Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

¿En qué consiste el smart work?

  • abril 20, 2020

Puede que al nombrar la palabra smart work a muchas personas no les suene de nada. Pero, ¿y si te decimos que es una manera diferente de trabajar en la que sustituyes las horas en la oficina por el trabajo flexible o desde casa? Es una práctica laboral muy utilizada en el extranjero y con muchos beneficios. Si quieres enfocar tu futuro profesional hacia la administración y dirección de empresas, echa un vistazo al Máster de Alto Rendimiento en Liderazgo y Gestión de Equipos. Sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber sobre el smart work.

Descubre el smart work y sus ventajas durante la crisis del coronavirus

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el Smart work?
  • Claves de esta metodología
    • Ventajas y desventajas
    • Ventajas económicas
    • Ventajas para el medioambiente
    • Flexibilidad horaria
    • Trabajo desde cualquier lugar
    • Mayor conciliación familiar
    • Trabajadores contentos y productivos
    • Equipos de trabajo más completos
    • Falta de coordinación y menos productividad
    • Peligros con la socialización
    • Parece no ser adecuada para algunos trabajadores
    • Puede generar costes para el empleado
  • Cómo se ha aplicado el smart work en la crisis del coronavirus

¿Qué es el Smart work?

Seguramente, si piensas en trabajo te imaginas 8 horas en una oficina y frente al ordenador. Esta es la imagen clásica que está siendo reemplazada desde hace ya años en Europa por otras modalidades como el smart work o trabajo inteligente. Una forma de trabajar que da muy buenos resultados si se aplica correctamente.

Empresas como Microsoft, Mondelez o Vodafone en España ya llevan a cabo esta forma de organizarse. ¿Es posible que tras el coronavirus muchas otras empresas se planteen implantar esta metodología de trabajo? Descubre las claves de esta metodología.

Claves de esta metodología

En el teletrabajo no importan las horas que trabajes, lo realmente importante es que seas productivo. Para ello, tú eres el máximo responsable. Los directivos te marcan unos objetivos, que pueden ser semanales o mensuales, por ejemplo, y tú tienes que cumplirlos. Para que esta modalidad laboral sea toda una realidad es muy importante que el trabajador cumpla con lo estipulado y que haya una buena comunicación entre todo el equipo.

Ventajas y desventajas

Como cualquier otra modalidad de trabajo, el smart work tiene sus ventajas y desventajas. Lo importante es que tanto trabajadores como responsables pongan ambas en una balanza y tras una reflexión sientan que las primeras tienen mayor peso que las segundas.

Entre las ventajas puedes encontrar:

Ventajas económicas

Con esta modalidad las empresas ahorran muchos costos. En alquiler del local, luz, agua… Por ende, este ahorro se puede traducir en mejores sueldos para los trabajadores, y por lo tanto, mayor estimulación y productividad.

Ventajas para el medioambiente

Al reducir los desplazamientos de los trabajadores, generar menos basura y al ahorrar en agua, luz, etc., la empresa contribuye a la sostenibilidad medioambiental.

Flexibilidad horaria

Está comprobado que hay personas que trabajan mejor por la mañana y otras por la tarde-noche. Con esta nueva forma de trabajar, el empleado se impone su propio horario.

Trabajo desde cualquier lugar

Gracias a esta forma de trabajo, puedes trabajar desde cualquier lugar. Desde casa, en un parque, esperando el autobús… Ideal para personas fumadoras, que viajan mucho por trabajo o, por ejemplo, con cierta tendencia a la claustrofobia.

Mayor conciliación familiar

Trabajar desde cualquier lugar y estableciéndote tus propios horarios te permite una mayor conciliación familiar. Otra gran ventaja. Y es que cuando sientes que puedes llevar a tu hijo al colegio o al médico, o que empiezas tu jornada de trabajo un poco más tarde porque no has dormido en toda la noche, te sientes más feliz y comprendido.

Trabajadores contentos y productivos

Todas las ventajas que hemos enumerado antes se traducen en trabajadores satisfechos y, por lo tanto, más productivos. Cuando te estableces tus propios horarios y en tu oficina particular te sientes más contento y, por lo tanto, resultas más productivo.

Equipos de trabajo más completos

Esta modalidad de trabajo permite que personas de otros países y con otros conocimientos puedan incorporarse a la plantilla. Cuando cuentas con esta posibilidad, puedes llegar a tener el mejor equipo para tu empresa.

Entre las desventajas puedes encontrar:

Falta de coordinación y menos productividad

Si no está bien planteado y coordinado en lugar de mayor productividad puede crear el efecto contrario, pérdidas para la empresa. Por eso, es muy importante que los directivos estén bien formados en lo que se refiere a esta modalidad de trabajo.

Peligros con la socialización

Muchas personas que se pasan muchas horas trabajando con el ordenador y desde casa terminan por aislarse y dejar de socializar, algo tan importante para ti como trabajador y también como persona.

Parece no ser adecuada para algunos trabajadores

Hay trabajadores que necesitan la figura de un jefe, unos horarios y un lugar de trabajo al que acudir todos los días para ser más productivos. Otros, sin embargo, cuando lo hacen en casa, se sobrecargan. Por ello, es importante que como trabajador estés formado e informado en esta modalidad.

Puede generar costes para el empleado

Es posible que tú como trabajador veas unos gastos adicionales en tu recibo de la luz al finalizar el mes, como consecuencia del trabajo con ordenador en casa todo el día. Es muy importante que la empresa lo tenga en cuenta.

Pero, ¿podemos evitar todas estas desventajas? La respuesta podría ser sí. Si como trabajador estás informado de los peligros del trabajo inteligente, podrás evitarlos. Para ello es necesario realizar algunos cursos de formación en los que el que entiendas que tu responsabilidad es básica para que esta modalidad de organización pueda funcionar. También es importante que sepas que no debes dejar de lado tus ratos de ocio con amigos o tu vida familiar por un apego continuo al ordenador y al trabajo, entre otras indicaciones.

Cómo se ha aplicado el smart work en la crisis del coronavirus

El coronavirus nos ha pillado a todos por sorpresa y también a muchas empresas. No obstante, un gran número de ellas en un tiempo récord se ha adaptado a la nueva situación tratando de implantar este método. Muchos empleados están en casa llevando las tareas que antes hacían en sus puestos de trabajo. ¿Cómo lo han conseguido? Instalando los programas en los ordenadores de casa, estableciendo comunicaciones vía Skype y teléfono con compañeros y jefes, y sobre todo, con muchas ganas por sacar adelante el trabajo en estos difíciles momentos.

El smart work es una interesante modalidad de trabajo que puede que vaya adquiriendo cada vez más adeptos en España. ¿El coronavirus marcará un antes y un después en este sentido? Es posible que muchas empresas españolas después de estas circunstancias se planteen el smartwork como una nueva forma de trabajo con muchos beneficios para el trabajador y el empleador.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAbastecer durante el confinamiento: ¿cómo lo hacen las empresas?
SiguienteClaves sobre el derecho a paro: cómo solicitarlo y requisitosSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar