Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Gestión de stock: qué es y cómo se realiza

  • mayo 4, 2020

La gestión de stock es uno de los elementos cruciales para tener éxito en el sector de la logística empresarial. ¿Por qué es tan relevante una gestión eficaz? Ten en cuenta que tanto tus ganancias como tus pérdidas pueden relacionarse con una adecuada administración de las existencias. Por este motivo, vamos a aclarar los puntos más relevantes sobre el stock y su gestión. Si te interesa el sector logístico, echa un vistazo a nuestro Máster en Compras y Aprovisionamiento + Jefe de Compras.

Descubre la gestión de stock y cómo se realiza

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el stock?
  • Tipos de stock que hay
    • Stocks clasificados según su función
    • Stocks clasificados según su fecha de caducidad
    • Stock de mercancías perecederas
  • Cómo hacer la gestión de stock de tu empresa
    • Organización ABC
    • Optimización del almacenaje según el producto
  • Los costes del almacenamiento
  • Modelos de gestión de stock

¿Qué es el stock?

Para poder ser precisos te definiremos primero qué es el stock. Este es un término anglosajón para referirse a las existencias, es decir, a las mercancías que tienes en tu empresa destinadas a su venta pero que están almacenadas.

Como imaginarás la gestión de stock incluye varios procesos. Estos son muy importantes para que tus mercancías tengan una adecuada salida al mercado. Es importante tener en cuenta los diferentes tipos de mercancías, cómo se gestionan, sus costos y los modelos a seguir en su gestión.

Tipos de stock que hay

Vamos a ofrecerte tres grandes bloques en los que se dividen los tipos de stock. Es decir, debes alcanzar la mejor gestión con el mínimo costo. Pero, además, tu eficacia mejorará la imagen de tu empresa porque todo va a fluir de forma que tus clientes estén satisfechos.

Stocks clasificados según su función

Vamos a incluir aquellas mercancías según qué papel juegan dentro de tu empresa:

  • Stock de seguridad. Es el que tienes preparado por si se dan circunstancias extraordinarias. Por ejemplo, una subida de pedidos fuera de lo habitual.
  • Stock de alerta. Este te avisa de que hay que reponer. Es una cifra por debajo de la cual te quedarías sin poder atender la demanda de tu empresa.
  • Stock estacional. Te ayuda a anticiparte en aquellas épocas del año en las que aumenta tu actividad. Por ejemplo, en navidades, verano o campañas determinadas.
  • Stock inactivo. Es el de aquellas mercancías obsoletas o inmovilizadas. Estas ya no se van a vender ni a entregar a los clientes.
  • Stock en tránsito. Son las mercancías que están presentes en el proceso de producción o se están comercializando. Por ejemplo, las que están en curso de entrega, de embalaje o de fabricación.
  • Stock especulativo. Este resulta de compras que vas a hacer cuando quieres aprovechas ciertos descuentos o precios bajos. Sobre todo, si tu proveedor va a subir los precios de esos productos.

Stocks clasificados según su fecha de caducidad

La fecha de caducidad es muy relevante en cierto tipo de mercancías, ya que pasada esta puede ser un producto que genere pérdidas. El Stock perecedero es el que incluye a las mercancías que se deterioran pasado el tiempo. Mientras que el Stock no perecedero es el que no tiene una fecha de caducidad o es un producto que no se deteriora con el paso del tiempo.

Cuando una mercancía tiene fecha de caducidad debe almacenarse de una forma concreta, puesto que es perecedera. En este caso la gestión del stock puede ser de tres tipos.

Stock de mercancías perecederas

Es importante que distingas tres tipos de stock cuando este tiene una fecha límite de caducidad:

  • Stock óptimo. Es el que alcanza el equilibrio justo entre demanda y costes de mantenimiento. Con este tipo de stock vas a lograr evitar que se produzca un exceso de almacenamiento. Por tanto, debes calcular la cantidad exacta de mercancías de este tipo que necesitas.
  • Stock físico. Es el que contabiliza las referencias físicas de mercancías disponibles en el almacén.
  • Stock neto. Este se contabiliza como físico sin contar con los pedidos de los clientes.
  • Stock disponible. Es el que suma el stock neto más los pedidos enviados por tus proveedores que todavía no haya recibido.
  • Stock mínimo. Es la cantidad mínima de mercancías que siempre deberías tener en tu almacén. Cuando llegues a ese mínimo has de pedir mercancía de repuesto.
  • Stock máximo. A diferencia del anterior, es el que la cantidad máxima de almacenamiento en mercancías que no debes superar. Y es particular para cada tipo de productos. Dependerá de las necesidades de tu empresa.

La decisión de qué tipo de categorías debes usar depende del sector al que se dedique tu empresa.

Cómo hacer la gestión de stock de tu empresa

Lo importante es que tengas en cuenta el tiempo y el rendimiento ajustándolos al máximo. Así, la mercancía la puedes gestionar eficazmente de dos formas generales.

Organización ABC

De esta forma, la gestión la organizas por grupos:

A- Grupo de mayor demanda y salida. Deben estar situados en un espacio de fácil acceso y manipulación.

B- Grupo de productos de menor demanda que los anteriores. Localízalos en una zona algo más alejada del almacén.

C- Los que menos demanda tienen. Colócalos en la zona más alejada para evitar que interfieran en el flujo diario del almacén. Además, así no se verán alterados.

Optimización del almacenaje según el producto

Utiliza estanterías y zonas de almacenaje para productos ligeros, semipesados o pesados diferentes y también según el tipo de producto. Hay algunos que pueden estar juntos: por ejemplo, papelería, mientras otros deben separarse.

Los costes del almacenamiento

Estos los podemos clasificar según sean de tipo financiero, de gestión o de operación:

  • Costes debido a infraestructura financiera como amortización del edificio en el que se almacenan las mercancías, las instalaciones no operativas, los seguros y los impuestos.
  • Costes debidos a la gestión del personal indirecto, material de oficina, teléfono agua y electricidad.
  • Costes de operación que son los debidos a tu personal, materiales que necesitan para su actividad, amortización de los mismos, mantenimiento de los equipos y de los stocks.

Modelos de gestión de stock

Debes escoger un modelo de gestión con las entradas y salidas que más se ajusten a tu empresa. Hay dos tipos:

  • LIFO. Significa que el último en entrar sale primero. Es un sistema que se emplea en empresas donde las mercancías deben salir rápido a petición de los clientes.
  • FIFO. Para productos perecederos. Es decir, el primer producto que entra es el primero en salir. Se tienen, por tanto, en cuenta las fechas de caducidad y evitas pérdida de productos por tenerlos demasiado tiempo en el almacén.

En definitiva, para que logres el máximo de eficacia en toda la gestión de stock debes de coordinar todos los procesos que forman parte del mismo. Por eso, en ocasiones, es necesario incorporar la figura de un administrador (supply chain management) de toda esta cadena ya que obtendrás una gestión eficaz con el mínimo coste.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa importancia del equipo de protección individual durante la crisis del coronavirus
Siguiente¿Cómo está afectando la COVID-19 al sector inmobiliario?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar