Saltar al contenido
comercial@escuelainenka.com
636 736 532
comercial@escuelainenka.com
0,00€ Carrito
Inenka Business School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES DE INENKA
  • BLOG

Cómo alquilar un piso de forma segura

  • abril 29, 2019

¿Alguna vez te has preguntado cómo alquilar un piso de forma segura? Para ello debes tener en cuenta algunos aspectos que evitarán posibles conflictos con los inquilinos. Un alquiler puede ser una inversión de riesgo si no se toman ciertas precauciones necesarias. Para saber alquilar un inmueble de manera profesional, un curso inmobiliario es la mejor formación que puedes recibir.

Sigue leyendo porque te contamos cómo puedes arrendar un piso de forma segura y rentable. También te ofrecemos trucos y consejos para evitar sobresaltos y cumplir con todos los requisitos legales.

Descubre cómo alquilar un piso de forma segura

Índice de contenidos

  • Cómo para alquilar un piso paso a paso
    • Elige cuidadosamente al inquilino
    • Exige las garantías necesarias
    • Contrata un seguro por impago o desperfectos en el inmueble
  • Leyes o normas que debes tener en cuenta para arrendar un piso
  • El contrato de alquiler
    • Un inventario detallado
    • Las obras, solo con consentimiento
    • Establece la devolución de la fianza
    • Acuerda quién paga los diferentes impuestos
  • El papel de los inquilinos en alquiler en la comunidad de propietarios
  • Tenencia de mascotas en un piso de alquiler

Cómo para alquilar un piso paso a paso

Para no incurrir en faltas o errores que te pueden suponer un disgusto, sigue estos pasos para saber cómo alquilar un piso.

Elige cuidadosamente al inquilino

Es uno de los aspectos más importantes para evitar impagos u otras situaciones conflictivas. Infórmate sobre su solvencia económica, para lo que debes solicitar una nómina o contrato de trabajo. De esta forma comprobarás si tiene estabilidad laboral y capacidad para pagar el alquiler.

Exige las garantías necesarias

La ley establece el pago de una fianza para cubrir futuros desperfectos producidos por el inquilino. Pero también puede añadir una garantía adicional, como una mensualidad por adelantado, para cubrir el posible impago durante el contrato. No existe una cantidad exacta establecida legalmente, será la acordada entre el inquilino y el propietario.

Contrata un seguro por impago o desperfectos en el inmueble

En el caso de que al inquilino le suponga un esfuerzo importante el pago adelantado de una cantidad, como la fianza o la mensualidad adelantada, puedes acordar con él la contratación de un seguro por impago y desperfectos.

En este caso una compañía de seguros será la encargada de cubrir los supuestos de daños en la vivienda, recibos impagados y gastos judiciales si fuese necesario.

Leyes o normas que debes tener en cuenta para arrendar un piso

Desde el 6 de marzo de 2019 el mercado de la vivienda en alquiler está regulado por un nuevo real decreto ley, aprobado en los últimos días de la legislatura. En esta nueva normal se establece un incremento de la duración del contrato de alquiler y se ancla la subida de las rentas en el IPC anual.

Aquí te resumimos las principales normas que debes tener en cuenta para conocer cómo alquilar un piso legalmente:

  • Ampliación de las prórrogas del contrato. Se amplían de tres a cinco años el plazo de prórroga obligatoria en los contratos de alquiler. También queda ampliado el plazo de prórroga tácita, cuando ni el arrendador ni el inquilino manifiestan otra cosa. En este caso se amplía de uno a tres años. Cuando el arrendador es una persona jurídica la ampliación llega a los siete años, en el caso de la prórroga obligatoria, y tres la tácita.
  • Límites para la subida de la renta anual del alquiler. La subida del alquiler estará ligada a las sucesivas subidas del IPC, no pudiendo, en ningún caso, superar este límite.
  • Garantías adicionales. Queda limitadas a dos meses de renta adicional a la fianza, salvo para contratos de dirección excepcionalmente larga.
  • Resolución del contrato. Para resolver el contrato debes comunicar a tu inquilino la voluntad de no renovación con, al menos, cuatro meses de antelación. Si es el inquilino el que quiere resolver el contrato, deberá avisarte con dos meses de antelación. En caso de no cumplir los plazos establecidos el contrato quedará prorrogado por el tiempo señalado.
  • Recuperación de la vivienda. Si crees que puedes necesitar recuperar tu vivienda de forma anticipada debes tener la precaución de recogerlo expresamente en el contrato. Redacta una cláusula especificando que tus hijos, tu cónyuge o tú necesitaréis utilizar la vivienda en caso de que tus circunstancias familiares varíen.

¿Qué pasa si decides vender tu vivienda en arrendamiento? En ese caso el comprador deberá respetar el contrato de arrendamiento, aunque no esté registrado en el correspondiente Registro de la Propiedad.

El contrato de alquiler

El contrato de alquiler o arrendamiento es el documento por el cual transfieres, temporalmente, el uso y disfrute de tu vivienda a otra persona (física o jurídica). A su vez, esta persona está obligada a pagar un precio determinado cada mes.

En el contrato de alquiler es importante reflejar, a modo de cláusulas, todas las especificaciones que creas necesarias, para la buena marcha de la relación contractual.

Un inventario detallado

Incluye en el inventario no solo los muebles y electrodomésticos. También los elementos decorativos, en el caso de alquilar un piso amueblado, y el valor en caso de daño o desaparición. Incluye fotos y vídeos del estado de la vivienda y de todos los enseres que dejes en ella.

Las obras, solo con consentimiento

Queda claro, por contrato, que el inquilino no podrá realizar obras en la vivienda sin tu consentimiento por escrito. En caso de que se hagan sin cumplir el contrato se entenderán como mejoras y el inquilino no tendrá derecho a indemnización por tu parte.

Establece la devolución de la fianza

Tienes hasta 30 días para devolver la fianza al inquilino cuando termine el contrato, tiempo suficiente para revisar si todo está en orden. Aunque no es necesario agotar ese plazo, es conveniente que acuerdes con el arrendador el plazo para devolver la fianza.

Acuerda quién paga los diferentes impuestos

Hasta hace poco el ITP de alquiler (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) era prácticamente desconocido. Aunque el pago de este impuesto corresponde al arrendatario, es conveniente explicitarlo en el contrato.

El papel de los inquilinos en alquiler en la comunidad de propietarios

Los inquilinos tienen derechos y obligaciones como vecinos del inmueble, aunque algunos derechos están reservados únicamente a los propietarios. Por ejemplo, podrán utilizar todas las zonas comunes de la comunidad, tales como ascensor, piscina, pistas deportivas siempre que el propietario de la vivienda no haga uso de ellas. Es decir, si el propietario disfruta de la piscina, el inquilino no podrá hacerlo.

No pueden asistir a las Juntas de Propietarios, salvo que el arrendador delegue por escrito en su inquilino el voto. Tampoco podrán ocupar ningún cargo en la comunidad, tales como presidente, tesorero o secretario. En caso de obras por reformas en la comunidad que afecten a la vivienda en alquiler, el arrendatario tendrá los mismos derechos que un propietario en cuanto a indemnización por daños.

Tenencia de mascotas en un piso de alquiler

Uno de los conflictos que muchos propietarios tienen con sus inquilinos es la tenencia de mascotas, concretamente con perros y gatos. El motivo de los conflictos son por los desperfectos o molestias vecinales que puedan ocasionar.

En España, no hay ninguna ley que prohíba explícitamente tener este tipo de mascotas en un piso de alquiler. Ahora bien, es el propietario quién tiene el derecho a prohibirlos en su vivienda alquilada. Para ello debe especificarlo en una cláusula que debe figurar en el contrato. En caso de posibles desperfectos, será el inquilino quien se haga cargo de los gastos que supone esto. Además, el propietario puede quedarse con la fianza si el inmueble no se encuentra en las mismas condiciones en las que se alquiló el piso: muebles, sofá, suelo… Aunque no sea obligatorio, se recomienda a los inquilinos contratar un seguro que cubra posibles destrozos.

Aunque pueda ser un dilema, permitir mascotas en una vivienda puede suponer una ventaja para los propietarios. Esto se debe a que los inquilinos con animales les cuesta encontrar pisos donde permitan mascotas. Por este motivo se quedaran más tiempo.

Respecto a la comunidad de vecinos, los inquilinos deberían informarse si ésta prohíbe tener animales. De hecho, este tipo de situaciones se plantea cada vez más a los estatutos. Aun así, los inquilinos pueden tener a sus mascotas siempre que respeten los espacios comunes, tal y como se indica en la Ley de Propiedad Horizontal, concretamente en el artículo 7, apartado 2. Así pues, la clave está en una convivencia pacífica y salubre.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLos documentos administrativos en los despachos de abogados
SiguienteLa importancia de la gestión documental en una empresaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Inenka Business School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@escuelainenka.com comercial@escuelainenka.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

IDE12 años

Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

VISITOR_INFO1_LIVE15 meses

Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.

Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

GPS030 minutos

Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-501 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

YSC1

Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Guardar y aceptar