Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

La importancia del equipo de protección individual durante la crisis del coronavirus

  • abril 30, 2020

Estos días estarás escuchando continuamente el concepto equipo de protección individual o EPI. Este material se debe usar cuando hay algún riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores, los cuales no han podido evitarlo mediante medios técnicos de protección colectiva. Si quieres dedicarte al sector de la salud, echa un vistazo al Máster en Gestión Sanitaria. Sigue leyendo porque te explicamos qué son los EPI, qué tipos hay y cuál es su importancia en esta crisis sanitaria que estamos viviendo.

Conoce el equipo de protección individual y su importancia en la crisis del Covid-19

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el equipo de protección individual?
    • Los EPi son un material obligatorio
  • Características del equipo de protección individual
  • Tipos de equipo de protección individual
    • Riesgos menores: categoría I
    • Riesgos intermedios: categoría II
    • Riesgos graves o irreversibles: categoría III
  • Equipo de protección individual durante la COVID-19

¿Qué es el equipo de protección individual?

Se entiende como EPI a todos los dispositivos que, en el ejercicio de sus funciones, debe llevar una persona. La finalidad es protegerse contra uno o varios riesgos que pueden perjudicar la salud, la seguridad o la integridad física. De esta manera, es el último recurso al que todas las empresas deben llegar para un mejor rendimiento.

Los EPi son un material obligatorio

Es elemental que cumpla con el marcado CE que se establece en el artículo 10 del RD 1407/1992 de 20 de noviembre. El marcado se debe colocar de forma visible, legible e indeleble durante su utilización. Solo se puede importar y comercializar el que garantice seguridad y salud. El objetivo es no poner en riesgo a los empleados y a las demás personas, animales domésticos o bienes.

Todos y cada uno de los EPI tienen que tener un folleto informativo del propio fabricante con lo siguiente:

  • Nombre y dirección del fabricante o del mandatario en la CEE.
  • Instrucciones de la reserva, uso, mantenimiento, limpieza, revisión y desinfección.
  • Productividad lograda en el examen técnico para su verificación.
  • Accesorios para usar y sus características.
  • Clases de EPI, dependiendo del nivel de riesgo y el límite de utilización.
  • Fecha de caducidad del material y de sus accesorios.
  • El embalaje para usar en el momento del transporte.
  • Explicación de las marcas, si las hubiere.
  • Nombre, dirección y número de identificación de los organismos de control que participan en la fase de diseño.
  • La información tiene que estar redactada de forma concreta y comprensible y con el lenguaje oficial del Estado miembro destinatario.

Características del equipo de protección individual

Las características se establecen dependiendo de su naturaleza, su magnitud de riesgo y sus condiciones ambientales. A continuación, te mostramos las características básicas o condiciones que deben tener.

Uno de los principales aspectos del EPI es que tiene que amoldarse perfectamente a las condiciones que existen en el espacio de trabajo. Esto tiene que ver con la temperatura, la concentración de oxígeno y la humedad ambiental, por ejemplo.

También es importante fijarse en las condiciones fisiológicas, anatómicas y de salud que tiene el propio empleado. El objetivo principal es intentar que no se reduzca la capacidad auditiva, visual y respiratoria.

No olvides que es importante que el peso y el volumen sean reducidos para que el empleado se encuentre lo más cómodo posible. A su vez, debe ser ajustable y adaptable a las características físicas, al igual que las gafas o el casco. Si es necesario usar varios EPI de forma simultánea, estos deben ser compatibles y eficaces de forma individual.

Tal y como hemos explicado antes, es fundamental que vaya acompañado de un folleto informativo. De esta forma, se garantiza un uso correcto y se prolonga su vida de utilización.

Por último, este tipo de equipo tiene que cumplir con la legislación respecto a su diseño y elaboración. Los de las categorías I y II deben tener el marcado CE y el de la categoría III requiere la señalización del organismo notificado.

Tipos de equipo de protección individual

Actualmente, alcanzan a todo el cuerpo, aunque con que proteja a las zonas que están en peligro en el puesto de trabajo es suficiente. Hay múltiples equipos: los que tapan ojos, oídos, cara, vías respiratorias, piernas, pies, abdomen y tronco.

Riesgos menores: categoría I

El modelo es sencillo y se puede fabricar sin someterlo a examen técnico de tipo CE. Pertenecen a esta categoría los guantes de jardín y los guantes de manejo de piezas inferiores a 50 ºC. También debes saber que es fundamental la ropa o calzado que resguarda de los agentes atmosféricos que no sean muy extremos.

Riesgos intermedios: categoría II

El modelo debe estar marcado con CE y es obligatorio que el fabricante presente la declaración de conformidad del equipo. Pertenecen los equipos para manos, brazos, piernas y pies, además de cascos. También es fundamental el material que cubra toda o parcialmente la cara, siendo aquí donde entran las pantallas de la COVID-19.

Riesgos graves o irreversibles: categoría III

El modelo es muy complejo, ya que debe preservar de todos los peligros mortales y debe superar el examen CE. Pertenecen a esta categoría los que resguardan de caídas a una altura considerable y los que luchan contra aerosoles.

Equipo de protección individual durante la COVID-19

El coronavirus es la enfermedad infecciosa que se ha descubierto más recientemente y que ha hecho que el mundo esté en alerta. Debes saber que uno de los aspectos más importantes es que los sanitarios tengan un equipo de protección individual en perfectas condiciones.

El personal sanitario en triaje, que se encarga de la valoración de pacientes sospechosos, tiene que mantener la distancia de 1 o 2 metros. También debe hacer uso de mascarilla quirúrgica y guantes, además de brindar al paciente una mascarilla.

Estas medidas también tiene que tomarlas el personal sanitario que trabaja en la zona de aislamiento. Es así porque las tareas son “sin contacto directo”, por ejemplo, llevar la medicación oral o la bandeja de comida.

Respecto al personal sanitario que está en la zona de aislamiento, pero con tareas de cuidado directo, debe añadir la bata y la protección ocular. En el caso de realizar muestras con torunda nasofaríngea y generación de aerosoles, la mascarilla debe ser de FFP2/FFP3. Esta es la indicada para evitar los contagios masivos ambientales.

También cabe mencionar a aquellos que trabajan en el laboratorio con las muestras biológicas fuera de la cabina de seguridad. Y, por último, los que manipulan los cadáveres con riesgo de generar aerosoles.

En definitiva, el equipo de protección individual es muy importante al garantizar seguridad y salud. Por ese motivo, es fundamental que esté homologado y se entregue en las condiciones adecuadas. ¡Ten todo esto en cuenta!

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿En qué consiste el content marketing?
SiguienteGestión de stock: qué es y cómo se realizaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar