Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Reputación online: claves para cuidar tu imagen en Internet

  • mayo 20, 2019

La reputación online es la imagen y el prestigio que tiene tu marca o producto en el mundo 2.0. Esta reputación se gana o se pierde en función de las opiniones de las personas que ya han interactuado. Se manifiestan a través de los diversos canales de comunicación que facilita la red. Los blogs, redes sociales o foros son los espacios interactivos donde se crea un clima de opinión favorable o desfavorable, que a su vez fortalece o debilita tu marca o producto. Para dominar todo esto es necesario formarse con un curso community manager online.

A continuación te explicamos en qué consiste la reputación online y que debemos tener en cuenta para cuidarla. También te dejamos algunas herramientas para monitorizarla y te contamos qué papel juega el community manager en todo esto.

Te contamos en qué consiste la reputación online

Índice de contenidos

  • ¿Cómo mantener la reputación online?
    • Claves para cuidar la reputación en el mundo 2.0
      • Factores
      •  ¿Qué monitorizar online?
    • Herramientas para monitorizar el renombre en Internet
  • ¿Cuál es el papel del community manager?
    • Funciones
    • Objetivos
    • Aptitudes y habilidades del community

¿Cómo mantener la reputación online?

Existen diversas maneras para mantener o mejorar la reputación online de tu producto o empresa. Estas también pueden serte útiles para preservarte de los ataques que podrían conducir a su merma. A continuación te dejamos algunos consejos para que puedas trabajar en ello.

Claves para cuidar la reputación en el mundo 2.0

Para potenciar positivamente una marca corporativa o personal debes tomar en cuenta que entre el mundo offline y el mundo online hay una dinámica continua muy activa. La comunicación con los usuarios es la mejor manera de fortalecer la imagen y la reputación.

Una crisis de reputación debe, por tanto, ser manejada con presteza. El mejor recurso para ello es dar una respuesta rápida y con un contenido convincente, generado por especialistas en comunicación y marketing. Mantener a los usuarios en permanente contacto con contenidos de calidad es una fortaleza imprescindible que ayuda a aminorar el impacto de los ataques a la reputación.

Factores

Los factores que debes tener en cuenta son los siguientes: descubrir y actualizar de forma permanente lo que piensan los usuarios respecto a tu marca, identificar las tendencias del sector y conocer a fondo el perfil de los seguidores.

Existen actores que son fundamentales, como los influencers, que debes identificar para establecer relaciones en el futuro. Estas son personas con presencia en las redes que conocen y manejan determinados temas que son escuchados por los usuarios. Entre el influencer y la marca debe haber una correspondencia clara en cuanto a imagen, personalidad, estilo, valores y tono.

Por otra parte están los evangelistas de marca, que son clientes que siempre compran el producto y que predican sobre las experiencias positivas que han tenido. El evangelista de marca sufre una evolución desde el nivel inicial, cuando es observador. Posteriormente pasa a ser novato, con una primera compra de tu producto, y si repite pasa a ser leal. Las siguientes etapas son defensor y miembro hasta llegar a evangelista de marca.

 ¿Qué monitorizar online?

Los aspectos que debes monitorizar para poder evaluar el renombre en Internet son: el seguimiento de las keywords y la actividad de la marca en la web y redes sociales. También el sentimiento respecto a la marca que puede ser positivo, neutro o negativo. Por último, la influencia de la marca que se define como el número de usuarios que interactúan con la marca y la siguen.

Herramientas para monitorizar el renombre en Internet

Existen algunas herramientas, de pago o gratuitas, que sirven para generarte información sobre aspectos específicos de las marcas. En la mayoría de los casos estas son utilizadas por los community managers.

Aquí te explicamos las más utilizadas por los expertos:

  • Meltwater. Con esta herramienta de pago puedes evaluar un histórico de hasta 6 meses, y te da información sobre tendencias geolocalización y sentimientos. Explora páginas webs, consultas a Wikipedia, redes sociales, foros y blogs y te permite compararte con la competencia.
  • Howsociable. Solo deber escribir el nombre de la marca para que pueda hacer evaluaciones de su magnitud en las redes sociales durante un período de tiempo. Es gratuita y fácil de utilizar.
  • Go Fish Digital. Te servirá para gestionar las reclamaciones permitiéndote evaluar hasta 40 páginas de ellas. Tiene gran utilidad para una eficaz gestión de crisis y es gratuita.
  • Alerti. Puede filtrar los resultados por tono, fecha, interacciones, fuente e influencia. Es la manera más adecuada de generar alertas sobre tu marca o las de tus competidores. Genera estadísticas desde las redes sociales y las campañas de marketing. Te recomendamos la versión de pago porque la gratuita solo permite crear un alerta.
  • Buzzmonitor. Esta herramienta puede generarte informes de redes sociales y tendencias, detectando la presencia de influencers y clientes. Cuenta con una versión gratuita y una de pago.

¿Cuál es el papel del community manager?

Mantener una buena reputación en el mundo 2.0 para tu empresa o producto va a depender de dos factores: la relevancia de los acontecimientos y el tiempo. Las opiniones aparecen en Internet con gran velocidad, lo cual es una amenaza potencial. Escuchar activamente es la manera de controlar el posible daño a la reputación y es la tarea de los community managers.

Este colaborador es una pieza vital en el engranaje online ya que su papel es estratégico pues mantiene la relación entre tu marca y la comunidad virtual.

Funciones

El community manager elabora y difunde contenidos veraces y apropiados para acrecentar la reputación de tu marca. Escucha las conversaciones que se generan en la comunidad y analiza los resultados de sus iniciativas para evaluar el cumplimiento de los objetivos trazados.

La estrategia de marketing de cada organización es la base para las actuaciones del community manager. Debe estar en conexión con los objetivos de la empresa y puede ser una persona interna que trabaje para el departamento de marketing, aunque lo más habitual es que su gestión online la lleve ante varias empresas.

Su accionar puede resumirse en monitorizar la red para obtener información de manera continua, procesarla y hacer que circule internamente. Otro aspecto es poder proyectar eficazmente la posición de la empresa ante la comunidad virtual y encontrar canales de colaboración entre ambas. Por último, ubicar y mejorar las relaciones con los líderes internos y externos, por ejemplo, fortaleciendo la conexión con los evangelistas de marca al llevar su satisfacción a un nivel superior.

Para el buen desempeño de una empresa es imprescindible mantener una reputación online que ayude a mejorar el posicionamiento y que te genere una imagen fiable. Para ello debes contar con el mercadeo mediante el uso de los correos electrónicos, la adecuada presencia en las redes sociales y con un blog siempre actualizado para una excelente comunicación.

Objetivos

Como en toda profesión, el community manager debe cumplir con una serie de objetivos. A continuación te indicamos los principales:

  • Mejorar la imagen de una marca, persona o producto en Internet. Incidirá en el índice de visibilidad digital y reputación online.
  • Incrementar el nombre de usuarios de la comunidad y dale un valor añadido.
  • Trabajar para que los seguidores sean activos, comenten, difundan y compren el producto o marca.
  • Generar trafico web y que termine convirtiéndose. Hacer un recuento y analizar el total de visitas derivadas de las redes sociales a la web.
  • Tener contacto y establecer relaciones con influencers del sector y clientes.
  • Ofrecer servicios de atención al cliente por los distintos canales sociales, ya sea respondiendo dudas o comentarios.

Aptitudes y habilidades del community

El perfil profesional y personal de un community es complejo porque trabaja con clientes internos y externos. Por ello, algunas de las habilidades con las que debe contar a nivel profesional son:

  • Ser paciente ante quejas y comentarios negativos por parte de la comunidad de usuarios. Debe tratar este tipo de problemas con calma.
  • Establecer una metodología y aplicarla. Evitará errores y será más eficiente y eficaz en el trabajo.
  • Saber escuchar y monitorizar el que se dice de la marca. Esta se convertirá en una de sus principales funciones.
  • Contar con un perfil activo, saber responder y buscar contenidos en redes. Además, debe estar atento a nuevas tendencias y saber responder ante imprevistos.
  • Ser ordenado con las redes que gestione.
  • Formarse continuamente en últimas novedades y profesionalizarse.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLos coches de gerencia, una alternativa con ventajas
SiguienteMicroblogging: la técnica de la brevedad y la inmediatezSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar