Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Microblogging: la técnica de la brevedad y la inmediatez

  • mayo 21, 2019

Las estrategias de marketing para dar a conocer personas, empresas y productos son numerosas y variadas. Una de las más utilizadas es el microblogging, también conocida como nanoblogging. Para saber manejar esta técnica, un curso community manager online te ofrece todos los conocimientos y capacidades profesionales necesarias.

A continuación te explicamos qué es y cuáles son sus utilidades. También te contamos su evolución y cuáles son las plataformas que más utilizan esta estrategia.

Descubre el microblogging y sus ventajas

Índice de contenidos

  • Qué es el microblogging
  • Cómo usar el microblogging a nivel empresarial
    • Tips para utilizar el microblogging correctamente
  • Otros usos: la búsqueda de empleo
  • Presente y pasado de los servidores de nanoblogging
  • El futuro del microblogging

Qué es el microblogging

Aunque la palabra no te suene, el microblogging es una técnica que has utilizado muchas veces en redes sociales. Esta nace como una herramienta que deriva del blog convencional, pero expresado en formato corto, es decir, 140 caracteres. Los mensajes suelen ser de texto aunque se pueden incluir otros formatos. El envío de este tipo de mensajes se puede hacer a través de diversos canales: páginas web, mensajes SMS, mensajes instantáneos o aplicaciones desarrolladas para este fin.

La característica más notable de este tipo de servicio es su sencillez y rapidez, además de la inmediatez. Estas plataformas sirven para contar algo que se está haciendo o interactuar con usuarios a través de respuestas y mensajes privados. También permite poner anuncios, hacer promociones, encontrar trabajo o hacer amistades.

Los mensajes se publican en el perfil del usuario que se envían al resto de usuarios que han elegido la opción de recibir notificaciones, y pueden interactuar entre ellos. Asimismo, el usuario que emite los mensajes puede restringir el envío de éstos a las personas más cercanas. También puede hacer que estos se vean de forma pública.

Cómo usar el microblogging a nivel empresarial

Gracias a estas aplicaciones de nanoblogging, se establece un enlace entre redes sociales y terminales móviles. Para las empresas, es una oportunidad perfecta para desarrollar estrategias de marketing viral a través de sus perfiles en redes. Con ellas, intentan conseguir cuantos más seguidores posibles, a fin de obtener visibilidad. Estos perfiles pueden ser utilizados para ofrecer ofertas y promociones de los servicios o artículos al alcance de los clientes. Con ello, consiguen una imagen de marca y la confianza de los clientes.

Lo más usual es que los perfiles de redes sociales sean de personas individuales, y que se pongan en contacto con amigos, familiares, compañeros de trabajo y otras personas cercanas. Pero también pueden crear perfiles las empresas. Si los usuarios le añaden a su red, es porque estos consideran que la marca es parte de su entorno, de su red de confianza. En ese momento, la marca pasa a otro nivel ya que pasa a ser visible para el resto de usuarios de dicha red. Es lo que se llama “proceso de marketing de boca a boca virtual”.

Gracias al microblogging, empresas de la talla de Starbucks, Apple o Google lograron presencia en internet. Creando estos nuevos canales de comunicación con los clientes, se inició la comunicación directa entre empresas y usuarios. El desarrollo de este tipo de comunicación se convirtió en algo muy necesario, y gracias él, el concepto de conectividad cambió de manera radical.

Tips para utilizar el microblogging correctamente

Como usuario debes saber que hay algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de utilizar el microblogging. Por este motivo, a continuación te dejamos algunos tips para que utilices esta técnica correctamente:

  • Vigila la brevedad. No consigas la brevedad eliminando artículos o preposiciones que puedan afectar a la comprensión del mensaje. ¡También ten cuidado con la ortografía! Revisa el texto antes de publicar.
  • Evita el tono y las publicaciones comerciales. Promociona tus productos pero varia el tono y tipo de publicaciones. Combina algunas más comerciales con otras más útiles y que puedan sugerir algún tipo de interés.
  • Genera interacciones. A través de tus publicaciones, trata de fomentar la participación de tus seguidores y haz que se involucren.
  • Sé creativo. Para combatir a la competencia, hecha mano de la creatividad en las publicaciones y haz que sean lo más originales posible.
  • Limita el uso de hashtags. Un exceso de hashtags provocará que las publicaciones sean más difíciles de leer. Utilízalos solamente en las palabras clave.
  • Utiliza enlaces. Añadir un enlace en un twit u otro tipo de publicación resulta muy cómodo.
  • Añade fotos. Para que tus publicaciones sean atractivas, añade alguna imagen para complementarla y hacerla más atractiva.

Conoce el nanoblogging y su importancia a nivel empresarial

Otros usos: la búsqueda de empleo

Cada vez más empresas usan las redes sociales para buscar potenciales empleados que aporten algo diferente y único.

Si estás en procesos de búsqueda de empleo y quieres que te tengan en cuenta, el nanoblogging tiene varios usos:

  • Te puede ayudar a promocionar tu perfil profesional.
  • Promueve tus habilidades y conocimientos.
  • Aporta valor y contenido al perfil que quieras presentar.
  • Puedes mantener conversaciones con usuarios que tengan influencia en el sector al que te quieres dedicar.

Para ello, debes actualizar tu perfil de manera regular y escribir con frecuencia para que tenga visibilidad en las redes. El contenido que aportes debe ser interesante y no invasivo, puedes hacer comentarios o aportar ideas pero sin acaparar la atención.

El feedback que tengas en las redes sociales es importante. Tu interacción hará que seas más popular y más visible y eso puede llamar la atención de aquellos interesados en contratarte. Esto se consigue consultando y publicando en horas punta. Éstas son las horas en las que hay más movimiento hay en la red. Si lo haces así, conseguirás mayor alcance.

Adjunta imágenes, textos y otros formatos a aquello que compartas con los demás usuarios. Así conseguirás hacerlo mucho más personal y único. Y así será mucho más visible para aquellos que busquen perfiles como el tuyo.

Presente y pasado de los servidores de nanoblogging

Hay varios servidores que ofrecen esta opción, pero las más representativas son:

  • El gigante americano Twitter, creado en 2006 y que es la red social de microblogging más conocida, consultada y utilizada. Puedes usar hasta 280 caracteres, aunque en un principio se pensó para 140.
  • Tumblr es otro de las grandes empresas americanas que se han hecho un nombre en el mundo del microblogueo. Permite publicar, además de textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas e incluso archivos de audio. Se creó en 2007 y llegó a superar a su competidos WordPress en número de usuarios.
  • También sigue activa Plurk, red social y de microblogs gratuita con extensión máxima de 140 caracteres
  • Identi.ca, que forma parte del proyecto StatusNet, que, entre otras cosas, ofrece este servicio de microblogueo muy popular en Estados Unidos, Taiwán, Filipinas e Indonesia.
  • El servicio español Quitter, una federación de microblogueros. Destaca en su espíritu de querer desmarcarse de las grandes empresas proveedoras de este tipo de servicios y apuestan por la ética y la solidaridad.

Existieron otros servidores como Jaiku, que fue fundado en 2006. Fue vendida a Google al año siguiente y cerrado en 2011 para centrarse en Google+. Curiosamente, esta red también ha acabado cerrando en abril de este año definitivamente.

En enero de 2008 se lanzó a la red Pownce, servidor gratuito de microblogging. Permitía enviar mensajes, archivos, enlaces y eventos entre los usuarios ya fuera de forma pública o privada. Duró menos de un año: cerró el servicio en diciembre del mismo año.

En España, ExpanSoft intentó hacerle sombra a Twitter creando Picotea, un servicio de nanoblogging específico para empresas, pero a día de hoy el servidor no está activo.

El futuro del microblogging

Este tipo de comunicación no parece que haya tocado a su fin todavía, sino que aún le queda mucho camino por recorrer. Aprender sus usos y ahondar en lo que te puede ofrecer es una gran idea para entender el mundo en el que vivimos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorReputación online: claves para cuidar tu imagen en Internet
SiguienteHistoria clínica: la importancia de registrar nuestra saludSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar