Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Auxiliar de veterinaria: funciones y cualidades necesarias

  • enero 9, 2020

El auxiliar de veterinaria es un profesional que desempeña una serie de tareas imprescindibles. Has de saber que su lugar de trabajo es el centro de asistencia para animales. De su labor depende el éxito en el cuidado y la atención de las mascotas heridas o que sufran una enfermedad. Si quieres especializarte en el cuidado y bienestar de mascotas, no dudes en estudiar un curso auxiliar veterinaria.

Sigue leyendo porque te contamos cual es el perfil personal y profesional que debe tener un auxiliar de veterinaria. También te explicamos sus funciones y en qué se diferencia de un veterinario.

Conoce el auxiliar de veterinaria y descubre sus funciones

Índice de contenidos

  • El perfil profesional del auxiliar de veterinaria
    • Cualidades personales
    • Cualidades profesionales
  • Funciones del auxiliar de veterinaria
    • Tareas principales
  • Diferencias entre auxiliar de veterinaria y el veterinario
    • Funciones del médico veterinario
  • Otras profesiones para trabajar con animales

El perfil profesional del auxiliar de veterinaria

Como en cualquier profesión, te contamos que el ATV debe tener cierta inclinación y cualidades personales. Además, necesita una sólida preparación y conocimientos adicionales adecuados. Son muy deseables también ciertas destrezas que se adquieren con la práctica.

Cualidades personales

Una de las más necesarias es la empatía. Si deseas prepararte en esta área es indispensable que sientas afecto por los animales y deseos de protegerlos. Y no solo hacia ellos sino también con los dueños de las mascotas. Piensa que pueden estar pasando por un momento muy difícil al ver a su amigo sufrir.

Saber comunicarte y tener la capacidad de escuchar son también características muy deseables. Hay que saber cuándo, cómo y a quién expresar informaciones que pueden ser delicadas. Para entender bien cuál es el problema en cada caso deberás prestar mucha atención a lo que se te dice. Y a veces a las cosas que no se dicen pero que son evidentes.

También necesitarás tener entereza y autocontrol, ya que las situaciones a veces pueden tornarse difíciles. En caso de atender animales heridos o durante los procedimientos quirúrgicos, tu comportamiento será profesional en todo momento. La estabilidad emocional con la que cuentes es fundamental en estos casos. Tu capacidad para trabajar en equipo con los demás compañeros y con los superiores es igualmente imprescindible.

Cualidades profesionales

Como ATV, deberás adquirir un sólido conjunto de conocimientos en el área veterinaria. El auxiliar veterinario debe sentir la necesidad de aprender de manera constante. Hay que mantener el estudio continuo para mantenerse actualizado. Necesitarás destrezas para saber manejar a las mascotas, controlarlas y ganarse su confianza. Es quizás una de las cualidades más necesarias para poder desempeñarte adecuadamente.

Ser organizado, puntual y responsable son aspectos ineludibles, ya que trabajarás con seres vivos y con sus dueños. Es necesario tener siempre presente que les profesan un gran cariño y temen lo que les pueda suceder. Debes conocer los procedimientos administrativos y apegarte a ellos para facilitar las tareas de todos. Con orden y responsabilidad evitarás inconvenientes que pueden ser costosos.

También es necesario que aprendas las posturas y movimientos correctos. Te serán útiles para manejar a los animales de más peso e inmovilizarlos, sin causarte una lesión musculoesquelética. Actuar con precisión y seguridad con las mascotas y tener fuerza para cargarlas son cualidades muy valoradas.

Funciones del auxiliar de veterinaria

La veterinaria es un área que requiere de la ejecución de muchas labores y tareas. Esto es una realidad tanto en las clínicas como en los hospitales. Los avances científicos hacen que cada vez sean más sofisticadas y tecnificadas. Es una de las razones por las que debes mantenerte actualizado. Por ello, las labores del auxiliar de veterinaria son muchas y muy diversas. A continuación te las detallamos.

Tareas principales

  • Recibir a los animales y sus dueño al llegar al centro. Será el primer contacto que tengan los propietarios de las mascotas.
  • Abrir, mantener y actualizar el historial de cada paciente.
  • Vigilar que las áreas y espacios de consultas estén en orden. Reponer los materiales que se utilizan y mantener el abastecimiento.
  • Asistir durante las consultas en los procedimientos rutinarios, sean administrativos o veterinarios. Entre ellos están la aplicación de vacunas.
  • Sujetar al animal de la forma apropiada. Así se evita aumentar el estrés y el miedo, emociones que que naturalmente sentirá.
  • Atender y cuidar a los animales que se encuentren hospitalizados. Esto incluye el aseo e higiene y la alimentación. También deberás preparar y administrar los medicamentos que hayan sido indicados por el veterinario. De la misma manera, te ocuparás de realizar las curas necesarias.
  • Como auxiliar de veterinaria deberás asistir en la toma de muestras biológicas para los análisis. Colaborarás en otros estudios como las ecografías y radiografías. También hay que conocer los procedimientos para que se lleven a cabo de la forma adecuada.
  • Mantener el material quirúrgico desinfectado y organizado.
  • Servir como ayudante en las intervenciones quirúrgicas y los procedimientos invasivos.
  • Realizar el primer examen al animal para comprobar los signos vitales.
  • Administrar los fármacos que se hayan indicado, sea por vía oral, intravenosa o cualquier otra.
  • Aplicar primeros auxilios y tratamientos de urgencia.
  • Deberás brindar a los dueños de mascotas la información correcta en el momento oportuno y de la forma adecuada.
  • Llevar las tareas, procesos y gestiones administrativas exigidas en el centro de la forma más rigurosa y precisa.

Diferencias entre auxiliar de veterinaria y el veterinario

Las funciones de ambas profesiones son complementarias. El veterinario es el médico responsable de examinar a cada animal y diagnosticar su enfermedad. También indica los tratamientos o procedimientos diagnósticos o terapéuticos. Se encarga de hacer seguimiento a los casos para determinar si la evolución es favorable o no.

El auxiliar de veterinaria ejerce todas sus funciones que describimos anteriormente bajo las directrices y supervisión del veterinario. Por lo tanto, la mayoría de las decisiones recaen sobre este último. Además, el auxiliar asiste al veterinario en muchas tareas, como te explicamos anteriormente. Es, principalmente, el encargado del cuidado y atención directos y constantes sobre la mascota.

Funciones del médico veterinario

Adicionalmente a las ya descritas, este profesional tiene otras atribuciones mucho más amplias. En ellas el auxiliar veterinario no interviene, pues estas funciones no se realizan en clínicas veterinarias.

Entre ellas podemos destacar la producción de alimentos de origen animal. Se ocupa tanto de la productividad como del control sanitario. La generación de productos biológicos como sueros y vacunas es otra inherente a la profesión. De la misma manera, se ocupan del cuidado y prevención de enfermedades de los animales ubicados en los zoológicos.

Ser auxiliar de veterinaria es una profesión con muchas exigencias pero también con muchas satisfacciones. Saberte imprescindible y poder ayudar a animales que te lo agradecerán es un privilegio.

Otras profesiones para trabajar con animales

Dentro del sector veterinario puedes especializarte en los distintos tipos de animales. Como ATV podrás trabajar con cualquier tipo de animal, pero si deseas especializar tu carrera, a continuación te explicamos cuáles son tus opciones:

  • Especialista en animales de zoo. Este profesional colabora con veterinarios de animales salvajes en zoos, zonas protegidas y parques naturales. Este especialista también trabaja con biólogos. zoólogos y etólogos.
  • Especialista en el cuidado de caballos. El ATV ecuestre ayuda en el cuidado, higiene, mantenimiento y primeros auxilios de los caballos.
  • Experto en animales de granja. El auxiliar veterinario especializado en este tipo de animales se encargará de ayudar en su atención y cuidado. También realizará dietas y asesorar en su cría.
  • Especialista en animales exóticos. El ATV ayuda a mejorar el bienestar de estos animales a través del conocimiento de las patologías más comunes y sabiendo cómo manejarlos. También aconseja sobre su alimentación y cuidados.
  • Experto en cetáceos y animales marinos. Estos profesionales trabajan en zoológicos y centros de recuperación.
  • Rehabilitación de animales. Este ATV trabaja en la rehabilitación de los animales, conociendo sus limitaciones funcionales, alteraciones y discapacidades. También sabe aplicar distintas técnicas, como el masaje terapéutico, la estimulación eléctrica o la hidroterapia.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa importancia de la ergonomía en el trabajo
SiguientePartida arancelaria: la clasificación del comercio exteriorSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube