Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Partida arancelaria: la clasificación del comercio exterior

  • enero 13, 2020

La partida arancelaria es una clasificación numérica internacional que identifica las mercancías importadas dentro del denominado Sistema Armonizado. A partir de esta identificación, se les puede aplicar los aranceles que les corresponden, dentro del régimen aduanero de cada país. Este sistema internacional está compuesto por más de 9000 partidas de seis dígitos cada una que, a su vez, se engloban en 96 capítulos. El número 1 corresponde a los productos de menor valor añadido y el 96 a los de mayor valor (por ejemplo, animales vivos versus vehículos). Si quieres enfocar tu carrera profesional hacia el comercio internacional, no dudes en formarte con un curso de comercio exterior online.

Sigue leyendo porque te explicamos cómo se clasifican las partidas arancelarias y cuáles son las diferencias entre estas y los aranceles. ¡Síguenos!

Descubre la partida arancelaria y su importancia en el comercio exterior

Índice de contenidos

  • Cómo se clasifica la partida arancelaria
    • Reglas de una partida arancelaria
    • Cómo establecer el origen de las mercancías
  • Diferencias entre partida arancelaria y arancel
    • ¿Cómo se calculan?
  • Por qué debes conocer tu partida arancelaria

Cómo se clasifica la partida arancelaria

Antes te hemos mencionado que las partidas arancelarias están dentro del denominado Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Este sistema se denomina también código arancelario (y es diferente a la partida), utiliza seis dígitos para cada producto y es universal en todas las transacciones comerciales. De esta manera, se puede identificar más fácilmente el producto que está entrando en un país concreto. En general, la clasificación se aplica a todos los bienes transportables, incluso aquellos que no van a comercializarse internacionalmente, pero sí están sujetos a los aranceles en las aduanas.

A su vez, este código se divide en dos tipos, el TARIC y la nomenclatura combinada. El primero fue creado para un grupo específico de mercancías, sobre todo, aquellas que estaban fuera del Arancel Aduanero Común. Ejemplo de esto son las medidas que reducen los aranceles (como las franquicias arancelarias, contingentes o suspensiones, entre otras). También están fuera de este arancel común los elementos agrícolas, las restituciones o los derechos antidumping. Esta última práctica hace referencia a cuando un producto se vende por debajo de lo que estima el mercado. El objetivo es claro: monopolizar o ganar cuota de mercado, conocido tradicionalmente como “competencia ilegal” y que pocos pueden permitirse.

Por su parte, la nomenclatura combinada es utilizada para el Arancel Aduanero Común y fue creada por la Unión Europea. Este sistema integra, de forma unánime, los derechos arancelarios hacia terceros países por parte de todos los miembros de la Unión.

Reglas de una partida arancelaria

La importancia y el peso que tiene el comercio internacional para los todos países es enorme, así como las ganancias que obtienen de los aranceles. Por tanto, es de suma importancia que la clasificación de las mercancías se haga adecuadamente. De esta manera, el cliente sabe siempre cuánto tiene que pagar de aduana y también los requisitos para importar y exportar a los diferentes países.

¿Qué pasa si incurres en errores en la clasificación? Pues que pueden imponerte diferentes sanciones, ya sean económicas o, incluso, prohibiciones para importar. Esto último, en la práctica, significa que te devuelven la mercancía o la destruyen, con los gastos y problemas que eso te acarrearía.

Para evitar estos inconvenientes, existen una reglas generales que trazan el camino para la correcta clasificación de los productos. Esto es muy útil si tienes dudas con algunas partidas o mercancías. Las reglas a seguir serían:

  1. Las notas de las secciones y los capítulos determinan, de forma legal, la clasificación de los productos, ya que incluyen textos de las partidas y cómo se configuran.
  2. Artículos desmontados o incompletos.
  3. Aquellas mercancías que pueden tener varias funcionalidades, ya sea porque están formadas por varias materias o porque son varios artículos unidos.
  4. Si has llegado hasta aquí porque sigues sin poder aplicar estas reglas, los artículos se clasificarán por los que tengan mayores similitudes.
  5. Los embalajes y estuches se clasificarán junto con los productos que contienen en su interior.
  6. En el caso de subpartidas que no pueden clasificarse por sí solas y que, de alguna manera, sí pueden ir con los productos de la regla número de uno.

Cómo establecer el origen de las mercancías

La clasificación no es lo único que impone a una mercancía un determinado arancel (aunque, como hemos visto, es algo básico), sino que también es vital establecer su carácter, su origen y el destino que tiene.

Con respecto al origen, no es tan fácil de determinar como pudiera parecer. La regla internacional establece que el origen de una mercancía es aquel país donde se haya obtenido, de forma íntegra. Aquellos productos que se transforman en varios países se atribuyen al territorio donde haya superado un paso importante en su transformación.

Diferencias entre partida arancelaria y arancel

Ya hemos visto todo lo correspondiente a las partidas arancelarias. Ahora vamos a definir qué es un arancel, porque muchas personas tienden a confundirlos. El arancel es la tarifa que se aplica a las mercancías que vienen de otros países. De esta manera, los productos locales tienen cierta ventaja, a nivel de precios, frente a los extranjeros. Es decir, que las administraciones nacionales protegen la producción propia (y la subsistencia de sus ciudadanos) y, además, supone una importante fuente de ingresos.

A nivel general, existen dos tipo de aranceles, los específicos y los denominados ad-valorem. Existe una tercera clasificación, que es el arancel mixto y que surge de la combinación de los anteriores.

¿Cómo se calculan?

El arancel específico se calcula por cantidad o unidad determinada de la mercancía que se importa; por ejemplo, 60 euros por cada tonelada métrica de un producto.

Por otra parte, el arancel ad-valorem es un porcentaje aplicado sobre el valor total de la mercancía (que incluye el precio del flete, el costo y el seguro). Es el arancel más habitual de los dos.

Por último, el mixto es aquel que incluye los dos aranceles anteriores.

En conclusión, según la World Customs Organization, más de 200 países en todo el mundo utilizan esta clasificación arancelaria para las mercancías, y el 98 % de las que se utilizan en comercio internacional siguen los términos del Sistema Arancelario. Por todo ello, mantener este orden es vital para coordinar la logística internacional en términos de compraventa. Es un ejercicio que requiere de mucha atención y conocimientos, ya que, como hemos visto, los errores se pagan con fuertes multas.

Los empresarios que lleven a cabo una partida arancelaria coordinada y bien hecha verán que minimizan las gestiones a la hora de introducir sus productos en otros países.

Por qué debes conocer tu partida arancelaria

Si eres exportador necesitas conocer la partida arancelaria de tus productos por distintos motivos. El primero de ellos es porque eres el responsable legal de la mercancía, por ello debes clasificar correctamente el producto ante la aduana. Además, conociendo tu partida arancelaria puedes obtener información valiosa sobre el comercio exterior.

Por otro lado, a los productos importados se les aplica un arancel que se determina en base a la partida arancelaria. Aunque el importador es el encargado de pagar dicho impuesto, el exportador debe tenerlo en cuenta para calcular el precio final de sus productos en el país de destino.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAuxiliar de veterinaria: funciones y cualidades necesarias
SiguienteAlbarán: ¿cuál es su función y las diferencias con la factura?Siguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar