Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Comunidad de vecinos: de la gestión a la convivencia

  • marzo 13, 2019

Una comunidad de vecinos es una entidad jurídica formada por todos los propietarios de un edificio. De hecho, vivir y compartir espacio con muchas personas no es tarea fácil, ya que muchas veces surgen problemas que pueden evitarse. Por ello, un condominio debe regirse por normas y estatutos acordados. Si te interesa este sector, no dudes en descubrir cómo ser administrador de fincas.

Sigue leyendo este post porque hoy te explicamos los distintos factores que ayudan a gestionar una comunidad de propietarios. También te contamos qué situaciones se deben evitar y algunos consejos para mejorar la convivencia entre vecinos. ¡Síguenos!

Descubre que factores ayudar a gestionar una comunidad de vecinos y que situaciones debes evitar para mejorar la convivencia

Índice de contenidos

  • ¿Cómo funciona la comunidad de vecinos?
    • La Ley de Propiedad Horizontal
    • Los órganos de gobierno
    • Los estatutos
    • Las juntas
  • Situaciones que generan conflicto entre vecinos
    • Consejos para mejorar la convivencia
  • El papel del administrador de fincas

¿Cómo funciona la comunidad de vecinos?

Un condominio debe estar organizado para que reine la convivencia. Da igual si es una comunidad de propietarios o un conjunto de locales. Por ello existen leyes y cargos imprescindibles que se encargan de su óptima gestión.

La Ley de Propiedad Horizontal

En España, la Ley de Propiedad Horizontal fue promulgada en los años 60. Es la base de toda gestión de comunidades de vecinos. En ella se establecen las normas de las propiedades o locales. Por ejemplo, se establece los órganos de gobierno de una comunidad de vecinos y sus funciones. También, cuáles son los derechos y deberes de los propietarios o la labor que debe desempeñar un administrador de fincas.

Los órganos de gobierno

En una comunidad de vecinos hay distintas personas que tienen a cargo ciertas responsabilidades. Algunas de ellas puedes ser externas al condominio. Cabe destacar que la duración de sus mandatos es de un año.

Aquí te resumimos los cargos indispensables:

  • El Presidente. Es la representación legal de la comunidad. Se encarga de convocar juntas ordinarias y extraordinarias.
  • El Vicepresidente. Cargo opcional. En ausencia del presidente, será la persona encargada de sustituirle.
  • El Administrador. Lleva los asuntos financieros, legales y técnicos para el mantenimiento y la gestión de la comunidad.
  • El Secretario. Sus funciones pueden ser tomadas por el presidente o administrador. Se encarga de expedir los certificados a los propietarios que quieran vender su piso o local. También esta al cargo de expedir los certificados que sean requeridos en las actas posteriores a las juntas de propietarios.
  • Junta de propietarios. Es el órgano más importante, ya que está formado por todos los propietarios de una comunidad. En su poder está nombrar un nuevo presidente, aprobar cuentas y presupuestos y admitir o reformar los estatutos.

Los estatutos

A diferencia de la Ley de Propiedad Horizontal, los estatutos son documentos donde se definen los derechos y obligaciones de los propietarios. Por ejemplo, podemos encontrar los usos que se les da a los espacios comunes o las normas a seguir en referencia a los ruidos. Es preciso señalar que no siguen un modelo concreto para su redacción y deben aprobarse en Junta y por unanimidad.

Las juntas

Las juntas son reuniones que convocan la junta de propietarios o el presidente. El objetivo de éstas es defender y velar por los intereses vecinales. Normalmente suelen acudir los titulares de la propiedad y no los inquilinos que están de alquiler.

Cabe destacar que hay dos tipos de juntas. Las ordinarias se celebran mínimo una vez al año. En éstas se aprueban las cuentas del ejercicio que se cierra y el presupuesto del siguiente año. Las extraordinarias puede convocarlas libremente el presidente o el 25% de los propietarios que lo pidan. En ambas, previamente convocadas, se sigue un orden del día y se dan a conocer los propietarios morosos.

Situaciones que generan conflicto entre vecinos

Ruidos a altas horas de la noche, ensuciar zonas comunes, buzones llenos de publicidad… El sentido común y el respeto deben ser un gran aliado a la hora de convivir con nuestros vecinos. Así pues, aquí te mencionamos las típicas situaciones que generan conflicto y que debes evitar a toda costa:

  • Hacer ruidos. La música a todo volumen o fiestas en casa que se alargan después de la hora de cenar.
  • Obras y reparaciones. Hacer agujeros en la pared a primera hora del domingo o no poner cartones protectores en el ascensor si hacemos obras.
  • Animales domésticos. Los ladridos constantes o hacer sus necesidades en las zonas comunes son los típicos casos que provocan conflicto.
  • Ropa tendida. La ropa demasiado mojada y que chorree en la casa del vecino. También, colgar la ropa en la terraza, afectando a la estética de la fachada.
  • Exceso de plantas en balcones. El agua y humedad por el exceso de riego puede provocar problemas en la estructura del balcón.
  • Ensuciar zonas comunes. Manchar el suelo cuando se saca la bolsa de basura goteando. También, lanzar colillas o sacudir las alfombras por el balcón, terraza o patio interior.
  • Utilizar las zonas comunes como privadas. Instalar el aire acondicionado en la fachada o estacionar la moto junto a nuestra plaza de aparcamiento.
  • Buzones descuidados. La acumulación de correspondencia y publicidad deteriora la imagen del portal.

Consejos para mejorar la convivencia

Si anteriormente te hemos explicado las situaciones que generan más conflicto, ahora te contamos cómo puedes mejorar la convivencia con tu comunidad de vecinos. Da igual si eres nuevo o eres propietario, ser respetuoso y educado te evitará problemas. Así pues, aquí van unos cuantos consejos:

Conoce y preséntate. Aunque parezca raro o lo creas innecesario, conocer a los miembros de la comunidad de vecinos hará que sepan que existes. También es recomendable que te presentes a los vecinos que tengas a los lados.

Respeta los espacios comunes. No es tu responsabilidad limpiar el pasillo o los rellanos, pero tampoco es necesario ensuciarlos con colillas o papeles. Cuida estas áreas como si fuesen tuyas.

Modera los ruidos y los horarios. Puedes organizar fiestas o cenas, pero piensa en la tranquilidad de los vecinos. Tampoco es necesario poner música o la televisión a un volumen elevado. Un vecino exhausto y harto puede alterar la convivencia.

Avisa y dialoga. En referencia al punto anterior, si vas a organizar una cena con tus amigos o tienes que hacer alguna remodelación en casa, es recomendable que avises previamente a tus vecinos más cercanos. Si ya has causado algún problema, háblalo y soluciónalo con calma.

No abuses. Si eres propietario y te han elegido como presidente, no vayas con aires de superioridad. Eres el representante de todos los vecinos y debes preocuparte por la gestión del condominio.

Contribuye con los gastos. A veces, para mejorar algunos aspectos técnicos de la comunidad es necesario hacer derramas. Colabora con los gastos comunes para mejorar el funcionamiento y gestión de la comunidad de vecinos.

El papel del administrador de fincas

El administrador de fincas se encarga de gestionar los asuntos financieros, legales, administrativos y de mantenimiento de una comunidad de vecinos. Ahora bien, sus funciones varían dependiendo de fincas arrendadas o de propiedad.

Para que te hagas una idea, las principales funciones del administrador de fincas arrendadas son:

  • Selecciona el arrendatario, constituye la fianza y redacta y firma el contrato.
  • Obtiene la cédula de habitabilidad.
  • Cobra y actualiza la renta.
  • Gestiona el traspaso de locales de tipo comercial.
  • Atiende las obras de reparación y mejora.
  • Gestiona los morosos.
  • Asesora sobre cualquier incidencia en el arrendamiento.

Por otro lado, las funciones del administrador de fincas de propiedad, descritas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal, son las siguientes:

  • Velar por el estado de la casa, sus instalaciones y servicios.
  • Preparar un plan de gastos e ingresos.
  • Atender la conservación de la casa.
  • Ser el secretario de la junta y custodiar documentación.
  • Asesorar a la comunidad,
  • Llevar la contabilidad
  • Advertir sobre morosidad.
  • Gestionar la convivencia entre los vecinos de la comunidad.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLeasing inmobiliario o hipoteca: cuál es mejor
SiguientePerfil de un auxiliar administrativo: claves y funciones del puestoSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar