Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿En qué consiste el content marketing?

  • abril 27, 2020

El content marketing se ha convertido en una de las alternativas más eficaces para promocionar un negocio. A continuación, te contamos en qué consiste y cómo puedes sacarle el máximo partido posible. Además, te recomendamos que eches un vistazo al Máster en Marketing Online, Posicionamento Web y SEO para iniciarte al sector del marketing digital.

Descubre el content marketing y las ventajas que ofrece para una empresa

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el content marketing?
    • Objetivos del marketing de contenidos
  • Tipos de marketing de contenidos
    • Blog
    • Newsletter
    • Libro electrónico y descarga de documentos
    • Infografías
    • Vídeos
    • Podcast
    • Webinars
    • Alternativas complementarias
  • Ventajas y desventajas del content marketing

¿Qué es el content marketing?

Consiste en una estrategia de marketing diseñada para lograr el aumento de los clientes potenciales de tu negocio. Antes de poner en marcha cualquier campaña, es imprescindible:

  • Realizar un trabajo efectivo de segmentación.
  • Entender qué quiere tu cliente potencial y cómo lo quiere.
  • Hablar en el mismo idioma de la persona que podría comprarte un producto o servicio.

Tras esta labor, es el momento de ofrecer contenidos de interés. Las novedades de tu sector, consejos de uso de tus productos u otras recomendaciones siempre serán bienvenidas.

Objetivos del marketing de contenidos

En lugar de apostar por la clásica publicidad, en el marketing de contenidos se usan temas de interés para alcanzar objetivos como:

· La fidelización de los clientes potenciales en lo que respecta a la visita de tu página web.

· Convertir tu propuesta en Internet en una fuente de consulta especializada.

· Entender a tu clientela de forma más eficaz.

· Conseguir que tu newsletter llegue a más personas.

· Generar tráfico natural hacia tu web.

· Mejorar el posicionamiento de tu página en los buscadores principales.

· Generar beneficios con un aumento de las ventas.

Estas metas son todas asequibles siempre que se haga una estrategia acorde a tu oferta. Además, tienes diversas alternativas a tu alcance.

Tipos de marketing de contenidos

Has de tener siempre en mente que tu objetivo es captar la atención de tu clientela potencial. Usa alguno de los siguientes tipos para alcanzar tus metas.

Blog

Es siempre eficaz, ya que convierte tu propuesta en una más general. Debes incluir contenidos que comenten las novedades de tu catálogo. Además, puedes añadir consejos, preguntas y respuestas relacionadas con tu sector.

Newsletter

Enviarle un correo electrónico de forma periódica al cliente que se suscribe gratuitamente es siempre aconsejable. Es importante no centrarse nunca en aumentar los beneficios, sino en mostrar tu conocimiento de tu nicho de mercado.

Libro electrónico y descarga de documentos

Un cliente potencial puede buscar en Internet información sobre alguno de los productos o servicios que vendes. De encontrarla, ¿no crees que le gustaría poder descargarse un contenido de calidad? No dejes de subir documentos en formatos diversos e incluso un libro electrónico que puedes regalar a los que se suscriban a tu newsletter.

Infografías

El factor visual de una página web no deja de ser la mejor tarjeta de visita para tu empresa. Intenta incluir gráficos, cuadros explicativos y elementos que reúnan toda la información posible. Recuerda que no te dedicas solo a vender, debes compartir tus conocimientos y subrayar tu pasión por tu trabajo.

Vídeos

Para convencer a alguien de que debe confiar en tu oferta comercial, nada mejor que un vídeo. Debes elegir alguna opción, como hacer  una explicación de cómo realizar alguna tarea en concreto mediante un sencillo tutorial. También puedes hacer una exposición de las virtudes de un producto o una entrevista a un profesional de tu sector. Asimismo, puedes ofrecer un recorrido por tus instalaciones o hacer un recopilatorio de las opiniones de tus clientes.

Podcast

El tráfico de Internet, en un 85 %, procede de dispositivos móviles. No siempre hay tiempo suficiente para poder leer un contenido, pero sí para escucharlo. Grabar un podcast de forma regular ayuda a comentar mejor todo tipo de aspectos sobre tu negocio. Esta opción ayuda a crear un archivo sonoro que puede consultarse en cualquier momento.

Webinars

La confianza en una empresa se gana cuando la misma confirma su conocimiento sobre lo que vende. Organizar un encuentro virtual para dar a conocer un nuevo producto o servicio es siempre recomendable. Es esencial que anuncies con el tiempo suficiente todos los detalles y que incluyas algún tipo de extra como un libro electrónico gratuito por el mero hecho de apuntarse. También, que compruebes la calidad de la emisión de las imágenes y del sonido para ofrecer tu mejor versión. Si no vas a poder afrontar tú este reto, confía en profesionales con experiencia.

Alternativas complementarias

A cada una de las opciones arriba indicadas les debes añadir algo especial. Cada cliente debe sentir que te interesa su participación en tu página web. Puedes enviar:

  • Un enlace a la app de tu empresa.
  • Los resultados de las encuestas que hayas realizado.
  • Algún bono de descuento para una promoción específica.

Y así sucesivamente. No dejar nunca de pensar en qué te gustaría recibir de esas empresas en las que confías es un gran punto de partida.

Ventajas y desventajas del content marketing

Aunque esta forma de promoción es de las más usadas, no debemos obviar que también conlleva una serie de desventajas que se pueden resumir en los siguientes factores:

  • Para lograr resultados es necesario dedicarle bastante tiempo. También necesitas la ayuda de algunos de tus empleados, y de profesionales, para que revisen cada contenido.
  • Puede ser costoso. Muchas de las herramientas de automatización son de pago. El apoyo técnico constante puede aumentar tus gastos.
  • Solo verás el fruto de tu trabajo pasado varios meses.

Sin embargo, también hay diversas ventajas que no se deben pasar por alto y que pueden mejorar tu negocio:

  • Mejorará, progresivamente, el posicionamiento de tu página web en los buscadores.
  • Convertirá tu web en un referente y en una fuente de consulta.
  • Lograrás fidelizar a tu clientela fija y potencial. Generarás interés de forma continua.
  • Aumentarán tus beneficios, ya que cada suscriptor es un comprador potencial. La familiarización con tu empresa es esencial para confiar en tu propuesta.

Así, se puede deducir que el content marketing es una estrategia infalible. De su puesta en marcha puede depender el futuro de tu negocio. Recuerda que nadie entra ya en una página web para ver un catálogo. Se exige algo distinto, algo que diferencie tu oferta de la de tu competencia. En la remodelación de tus contenidos está el futuro éxito de tu empresa.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorClaves sobre el derecho a paro: cómo solicitarlo y requisitos
SiguienteLa importancia del equipo de protección individual durante la crisis del coronavirusSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube