Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Estrategias SEO y SEM: todo lo que necesitas para posicionar tu web

  • enero 20, 2020

Los conceptos SEO y SEM, desconocidos para muchos, resultan fundamentales para impulsar un negocio online. La finalidad de cualquier campaña de marketing es acercarse a los clientes potenciales. En el entorno online lo conseguirás siendo visible en Internet. Para eso es fundamental que tu página web tenga un buen posicionamiento. ¿Qué significa esto? Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de una palabra clave en cualquier buscador de Internet. Y ¿cómo puedes hacerlo? Gracias al marketing online y sus estrategias de posicionamiento SEO y SEM. Hacer un estudio minucioso de palabras clave o keywords es definitivo para el éxito de estas estrategias. Si quieres aprender más sobre ello, no dudes en estudiar un curso community manager.

Sigue leyendo porque te explicamos en qué consisten las estrategias SEO y SEM y cómo puedes sacarle partido para tu web.

Descubre el seo y sem y cómo puede beneficiar a tu web

Índice de contenidos

  • Palabras clave o keywords
    • Estrategias SEO
    • Estrategias SEM
  • Estrategia combinada SEO y SEM
    • Analizar posicionamiento SEO y SEM
    • Rentabilizar las palabras clave
    • Analizar los resultados
  • Conclusión

Palabras clave o keywords

Antes de todo es importante crear lo que se conoce como buyer persona, una imagen generalizada del cliente ideal. De esta manera tendrás un conocimiento más profundo de tus clientes y una relación más cercana con ellos. Las palabras clave o keywords son las que se introducen al hacer una búsqueda en Internet. Aquellas palabras más buscadas por el buyer persona son las que te interesan para posicionar tu web.

A la hora de seleccionar las palabras clave adecuadas hay que diferenciar entre la palabra principal y la long tail. La palabra principal define el contenido o servicio principal de tu web (por ejemplo: alquiler de coches). Responden a búsquedas muy generales y al utilizarlas muchas webs, generan bastante competencia. La long tail es el complemento a la palabra principal ya sea un adjetivo, una geolocalización… (por ejemplo: alquiler de coches baratos, alquiler de coches en Madrid, alquiler de coches baratos en Madrid). Cuanto más específicas sean o más larga sea la long tail, más se reducirá la competencia.

Existen herramientas muy útiles para ayudarte a escoger las palabras clave para tu web. Algunas de ellas son: Planificador de palabras clave de Google Ads, SEMrush (también te permite ver las keywords que está usando la competencia), Ubersuggest, Merge Words…

Estrategias SEO

SEO significa literalmente optimización de los motores de búsqueda por sus siglas en inglés Search Engine Optimization. Los principales motores de búsqueda o buscadores son Google (el más utilizado en España), Yahoo y Bing.

Con esta estrategia se consigue un posicionamiento orgánico, es decir, natural, sin necesidad de invertir dinero en campañas. Para ello se utilizarán las palabras clave. Cuanto mayor sea el volumen de búsqueda de estas palabras, más aumentará el tráfico en tu sitio web. Por eso, aunque no requiera gasto de dinero, el recurso que sí merece la pena invertir para este tipo de estrategias es tiempo.

Dentro de las estrategias SEO se distinguen dos tipos: las SEO on page y las SEO off page. Las primeras son las que se desarrollan dentro de la propia página web, trabajando en su arquitectura y diseño. Las segundas son las que se llevan a cabo fuera de la página web, creando enlaces que dirijan a ella. Esto puedes hacerlo a través de tus perfiles en redes sociales. En los dos casos se utilizarán las palabras clave que, previo estudio, has determinado convenientes para tu web.

Estrategias SEM

SEM significa marketing en los motores de búsqueda por sus siglas en inglés Search Engine Marketing. En las estrategias SEO hablábamos de posicionamiento orgánico, sin necesidad de invertir dinero en campañas. Las estrategias SEM, al contrario, son las que utilizan herramientas de pago en buscadores y sí requieren inversión de dinero. En otras palabras, las estrategias SEM son publicidad online de una página web.

Se puede diferenciar a simple vista qué sitios web se han posicionado con SEO y cuáles mediante SEM. Cuando se hace una búsqueda en Google, los primeros resultados acompañados de la etiqueta “Anuncio” se corresponden con estrategias SEM.

En estos casos las palabras clave se compran. Se hace a través de un sistema de pujas en la herramienta Google Ads. Cada web ofrece una cantidad de dinero por cada clic que obtenga en su enlace (CPC – cost per click). Google elegirá aquellas páginas que disfrutarán de las primeras posiciones siguiendo un doble criterio. El primero, el dinero que se puje, y el segundo, la relevancia que tiene la web para los usuarios.

Estrategia combinada SEO y SEM

Ahora que hemos profundizado en los conceptos SEO y SEM, ¿cómo saber qué estrategia es mejor? Las estrategias SEO tardan más en dar resultados pero también se mantienen mejor a largo plazo. Las SEM son instantáneas, los resultados se ven desde que empieza a pagarse la campaña, pero solo duran mientras se siga pagando.

Lo más efectivo para tu página web es crear una estrategia combinada siguiendo estos tres sencillos pasos.

Analizar posicionamiento SEO y SEM

Hacer un estudio de mercado sobre el posicionamiento de las palabras clave de tu web en los diferentes motores de búsqueda. Es importante saber qué palabras generan más trafico en SEO y cuáles más en SEM. Las keywords deberán ser las mismas o sinónimas en los dos canales.

Rentabilizar las palabras clave

Hay que saber el CTR (número de clics con respecto al número de impresiones) de una palabra clave determinada. Así sabrás qué estrategia es mejor seguir para cada keyword.

Por ejemplo, no tendría sentido pujar dinero por una palabra clave SEO con alto CTR. Estarías pagando por clic recibido por una keyword que no precisa de una estrategia SEM. En cambio, una palabra clave con bajo CTR en SEO se puede rentabilizar con una campaña de pago en Google Ads. La herramienta Search Console te ayuda a identificar estas palabras.

Analizar los resultados

Es recomendable hacer un análisis de tu posicionamiento SEO y SEM cada cierto tiempo. Así te asegurarás de que las dos estrategias se complementan y también podrás hacer cambios si fuese oportuno.

Conclusión

SEO y SEM son dos básicos si quieres existir en el entorno online. Si te das cuenta, cuando buscas algo en Internet normalmente no pasas del primer resultado de búsqueda. Decimos que su potencial de clic es 100 %. El segundo resultado tiene la mitad, y por debajo el porcentaje va disminuyendo más progresivamente. Así las cosas, queda claro lo importante que es utilizar estas estrategias y aparecer en los primeros puestos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAlbarán: ¿cuál es su función y las diferencias con la factura?
SiguienteLa ofimática y sus ventajas en el trabajoSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube