Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Las claves para saber qué es un agente de aduanas y conocer sus funciones

  • marzo 12, 2020

Un agente de aduanas es un profesional del ámbito del comercio exterior. Trabaja en un despacho aduanero, que puede estar localizado en un aeropuerto o en un puerto, entre otros puntos fronterizos. Allí se encarga de facilitar cualquier actividad de exportación e importación de mercancías. Entre sus conocimientos destaca aquel sobre la normativa aduanera y las leyes y reglamentos de la Unión Europea relativas a aduanas. Se trata de un perfil profesional complejo, ya que tiene que clasificar cualquier envío que entre en un país. Por ello, está autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si quieres convertirte en un agente de aduanas, no dudes en formarte con un curso de comercio exterior online.

Si quieres saber más sobre este perfil, te contamos en las siguientes líneas cuáles son sus funciones y las diferencias principales con el representante aduanero, entre otras características.

Descubre el agente de aduanas y sus funciones

Índice de contenidos

  • Funciones del agente de aduanas
    • Controles sanitarios y de calidad
  • Perfil personal y profesional del agente de aduanas
  • Diferencias con el representante aduanero

Funciones del agente de aduanas

Las funciones del agente de aduanas abarcan diferentes actividades para las que está cualificado gracias a su formación. Una de las principales es la de presentar en la aduana las mercancías que han sido importadas o exportadas, a través de la correcta gestión del despacho aduanero. La aduana se localiza en lugares estratégicos:  una frontera, un lugar costero, un puerto, un aeropuerto o una terminal ferroviaria. En ella se registran todas las mercancías que salgan y entren, para recaudar los impuestos necesarios. Pero no solo eso, sino que la regulación de productos también se realiza por seguridad, por salud pública o por motivos económicos (relacionados con la producción nacional del país receptor). Además, algunas aduanas también se encargan de regular el tráfico de personas y de capitales.

Este profesional se encargará de la previa clasificación de todo tipo de envíos, que incluye el valor imponible a dichas mercancías. Debe decidir qué productos están sujetos a restricciones arancelarias y limitaciones. Se trata de una clasificación exhaustiva que impide la entrada de mercancía ilícita en el país de destino. Esta también sirve para la elaboración de estadísticas nacionales, además de su propósito principal con carácter fiscal.

Controles sanitarios y de calidad

Otra de sus funciones es la de solicitar y obtener cualquier servicio que sea necesario para el correcto procesamiento de una mercancía en aduanas. Nos referimos a servicios como el control sanitario o fitosanitario (relativo a plantas y cultivos) y controles de calidad. Durante todas las inspecciones físicas que tengan lugar durante estos controles, el agente de aduanas debe estar presente como representante del exportador o importador de mercancías.

En cuanto al valor imponible a las mercancías que mencionábamos unas líneas más arriba, el agente de aduanas tiene que garantizar que se realiza correctamente el pago de los impuestos (IVA y aranceles diversos) en la aduana. También será el encargado de expedir cualquier tipo de certificado necesario, como los certificados de origen, los Eur. 1 y Form. A. Estos aseguran cuál es el país de origen de la mercancía que entra en el país de destino y también se pueden obtener en las cámaras de comercio. Siempre se van a emitir en el país de salida y para obtenerlos es necesario firmar una declaración de conocimiento de la normativa vigente. Además, es necesaria la documentación que acredite cuál ha sido el lugar de fabricación del producto en cuestión.

Por último, también tiene una importante función como asesor, ya que se encargará de proveer con consejos basados en sus conocimientos al operador económico de la aduana. También asesorará a su cliente, proporcionando información actualizada sobre comercio exterior y las normativas vigentes. Igualmente, podrá recurrir cualquier notificación que llegue de la Agencia Tributaria si así fuera necesario.

Perfil personal y profesional del agente de aduanas

Se ha convertido en un perfil profesional imprescindible en el mundo del comercio internacional en la actualidad. Está caracterizado por contar con un curso de aptitud que imparte la Agencia Tributaria, que depende del Ministerio de Hacienda. Además, debe tener su residencia fiscal en algún país de la Unión Europea, siempre que quiera ejercer sus funciones dentro de ese ámbito aduanero. Por último, deberá estar inscrito en el Registro de Representantes Aduaneros de la Agencia Tributaria.

Sus conocimientos están enfocados a la legislación en materia de comercio exterior que esté vigente en su ámbito de actuación. Por ejemplo, si trabaja en cualquier país de la Unión Europea, tendrá que estar al tanto de todas las actualizaciones de la legislación europea. Esto incluye la política agraria, la legislación aduanera, los regímenes aduaneros, las medidas antidumping (para evitar que una empresa venda a un precio inferior al de producción, lo que extermina a la competencia), las normas sanitarias, la clasificación arancelaria y las legislaciones veterinarias.

En cuanto a su perfil personal, se trata de una persona capaz de memorizar grandes cantidades de datos y leyes, ya que su asesoramiento se basa en los conocimientos e información que posee. Además, su carácter proactivo debe definirlo, ya que tendrá que tomar decisiones en todo momento, a veces sin ser muy populares. Nos referimos a los casos en los que hay un envío de mercancía ilícita, ante los que tendrá que reaccionar estoicamente.

Diferencias con el representante aduanero

La profesión de agente de aduanas ha cambiado su denominación y ha pasado a llamarse representante aduanero en la actualidad. Esta modificación puede llevar a error, ya que antes se trataba de dos profesiones diferentes. El representante aduanero se puede entender como el actual transitario, que se encargan de realizar funciones de intermediario entre la empresa importadora o exportadora y la compañía de transportes. Su función abarca el transporte marítimo, aéreo, fluvial, ferroviario o por carretera. Trabaja directamente con el cliente durante todo el proceso de transporte en aduanas.

El cambio de nombre a representante aduanero, es porque realmente las funciones del agente de aduanas recaen en ser el representante legal de un exportador o importador en las aduanas. Su labor es lograr la seguridad y la fluidez en cualquier trámite y pago en la aduana. Su tarea es más específica y evita cualquier retraso o inconveniente en la recepción de la mercancía. La necesidad de ambos es fundamental en el panorama de comercio internacional actual.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorOrganizador de bodas: haz realidad la ceremonia de tus sueños
SiguienteLa baja laboral: ¿qué supone para el trabajador?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube