Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Leasing inmobiliario o hipoteca: cuál es mejor

  • marzo 7, 2019

El leasing inmobiliario es una alternativa a las hipotecas que está empezando a ganar fuerza en España. Proviene de América y cada vez más son las personas que buscan este tipo de sistema financiero. Conocerlo en profundidad te permitirá elegir mejor qué producto te conviene más. Además, si quieres dedicarte al mundo de la inmobiliaria y ofrecer las mejores condiciones a tus clientes, estudiar un curso inmobiliario te abrirá las puertas a un mercado laboral en constante crecimiento.

Sigue leyendo este post, porque hoy te explicamos en profundidad el leasing inmobiliario. También conocerás sus ventajas y las diferencias que existen con los créditos hipotecarios. Porque comprar una casa es una decisión que debe tomarse con toda la información en la mesa. Las consecuencias te pueden afectar durante décadas.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el leasing inmobiliario?
  • Ventajas que acompañan al leasing
    • Fijo o variable
    • Fiscalidad e IVA
    • Fraccionar pagos
  • Comparativa entre leasing inmobiliario y crédito hipotecario
    • ¿Cuál es mejor?
  • Otras modalidades de leasing

¿Qué es el leasing inmobiliario?

El leasing inmobiliario consiste en un contrato por el cual se cede un inmueble a cambio de un pago periódico. Una vez terminado el plazo se presenta la opción al cliente de comprar o dejar el inmueble. Si te vieras en esta situación y eligieras quedarte con la casa, los pagos realizados se descontarían del precio final. Así pues,  ya habrías pagado una gran parte por adelantado.

Las cuotas varían en función de la casa. No es lo mismo una de nueva construcción que otra de segunda mano. En general, los contratos de arrendamiento de este tipo poseen una duración mínima de diez años, más reducida que la de una hipoteca común.

Ventajas que acompañan al leasing

La principal ventaja de los productos adquiridos por el leasing es que pueden financiarse con un 100 % de la inversión. Esto resulta muy interesante si posees una estabilidad económica y un buen sueldo. La mayoría de los bancos en una situación similar solo llegan al 80 % y en raras ocasiones al 100 %. Son necesarias unas condiciones muy concretas para que la entidad se arriesgue a tal grado de financiación. Sin embargo, las características del leasing permiten este tipo de financiaciones.

Fijo o variable

Igual que en las hipotecas, con el leasing inmobiliario también es posible elegir entre un tipo fijo u otro variable. Esta elección afectará a la mensualidad que hayas de pagar. En el caso del tipo fijo, la cantidad no variará en función de ningún indicador. En el caso del variable, la cuota oscilará en función de lo que indique el Euribor. Esto suele ser algo molesto para los compradores más conservadores.

Fiscalidad e IVA

Una de las virtudes más atractivas del leasing son las importantes ventajas fiscales que ofrece. Con este tipo de productos se lleva a cabo una amortización acelerada de los activos. En muchos casos, se produce un retraso en el pago del impuesto de sociedades por una diferencia entre la contabilidad y la amortización fiscal.

Además, el IVA va pagándose mensualmente con cada cuota. No tendrás que realizar un gran desembolso de una sola vez, ya que estarás fraccionando el pago de este impuesto. Esta es otra de las ventajas más atractivas, ya sea para particulares como para negocios que necesiten un local para desarrollar sus actividades.

Fraccionar pagos

Por último, en muchos casos no se exige un pago al principio del contrato. Esto solía echar para atrás a algunos interesados en contratar una hipoteca. Con el leasing es posible fraccionar la totalidad del pago, siendo más llevadero y fácil de planificar este producto a largo plazo. Además, al final te verás recompensado con la posibilidad de comprar el inmueble con los beneficios antes expuestos.

Comparativa entre leasing inmobiliario y crédito hipotecario

La comparativa entre ambos sistemas es obligatoria, ya que de esta manera resulta más sencillo entender las diferencias entre ambos. El leasing es un producto que suele resultar mucho más flexible que una hipoteca. Esto se debe a las condiciones favorables que aporta. Si al final del contrato no te ha convencido el inmueble, siempre puedes decantarte por no comprarlo.

Junto a esto, en el caso de buscar la compra del inmueble ya se habrá pagado una parte sustancial. Además, se generan algunos beneficios fiscales que un préstamo hipotecario no ofrece. Algo parecido surge con la financiación del producto, el cual puede alcanzar el 100 % con mayor facilidad en el caso del leasing inmobiliario. En un crédito hipotecario las condiciones suelen ser mucho más estrictas.

Sin embargo, el propietario del inmueble seguirá siendo el arrendatario en el caso de realizar un leasing. Esto permanecerá de la manera descrita hasta que se dé la opción de comprar, lo cual te mantendrá bajo las condiciones del arrendamiento. Estas condiciones son vistas negativamente por algunos expertos, ya que se limitan las opciones de modificación del inmueble, algo similar a lo que puede ocurrir en un alquiler.

Una gran diferencia entre ambos productos es que los beneficios fiscales del leasing surgen al no poseer la titularidad sobre el edificio. Gracias a esto se compensa lo dicho anteriormente. Esto se produce porque, si bien no se puede incluir el inmueble en la declaración de la renta, sí que es posible utilizar el pago de intereses hasta una cierta cantidad en la declaración.

¿Cuál es mejor?

Determinar cuál de las dos opciones es mejor es una decisión personal. Contar con toda la información posible ayuda a la hora de la elección. Ahora bien, la situación y las necesidades de cada individuo o compañía deben ser determinantes a la hora de elegir. Si buscas mayor flexibilidad, el leasing inmobiliario es una opción atractiva. Te ofrece periodos cortos de arrendamiento, una amortización más rápida y algunos beneficios fiscales.

Por otro lado, el préstamo hipotecario es un producto muy conocido y la opción tradicional a la hora de acceder a un inmueble en propiedad. Algunos profesionales, como los agentes inmobiliarios o los agentes hipotecarios, pueden ayudarte en grado sumo en estas elecciones.

En definitiva, el leasing inmobiliario es una opción atractiva si estás pensando en adquirir un inmueble. A la hora de elegir entre éste y una hipoteca debes tener en cuenta tu situación. Deja que profesionales del sector inmobiliario te asesoren para no cometer ningún error.

Otras modalidades de leasing

Según la naturaleza del objeto por el cual se le aplicará el leasing, se distinguen dos tipos de bienes: el mobiliario y el inmobiliario. En el primero, el leasing se aplica sobre bienes de equipo. En el caso del inmobiliario se establece en locales de negocios o naves industriales.

Así pues, el leasing se aplica según el tipo de bien. Aquí te resumimos los principales:

  • Maquinaria y equipamiento. A través de este leasing pueden financiarse maquinas industriales, instalaciones o mobiliario. El plazo es de 2 a 7 años y la financiación puede ser al 100% del coste del bien.
  • Vehículos. Se pueden financiar furgonetas, turismos, camiones, embarcaciones o aeronaves. También existe el leasing taxi.
  • Turístico. Por un lado, se aplica en muebles o equipos informáticos. Por el otro, se pueden financiar hoteles, obras o reformas. En este caso, la financiación puede ser entre 10 a 15 años.
  • Agrario y ganadero. Se invierte en maquinaria o instalaciones agrarias y ganaderas. Es decir, tractores, viñedos, bodegas o cosechadoras.
  • Línea de leasing. Financiación dirigida a empresas. Sirve para planificar anualmente la adquisición de bienes mobiliarios e inmobiliarios.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorHabilidades comunicativas para dirigir negocios
SiguienteComunidad de vecinos: de la gestión a la convivenciaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar