketing viral se busca no solo abaratar costes, sino también sorprender a la audiencia. Los consumidores cada vez reciben más impactos publicitarios al día, a través de diferentes medios, por lo que es muy difícil llamar su atención ya que están tan acostumbrados a la publicidad. De manera inconsciente ignoran muchos anuncios, por eso, como agencia debemos exprimir nuestra creatividad al máximo para sorprender a los potenciales clientes. Estudiar un curso community manager online es ideal para ello.

Ya anunciamos que no hay una fórmula para conseguir que un contenido se haga viral. Esto dependerá de los usuarios, del momento en el que les llegue el impacto, de que se consiga conectar con ellos y de despertarle el deseo de compartir dicho contenido. Sigue leyendo porque profundizamos en el tema.

Conoce el marketing viral y sus estrategias

Índice de contenidos

  • ¿Qué es y para qué se utiliza el marketing viral?
  • ¿Cómo funciona una campaña de marketing viral?
    • Medios online y offline para viralizar contenidos de una campaña
  • Tipos de contenidos que se viralizan
    • Ventajas
  • Claves para viralizar contenidos
    • Algunos ejemplos de campañas virales

¿Qué es y para qué se utiliza el marketing viral?

El marketing viral surgió gracias a Internet y a las redes sociales. El principal objetivo de este tipo de marketing es aprovechar las redes sociales para que el contenido sea compartido por los usuarios y que puedas conseguir hacer marca o darte a conocer un determinado producto.

Como en cada campaña, es imprescindible que conozcas a la audiencia, qué le preocupa, qué le interesa y qué le divierte. Conseguir que una campaña se haga viral es el sueño de cualquier publicista, pues menos del 1 % lo consigue.

Estas campañas se utilizan cuando cuentas con un gran presupuesto para invertir en publicidad. Se realiza el contenido y son los usuarios quienes de manera altruista lo compartirán. Debemos confesar que una pequeña ayuda en anuncios pagados o influencers nunca viene mal para lanzar la campaña.

¿Cómo funciona una campaña de marketing viral?

Una campaña de este tipo puede parecer muy fácil de realizar. Simplemente, con un vídeo muy llamativo subido a la red y con la planificación de las primeras acciones a realizar para ponerlo en movimiento puede que sea suficiente. A partir de ese momento, parece que lo único que puedes hacer es esperar a que el contenido llame la atención de la audiencia y miles de personas comiencen a compartirlo.

Para que una campaña se vuelva viral es necesario ponerlo fácil. En este tipo de acciones se busca más que hablen de ti (pero que hablen bien) que captar leads. Si tu contenido se comparte masivamente, habrás llegado a una gran cantidad de gente que más adelante estará dispuesta a comprar tus productos porque ya conocerán tu marca y esto les generará confianza.

Medios online y offline para viralizar contenidos de una campaña

Como en cualquier campaña publicitaria, con el marketing viral también se persigue atraer la atención del público. Si cuando has desarrollado la idea te das cuenta de que no es algo novedoso, desecha esa idea y empieza desde el principio.

Las campañas online y offline siempre deben de ir unidas o estar alineadas en la consecución de objetivos. Debemos aprovechar un canal para apoyar al otro. Podemos darle mayor alcance a una campaña digital colocando simplemente un código QR en las impresiones publicitarias que tengamos. Se pueden utilizar los medios digitales para compartir un vídeo de un evento que se ha realizado para ir vinculando ambos canales y poder llegar a diferentes audiencias con un mismo contenido.

Tipos de contenidos que se viralizan

Está demostrado que el contenido que más se comparte es aquel que conecta con las emociones, que transmite sentimientos positivos como felicidad. Los usuarios son mucho más reticentes a compartir contenidos que transmitan tristeza. Sin embargo, esto no quiere decir que campañas que emocionen, que toquen la fibra sensible del público, no sean compartidas con facilidad.

Las infografías te permiten compartir una gran cantidad de información de una manera muy atractiva visualmente en una única imagen. Es cierto que no todas las infografías se vuelven virales, pero sí debes tener en cuenta que es uno de los tipos de contenido que más veces se comparte. Por este motivo, cada vez son más frecuentes en las estrategias de marketing de contenidos.

Sea para infografía o para un post, el número 10 es el que mejor funciona para que el contenido se comparta, las diez recetas para, los diez consejos para… Son títulos que despiertan el interés del público y saben que, de una manera muy breve, van a conseguir información valiosa.

Si, además, este contenido les resulta interesante, lo compartirán en sus círculos y el alcance será mayor. Pero, como hemos mencionado anteriormente, nunca se puede predecir la viralidad que puede llegar a tener una campaña.

Ventajas

El hecho de que un contenido pueda convertirse en viral puede ser una espada de doble filo. En este tipo de campañas, nosotros como marca lanzamos el contenido (vídeo, fotografía…) pero el control de su difusión se la cedemos a los usuarios.

El riesgo de que sean los usuarios quienes deban darle visibilidad a nuestro contenido supone que nuestro mensaje puede ser parodiado o malinterpretado. Es un riesgo que se asume, ya que, si una campaña se hace viral, el impacto en la marca será muy positivo. Una de las principales ventajas del este tipo de publicidad es que no es invasiva pues llegará a los usuarios a través de su círculo, a veces incluso en diferentes canales.

Claves para viralizar contenidos

Aunque sea impredecible, hay muchas maneras de conseguir que un contenido se vuelva viral, ya sea un vídeo, imagen u otro. Existen una serie de claves en el marketing viral que contribuyen a lograr el objetivo. A continuación te explicamos cuáles son:

Difusión. Si crees que tu contenido es muy interesante, difúndelo al máximo. Además de leerte a través de tus redes sociales, prueba a que te lean por otras vías, ya sea por grupos o medios especializados.

Titular. El título es uno de los elementos más importantes en el marketing viral. Debe ser con gancho, ya que es lo primero en lo que se fijan los usuarios.

Historia. Según el contenido, es recomendable contar un poco de historia con un toque personal. No te alargues y pon algún ejemplo contando alguna experiencia personal.

Presentación. El aspecto visual es muy importante, ya que si entra por la vista generará interés. Deja que tu creatividad tome la iniciativa.

SEO. Que los contenidos estén bien posicionados en Google contribuye, en gran medida, a viralizar contenidos. Para conseguirlo hay que tener en cuenta una serie de factores:

  • Título. No debe superar los 70 caracteres, ya que es el máximo que Google muestra en sus resultados.
  • Keyword. La palabra clave debe salir en el titular. Cuanto más al principio, mejor.
  • Tamaño. Si se quiere viralizar un artículo, se recomienda compartir aquellos que superan las 1000 palabras. Esto permite colocar más cantidad de palabras clave, por lo que mejorará el posicionamiento.
  • URL. Modifica la que se crea por defecto. Elimina los artículos, proposiciones y tildes. Sustituye los guiones bajos por los medios.
  • Imágenes. Para que Google las indexe correctamente, hay que subir la foto con nombre descriptivo y complementar la etiqueta “Alt”.

Algunos ejemplos de campañas virales

Hace unos años, para conseguir fondos para una causa benéfica, se puso de moda el reto Ice Bucket Challenge. La viralidad de esta campaña fue increíble, pues se estima que más de 17 millones de personas en el mundo participaron en el reto. Las donaciones a la asociación pasaron de 1,7 millones de dólares en 2013 a 11,4 en 2014. El reto consistía en dejarse arrojar un cubo de agua muy fría por la cabeza.

Una campaña viral que era muy emotiva fue la realizada por el aeropuerto de Cork cuando se encontraron un osito de peluche. Consiguieron restar la frialdad que caracteriza a los aeropuertos intentando encontrar al dueño del juguete perdido. La campaña era tan sencilla como publicar imágenes del oso en su página de Facebook realizando distintas actividades como tocar el piano o junto a una nota que rezaba «ayúdame a encontrar a mi dueño». El importe de la campaña fue de 0 euros y consiguieron mejorar su imagen de marca de manera significativa.

En definitiva, la eficacia de las campañas de marketing viral está más que demostrada. Eso sí, es importante planificarlas y saber lanzarlas.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorComunicación asertiva: ¿qué es y cómo te ayudará en tu trabajo?
Siguiente
Cómo organizarte con una agenda de trabajoSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar